
Motosierra: SON 21 ORGANISMOS LOS QUE CIERRA Y FUSIONA MILEI
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El candidato del Frente Amplio derrotó al oficialista Alvaro Delgado. Controlará el Senado y deberá negociar en Diputados.
INTERNACIONALES24 de noviembre de 2024El Frente Amplio vuelve al gobierno. Luego de un proceso de 15 años con tres mandatos que fue interrumpido por Luis Lacalle Pou en 2019, la izquierda uruguaya encabezada por Yamandú Orsi vuelve al poder al derrotar por cinco puntos al al oficialista Alvaro Delgado.
El presidente Luis Lacalle Pou y el propio Delgado reconocieron la derrota y anunciaron el comienzo de la transición de cara a la asunción del 1 de marzo.
Con esta victoria, Yamandú Orsi iniciar un cambio generacional en el liderazgo político de la izquierda uruguaya fundada por los fallecidos Tabaré Vázquez y Danilo Astori y José "Pepe" Mujica, que con 90 años y una enfermedad a cuestas se ha mostrado activo durante toda la campaña electoral.
De hecho, en esta nueva etapa el Movimiento de Participación Popular de Mujica queda como el partido hegemónico dentro de la coalición de izquierda y seguramente se quede con la mayoría de los puestos claves del próximo gobierno.
A diferencia de 2019, el Frente Amplio logró recuperar el apoyo perdido en el interior del país y mantener sus dos bastiones Montevideo (territorio de la vicepresidenta Carolina Cosse) y Canelones, gobernado por Orsi
El Frente Amplio vuelve al gobierno. Luego de un proceso de 15 años con tres mandatos que fue interrumpido por Luis Lacalle Pou en 2019, la izquierda uruguaya encabezada por Yamandú Orsi vuelve al poder.
Con el resultado de las elecciones generales de octubre, el Frente Amplio se aseguró el control del Senado con 16 bancas, un resorte clave porque es donde se votan las empresas públicas, los ascenso militares y los jueces, entre otras decisiones importantes.
En cambio, en Diputados el bloque de derecha supera por dos bancas a la izquierda, 50 contra 48 escaños, con la incógnita de lo que hará el partido Identidad Soberana de Gustavo Salles que se metió en el Parlamento con un discurso anti sistema y una marcada admiración por Javier Milei.
Sin embargo, es probable que la coalición que se mantuvo como sostén del gobierno de Lacalle Pou no se mantenga unida como fuerza opositora. Guido Manini Ríos, líder Cabildo Abierto, dijo que "no tiene sentido seguir juntos para oponerse" y abre un panorama de negociación en el que el nuevo gobierno puede salir favorecido.
El oficialismo nunca estuvo de acuerdo con la formula presidencial elegida por el partido de Lacalle Pou y hasta acusaron al presidente de jugar a perder para volver en 2030. De hecho, Lacalle Pou deja el gobierno con una buena imagen y está entre los presidentes mejor valorado de la región, pero nunca pudo transferir esa imagen a Delgado.
El oficialismo nunca estuvo de acuerdo con la formula presidencial elegida por el partido de Lacalle Pou y hasta acusaron al presidente de jugar a perder para volver en 2030.
Entre los desafíos de Orsi está combinar la estabilidad macroeconómica que dejó Lacalle Pou con políticas sociales destinadas a mejorar el empleo, reducir la pobreza y bajar la brecha de desigualdad. Al mismo tiempo, avanzar en el creciente problema de seguridad y narcotráfico que en estos 5 años se volvió un flagelo que preocupa.
Por eso, busca instalar un sistema contra el narcotráfico e incorporar 2.000 nuevos policías. Además, prometió una reforma de la seguridad social, con la que se buscará que la edad de retiro se vuelva a establecer en los 60 años (el gobierno de Luis Lacalle Pou la llevó a los 65).
En termino regionales, la victoria de Orsi es una buena noticia para el Mercosur y el liderazgo de Lula y una pésima noticia para Milei que queda aislado, en un bloque con una orientación progresista de la región.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En el juicio por la reestatización de YPF, la jueza neoyorquina guarda bajo llave un dato explosivo: la identidad de los socios de Burford Capital, el fondo que compró la demanda y que podría cobrar más de 16 mil millones de dólares.
Lo dijo durante su discurso en la Cumbre de Líderes que encabezó esta mañana en la sede de la Cancillería, en la Ciudad Buenos Aires.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Donald Trump confirmó que Estados Unidos lanzó un ataque contra tres instalaciones nucleares del régimen iraní. Se trató de las centrales de Fordow, Natanz e Isfahan.
El encuentro fue en la Plaza San Pedro, en el marco de la última Audiencia General celebrada por la máxima autoridad de la Iglesia Católica, durante esta jornada.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.