APUAP EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN: “JUJUY SE ESTÁ QUEDANDO SIN MÉDICOS”

El Secretario Adjunto de APUAP, Dr. José Cosentin e integrantes de FESINTRAS, participaron de una Audiencia Pública en la Cámara de Diputados de la Nación donde se debatió el Proyecto de Ley para eximir del pago del impuesto a las ganancias a trabajadores de la salud por los ingresos mensuales en guardias obligatorias y horas extras.

JUJUY03 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240903-WA0010

El proyecto responde a un pedido de FESINTRAS de  restitución de ganancias para la cuarta categoría y la eliminaciones de las exenciones que se había conseguido para los profesionales del sector que realizan guardias, quienes ahora están teniendo fuertes descuentos salariales por la aplicación de dicho tributo.

En esa oportunidad Cosentini pudo exponer sobre la crisis que atraviesa la salud en nuestra órbita. “En la provincia de Jujuy tenemos una crisis terminal en el sistema público de salud, que viene hace muchos años y que se ha agravado desde el 2015 con el gobierno de Gerardo Morales hasta la fecha” señaló.

Agregó  que “en 2015 había 5600 trabajadores profesionales en la administración pública, incluidos los y las profesionales del sistema público de salud, para una población de 850.000 habitantes. Ahora hay 4800, se perdieron 800 cargos en la administración pública provincial, con particular agudeza en la salud, casi el 70% de esos 800 cargos son en el sistema público de salud”.

Señaló que “las múltiples causas se deben a la pésimas políticas que ha adoptado el Ministro de Salud Gustavo Bohuid que, con su estratégico plan de salud, solo ha conseguido desarmar el sistema público de salud, con un modelo privatizador, el desgüace de la atención, etc.


Cosentini enfatizó que “la incorporación de los trabajadores de salud a la cuarta categoría ha significado echarle más nafta al incendio, se pierden constantemente profesionales  y las trabajadores que hacen guardias en la zona lo de los Valles donde está San Salvador de Jujuy, quienes prefieren ir a hacer guardia a hospitales cercanos a la provincia de Salta, donde se paga casi el doble, la guardia médica”. Indicó que “el problema se ha agravado muchísimo en los pequeños pueblos del interior, como La Quiaca, Abra pampa Humahuaca y en la zona del ramal Calilegua, por ejemplo, porque no existe o son muy pocos los profesionales que están radicados en esa zona, y en algunos lugares ni siquiera hay, como el caso  de Susques, que es zona fronteriza al Paso de Jama".


Ampliando la información dijo “venimos pidiendo desde nuestro sindicato hace 5 años que el gobierno provincial los incorpore en el subsidio de transporte de alguna forma. No son muchos, estamos hablando de 700 profesionales que van al interior y sin embargo, no logramos todavía eso". 

Fue enfático al manifestar que “Están renunciando los profesionales del interior, se está quedando sin médicos, los especialistas van con suerte una vez por mes a atender, estamos hablando de comunidades muy pobres, donde los ciudadanos no tienen otra posibilidad de atención que no sea en el sistema público de salud, no hay clínicas privadas, no hay otra forma de atenderse que no sea en el sistema público de salud.


Recalcó que “hay un éxodo permanente, se pierden residencias, los residentes ante sueldos de pobreza e indigencia, como son los que tienen hoy los trabajadores de Jujuy, migran hacia sector privado u otras provincias, quedan vacantes los llamados a residencias”.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.