
EN JUJUY SE MOVILIZÓ CONTRA LA VIOLENCIA Y AJUSTE A LOS JUBILADOS
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
El gobernador aclaró nuevamente que no hay posibilidades de otorgar aumentos salariales mayores a lo ya acordado, debido a la situación financiera de la provincia.
JUJUY29 de octubre de 2024" Venimos ofreciendo porcentajes de acuerdo a la situación financiera y las posibilidades que tenemos. Creo que sabemos que el país está en una situación compleja. El nivel de coparticipación de un año al otro, en términos reales viene descendiendo y venimos haciendo un esfuerzo para que el aumento de los agentes estatales lleve y en algunos casos supere el ritmo de inflación", argumentó el gobernador dejando en claro que no se otorgarán aumentos descomunales como pretenden algunos gremios, que apuntan a una verdadera recuperación del salario.
"Eso siempre ha sido un reclamo histórico, la idea es que por lo menos acompañe la inflación y en algunos casos supere, como será en este año” aclaró el mandatario en diálogo con los medios de prensa luego de participar del acto aniversario de la Biblioteca Popular.
Además reconoció que el aumento no es suficiente, pero son las posibilidades que tiene la provincia. “Entiendo que probablemente no alcance, creo que la situación es muy compleja para todos, no solo para los estatales, sino para todo el país", añadió.
Apostó también al diálogo con los distintos gremios estatales y pidió que “seguir buscando coincidencias para lograr una recuperación real del salario, que los aumentos superen la inflación y eso es lo que estamos tratando de hacer".
Durante la marcha una Jubilada señaló que la situación es crítica, mientras tanto el Gobierno nacional lo único que hace es obedecer al Fondo Monetario Internacional.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá.
Docentes de base de Adep marcharan éste miércoles a las 18 hs en contra la violencia hacia los jubilados. En tanto el jueves 10 de abril adhieren al paro convocado por Ctera, en reclamo de mejoras salariales y que se defina la situación del gremio.
Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.
En reunión de Labor Parlamentaria se decidió realizar la 3ª Sesión Ordinaria este miércoles 9 de abril a partir de las 10 hs.
Pablo Jure titular del SAME Jujuy, resaltó que el pasado fin de semana ya se registró el ascenso número importante de peregrinos.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.
El Tribunal Electoral de la provincia publicó las listas oficiales de los Frentes, Alianzas y partidos políticos que participarán de las próximas elecciones legislativas jujeñas que se realizarán el 11 de mayo.
El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley N° 6457 que declara de utilidad pública y sujetos a expropiación una fracción de un terreno ubicado en Alto Comedero y un inmueble de la ciudad de Palpalá.
Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.