PREPARATIVOS PARA LA "MARCHA DEL ORGULLO 2024", TODOS LOS DETALLES

Como cada año, la Marcha del Orgullo LGBTQNB+ desplegará sus coloridos y consignas en defensa de los derechos de la comunidad que buscan visibilizar las problemáticas que sufren diariamente. La consigna este año será: “No hay libertad sin derechos, ni políticas públicas”.

JUJUY12 de noviembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20241112-WA0024

La convocatoria está prevista para el sábado 16, a  las 17 horas en el predio de la Ex Vieja Estación donde habrá actividades preventivas como testeos rápidos de VIH; shows en vivo y stands de emprendedores. Desde las 19 horas, la Marcha comenzará su recorrido por diferentes arterias del casco céntrico donde la comunidad podrá sumarse y acompañar.

El recorrido arrancará por calle Canónigo Gorriti, a la altura de Plaza Belgrano y el Cabildo se encenderá bengalas; luego la columna subirá por las calles Belgrano hasta Senador Pérez y bajará por Alvear hasta Necochea y San Martín para dirigirse a Casa de Gobierno donde se volverá a encender bengalas. Finalmente, retornará a la Ex Estación para continuar con la grilla de artistas convocados hasta las 22 horas. Los organizadores aclararon que no se suspende por lluvias. 

Cabe recordar que está organizada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (C.O.M.O); Fundación Damas de Hierro; UCR Diversa; Libres y deverses; Movimiento Ailén Chambi; CTC; Turismo LGTB y Noa Diversa. 

El objetivo central es visibilizar y reivindicar los derechos de la comunidad LGBTQNB+; como así también promover la igualdad, inclusión social y respeto por la diversidad. Este año, los organizadores esperan una importante participación no sólo de la misma comunidad sino también de los jóvenes, familias, amigos, vecinos y turistas. 

Ya es habitual que ese día rinda homenaje a quienes fueron militantes de derechos humanos y protectores de la igualdad de la comunidad LGBTQNB+. Ana Paula Costas, Ludmila Pardo y Ariel Villarroel dejaron una huella imborrable que marcará el camino de las futuras generaciones y por ello, serán recordados por su entrega y compromiso.

La Marcha busca hacer frente, entre otras cosas, a las situaciones de violencia o exclusión que aún persisten en la sociedad. “La consigna general es ´No hay libertad sin derechos ni políticas públicas´, pero también pedimos: pronta Adhesión al Cupo Laboral Travesti-trans en la provincia de Jujuy; Cupo Habitacional para personas del colectivo LGTBI+; No al recorte en fondos de VIH, Hepatitis y ETS; nueva Ley Antidiscriminatoria; Reparación Histórica y Económica a la población travesti y trans histórica; Respeto a las niñeces y adolescencias diversas; Justicia por el Triple lesbiscidio en Barracas de Pamela Cobbas, Roxana Figueroa y Andrea Amarante. También queremos saber dónde está Tehuel de la Torre”, apuntaron. 

A pesar de las batallas libradas y algunos derechos obtenidos en estos últimos años, la mirada social e institucional sigue excluyendo y discriminando a las minorías sexuales. “Sufrimos burlas y todo lo que conlleva una sociedad que dice aceptarnos, pero a la hora de pedir por igualdad somos criticados. Queremos ser iguales a todos, tener las mismas posibilidades y chances de capacitarnos, estudiar, recibirnos y trabajar. Estamos hablando de un cupo laboral del 1 por ciento, nada más”, señalaron.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.