Folklore: JESY CARRASCO LANZÓ SU PRIMER SIMPLE "LA CANASTITA"

"Una canastita llena de flores llega anticipando la primavera, llevando consigo la esencia del folclore y la búsqueda de un sonido nuevo y propio”, indicó la cantora jujeña al anunciar con alegría el lanzamiento de su primer sencillo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

CULTURA23 de septiembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240923-WA0005

Se trata de una canción que captura la esencia del folclore con un sonido contemporáneo. La fecha de estreno fue especial ya que se dio en el marco de la llegada de la primavera y de la mano de AMA, la nueva agregadora digital de música argentina del Instituto Nacional de Música - INAMU.

La historia de "La Canastita" es un viaje musical que comenzó hace un año atrás, cuando Carrasco emprendió una serie de grabaciones, bajo los arreglos musicales de Leandro Batallanos. Esta canción, originalmente conocida por la voz de Melania Pérez y recopilada por Leda Valladares, cautivó a la artista por su simpleza y autenticidad. La presentó durante dos años en el escenario de Pre Cosquín, donde fue finalista en ambas ocasiones, y destacada por la crítica de Charo Bogarín por su manera única de interpretarla y el acompañamiento de instrumentos andinos en ritmo de huayno.

Con el paso del tiempo y después de ser solicitada por el público en cada actuación, decidió llevar "La Canastita" a una nueva dimensión musical. En un festival de jazz conoció al pianista y arreglador Leandro Batallanos, quien después de una charla sobre la idea de re-versionar la canción, presentó una maqueta con un sonido moderno que mantuvo la raíz folclórica, pero aportó una nueva luz a la canción.

El proceso de grabación se llevó a cabo con un equipo de músicos y técnicos de gran talento, entre ellos: Leo Vargas en guitarra, Luis Bernal en bajo, Nico López en batería y Leandro Batallanos en arreglos, sintetizador y piano acústico, que tuvo lugar en un hotel de Purmamarca para grabarlo por su sonido especial, y contó con la técnica de Gustavo Cruz. 

Para darle un toque final, se añadieron vientos con efectos singulares de Maxo Mamaní Jara y el charango de Martín Jerez. La batería fue grabada gracias a la técnica de Sebastián López y la voz en el estudio de Antonio Riveiro. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Martín Jerez desde Buenos Aires, y la gráfica fue realizada por la artista plástica Ayelén Sánchez.

Te puede interesar
capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
IMG-20250701-WA0001

MOVILIZA EL SEOM POR EL CONFLICTO EN TRÁNSITO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.