LA LEY "HOJARASCA" LLEGÓ AL CONGRESO, DEROGA LA FAM Y OTRAS LEYES OBSOLETAS

El Gobierno Nacional envió hoy al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca, que busca eliminar leyes obsoletas o que limitan las libertades de los ciudadanos y fueron aprobadas en los gobiernos militares y en las gestiones de presidentes constitucionales del siglo XX.

NACIONALES14 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
congreso_de_la_nacion_2
congreso_de_la_nacion_2

La información fue suministrada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien detalló que se buscan eliminar unas 70 leyes entre las que figuran normas donde no se podían realizar protestas y se imponía cárcel por defender en ámbitos internacionales los derechos humanos o tener un carnet de mochilero.

   "La ley promueve la seguridad jurídica y remueve los obstáculos para el desarrollo personal y el conjunto del país", agregó.  

 En un comunicado, señaló que se apunta a eliminar aquellas normas que "generaron gastos innecesarios para los contribuyentes a través de la creación de organismos como la Federación Argentina de Municipios, entre otros".   

En ese sentido, el funcionario especificó a través de la red social X, que se derogan las leyes que "limitan la libertad individual y que restringen el derecho de propiedad".  

 Entre ellas, mencionó una ley del Gobierno de Juan Domingo Perón que "impone pena de prisión para los argentinos que defiendan, en ámbitos internacionales, los derechos humanos en el país".

 También informó que se busca eliminar la ley 18312 del Gobierno militar de Juan Carlos Onganía que "el Estado intentaba limitar la libertad de expresión al controlar la disponibilidad de papel de diario".  

 El ministro también señaló que se busca anular la ley 19.787 del gobierno militar de Alejandro Lanusse que obligaba "a la difusión de ciertos tipos de música que el Estado consideraba se debía escuchar, lo cual es un ataque directo a la libertad de expresión".  

 Otra norma que se busca eliminar es la ley 20.120 de la gestión de Lanusse que "obliga a los organizadores de reuniones públicas en lugares cerrados a dar previo aviso, y autoriza a la policía a ingresar a los mismos. Representa una violación flagrante de la libertad personal".   

Otra de las que se deroga es la ley 20959 del gobierno de Isabel Perón por el cual se otorgaba a los legisladores libre circulación y libre estacionamiento que, para Sturzenegger, "hay pocos ejemplos de privilegio tan claros como el que deja en evidencia esta norma, inaceptable en una sociedad democrática". 

  También se intenta eliminar la ley 20983 de 1975 que obligaba a los medios de difusión radial y televisiva a destinar un mínimo de 60 minutos diarios a temas de interés turístico nacional.

Te puede interesar
dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281 (17)

SANTA MARÍA LA MAYOR, LAS TUMBAS DE LOS PAPAS Y LA DEVOCIÓN POPULAR

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES26 de abril de 2025

La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.