APUAP EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN: “JUJUY SE ESTÁ QUEDANDO SIN MÉDICOS”

El Secretario Adjunto de APUAP, Dr. José Cosentin e integrantes de FESINTRAS, participaron de una Audiencia Pública en la Cámara de Diputados de la Nación donde se debatió el Proyecto de Ley para eximir del pago del impuesto a las ganancias a trabajadores de la salud por los ingresos mensuales en guardias obligatorias y horas extras.

JUJUY03 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240903-WA0010

El proyecto responde a un pedido de FESINTRAS de  restitución de ganancias para la cuarta categoría y la eliminaciones de las exenciones que se había conseguido para los profesionales del sector que realizan guardias, quienes ahora están teniendo fuertes descuentos salariales por la aplicación de dicho tributo.

En esa oportunidad Cosentini pudo exponer sobre la crisis que atraviesa la salud en nuestra órbita. “En la provincia de Jujuy tenemos una crisis terminal en el sistema público de salud, que viene hace muchos años y que se ha agravado desde el 2015 con el gobierno de Gerardo Morales hasta la fecha” señaló.

Agregó  que “en 2015 había 5600 trabajadores profesionales en la administración pública, incluidos los y las profesionales del sistema público de salud, para una población de 850.000 habitantes. Ahora hay 4800, se perdieron 800 cargos en la administración pública provincial, con particular agudeza en la salud, casi el 70% de esos 800 cargos son en el sistema público de salud”.

Señaló que “las múltiples causas se deben a la pésimas políticas que ha adoptado el Ministro de Salud Gustavo Bohuid que, con su estratégico plan de salud, solo ha conseguido desarmar el sistema público de salud, con un modelo privatizador, el desgüace de la atención, etc.


Cosentini enfatizó que “la incorporación de los trabajadores de salud a la cuarta categoría ha significado echarle más nafta al incendio, se pierden constantemente profesionales  y las trabajadores que hacen guardias en la zona lo de los Valles donde está San Salvador de Jujuy, quienes prefieren ir a hacer guardia a hospitales cercanos a la provincia de Salta, donde se paga casi el doble, la guardia médica”. Indicó que “el problema se ha agravado muchísimo en los pequeños pueblos del interior, como La Quiaca, Abra pampa Humahuaca y en la zona del ramal Calilegua, por ejemplo, porque no existe o son muy pocos los profesionales que están radicados en esa zona, y en algunos lugares ni siquiera hay, como el caso  de Susques, que es zona fronteriza al Paso de Jama".


Ampliando la información dijo “venimos pidiendo desde nuestro sindicato hace 5 años que el gobierno provincial los incorpore en el subsidio de transporte de alguna forma. No son muchos, estamos hablando de 700 profesionales que van al interior y sin embargo, no logramos todavía eso". 

Fue enfático al manifestar que “Están renunciando los profesionales del interior, se está quedando sin médicos, los especialistas van con suerte una vez por mes a atender, estamos hablando de comunidades muy pobres, donde los ciudadanos no tienen otra posibilidad de atención que no sea en el sistema público de salud, no hay clínicas privadas, no hay otra forma de atenderse que no sea en el sistema público de salud.


Recalcó que “hay un éxodo permanente, se pierden residencias, los residentes ante sueldos de pobreza e indigencia, como son los que tienen hoy los trabajadores de Jujuy, migran hacia sector privado u otras provincias, quedan vacantes los llamados a residencias”.

Te puede interesar
pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.