La Quiaca: LLEGA LA MANKA FIESTA, LA FERIA ANDINA MAS ANTIGUA

La Manka Fiesta, también llamada “Fiesta de las ollas” por el vocablo quechua “manka (olla)", encuentra sus orígenes en tiempos anteriores a la dominación incaica en el siglo XV.

CULTURA25 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp-Image-2024-09-16-at-21.03.38-1-768x512
Manka Fiesta, La Quiaca

Es considerada la Feria Andina más antigua de la Argentina y es uno de los circuitos mercantiles que conecta el norte jujeño con el sur boliviano.

Concurren feriantes de diversos lugares para vender y comprar artículos industrializados y artesanales, acopiar lana e intercambiar carne, semillas, hierbas, frutas secas, harinas, entre otros productos.
 
Si bien a lo largo de los años la Manka Fiesta ha sufrido cambios, el trueque perdura. Con el correr de los años, la celebración cambió y, donde antes se daba suma importancia al intercambio como método de subsistencia, hoy en día se relaciona con el entretenimiento y la herencia cultural. 
Gabriela Arrieguez, encargada del área de Cultura de la Municipalidad y organizadora del encuentro, realizó nuevamente la convocatoria para que todos los artesanos, alfareros, vendedores de productos regionales, se inscriban los días 7, 8 y 9 de octubre, en la Dirección de Cultura.

También informó que el 10 y 11 se estarán otorgando los lugares para que puedan ubicarse con sus gazebos y sombrillas.

Arrieguez, anticipó que se esperan artistas de renombre tanto para la Manka Fiesta como para la Celebración por el Día de la Madre, “a pedido del intendente será una sorpresa para agasajar a toda la comunidad y a quienes nos visitan.”, señaló.

Además, comentó algunas actividades ya confirmadas para el programa de la Manka Fiesta.

VIERNES 18

A partir de las 9hs se estará recepcionando a los feriantes que llegan de diferentes lugares.
SÁBADO 19

10hs  – Izamiento de la Enseña Patria en Plaza Centenario
Apertura de la Manka Fiesta 2024 con palabras del Sr. Intendente Dante Velazquez.
Recorrido del predio se chayará cada lugar, las carpas bailables, de ventas de comida, de ropa, de muebles, madera, cañas y cuero.
Luego se hará la ceremonia de la Pachamama.
14hs – Se comienza con el escenario abierto en el que se presentarán muchos copleros que se sumarán a la ceremonia de la Pachamama y darán inicio al Festival.
17hs – Harán su presentación los cuerpos de danza, folcloristas de nuestra zona, 3 conjuntos de Folclore Andino de la localidad de Villazón.
Finalmente, Arrieguez, reiteró la invitación a todas las personas a no perderse esta gran Fiesta regional y del pueblo que busca reafirmar la identidad, la cultura,  fortalecer los vínculos de hermandad y pertenencia de toda la comunidad, así como también dar a conocer la riquezas que posee nuestra región a todos aquellos que nos visiten.

Te puede interesar
destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.