Folklore: JESY CARRASCO LANZÓ SU PRIMER SIMPLE "LA CANASTITA"

"Una canastita llena de flores llega anticipando la primavera, llevando consigo la esencia del folclore y la búsqueda de un sonido nuevo y propio”, indicó la cantora jujeña al anunciar con alegría el lanzamiento de su primer sencillo que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

CULTURA23 de septiembre de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240923-WA0005

Se trata de una canción que captura la esencia del folclore con un sonido contemporáneo. La fecha de estreno fue especial ya que se dio en el marco de la llegada de la primavera y de la mano de AMA, la nueva agregadora digital de música argentina del Instituto Nacional de Música - INAMU.

La historia de "La Canastita" es un viaje musical que comenzó hace un año atrás, cuando Carrasco emprendió una serie de grabaciones, bajo los arreglos musicales de Leandro Batallanos. Esta canción, originalmente conocida por la voz de Melania Pérez y recopilada por Leda Valladares, cautivó a la artista por su simpleza y autenticidad. La presentó durante dos años en el escenario de Pre Cosquín, donde fue finalista en ambas ocasiones, y destacada por la crítica de Charo Bogarín por su manera única de interpretarla y el acompañamiento de instrumentos andinos en ritmo de huayno.

Con el paso del tiempo y después de ser solicitada por el público en cada actuación, decidió llevar "La Canastita" a una nueva dimensión musical. En un festival de jazz conoció al pianista y arreglador Leandro Batallanos, quien después de una charla sobre la idea de re-versionar la canción, presentó una maqueta con un sonido moderno que mantuvo la raíz folclórica, pero aportó una nueva luz a la canción.

El proceso de grabación se llevó a cabo con un equipo de músicos y técnicos de gran talento, entre ellos: Leo Vargas en guitarra, Luis Bernal en bajo, Nico López en batería y Leandro Batallanos en arreglos, sintetizador y piano acústico, que tuvo lugar en un hotel de Purmamarca para grabarlo por su sonido especial, y contó con la técnica de Gustavo Cruz. 

Para darle un toque final, se añadieron vientos con efectos singulares de Maxo Mamaní Jara y el charango de Martín Jerez. La batería fue grabada gracias a la técnica de Sebastián López y la voz en el estudio de Antonio Riveiro. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Martín Jerez desde Buenos Aires, y la gráfica fue realizada por la artista plástica Ayelén Sánchez.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0014

Teatro El Pasillo: EL VIOLINISTA MATIAS MEALLA PRESENTA SU DISCO "BOSQUE"

El Expreso de Jujuy
CULTURA13 de enero de 2025

El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde  explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-17 at 10.33.02

Milagro Sala, 9 años en prisión: HUBO MARCHAS POR SU LIBERTAD EN OTRAS CIUDADES, PERO NO EN JUJUY

Romina Amaya
POLITICA17 de enero de 2025

Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.