APUAP EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN: “JUJUY SE ESTÁ QUEDANDO SIN MÉDICOS”

El Secretario Adjunto de APUAP, Dr. José Cosentin e integrantes de FESINTRAS, participaron de una Audiencia Pública en la Cámara de Diputados de la Nación donde se debatió el Proyecto de Ley para eximir del pago del impuesto a las ganancias a trabajadores de la salud por los ingresos mensuales en guardias obligatorias y horas extras.

JUJUY03 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240903-WA0010

El proyecto responde a un pedido de FESINTRAS de  restitución de ganancias para la cuarta categoría y la eliminaciones de las exenciones que se había conseguido para los profesionales del sector que realizan guardias, quienes ahora están teniendo fuertes descuentos salariales por la aplicación de dicho tributo.

En esa oportunidad Cosentini pudo exponer sobre la crisis que atraviesa la salud en nuestra órbita. “En la provincia de Jujuy tenemos una crisis terminal en el sistema público de salud, que viene hace muchos años y que se ha agravado desde el 2015 con el gobierno de Gerardo Morales hasta la fecha” señaló.

Agregó  que “en 2015 había 5600 trabajadores profesionales en la administración pública, incluidos los y las profesionales del sistema público de salud, para una población de 850.000 habitantes. Ahora hay 4800, se perdieron 800 cargos en la administración pública provincial, con particular agudeza en la salud, casi el 70% de esos 800 cargos son en el sistema público de salud”.

Señaló que “las múltiples causas se deben a la pésimas políticas que ha adoptado el Ministro de Salud Gustavo Bohuid que, con su estratégico plan de salud, solo ha conseguido desarmar el sistema público de salud, con un modelo privatizador, el desgüace de la atención, etc.


Cosentini enfatizó que “la incorporación de los trabajadores de salud a la cuarta categoría ha significado echarle más nafta al incendio, se pierden constantemente profesionales  y las trabajadores que hacen guardias en la zona lo de los Valles donde está San Salvador de Jujuy, quienes prefieren ir a hacer guardia a hospitales cercanos a la provincia de Salta, donde se paga casi el doble, la guardia médica”. Indicó que “el problema se ha agravado muchísimo en los pequeños pueblos del interior, como La Quiaca, Abra pampa Humahuaca y en la zona del ramal Calilegua, por ejemplo, porque no existe o son muy pocos los profesionales que están radicados en esa zona, y en algunos lugares ni siquiera hay, como el caso  de Susques, que es zona fronteriza al Paso de Jama".


Ampliando la información dijo “venimos pidiendo desde nuestro sindicato hace 5 años que el gobierno provincial los incorpore en el subsidio de transporte de alguna forma. No son muchos, estamos hablando de 700 profesionales que van al interior y sin embargo, no logramos todavía eso". 

Fue enfático al manifestar que “Están renunciando los profesionales del interior, se está quedando sin médicos, los especialistas van con suerte una vez por mes a atender, estamos hablando de comunidades muy pobres, donde los ciudadanos no tienen otra posibilidad de atención que no sea en el sistema público de salud, no hay clínicas privadas, no hay otra forma de atenderse que no sea en el sistema público de salud.


Recalcó que “hay un éxodo permanente, se pierden residencias, los residentes ante sueldos de pobreza e indigencia, como son los que tienen hoy los trabajadores de Jujuy, migran hacia sector privado u otras provincias, quedan vacantes los llamados a residencias”.

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.