APUAP EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN: “JUJUY SE ESTÁ QUEDANDO SIN MÉDICOS”

El Secretario Adjunto de APUAP, Dr. José Cosentin e integrantes de FESINTRAS, participaron de una Audiencia Pública en la Cámara de Diputados de la Nación donde se debatió el Proyecto de Ley para eximir del pago del impuesto a las ganancias a trabajadores de la salud por los ingresos mensuales en guardias obligatorias y horas extras.

JUJUY03 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240903-WA0010

El proyecto responde a un pedido de FESINTRAS de  restitución de ganancias para la cuarta categoría y la eliminaciones de las exenciones que se había conseguido para los profesionales del sector que realizan guardias, quienes ahora están teniendo fuertes descuentos salariales por la aplicación de dicho tributo.

En esa oportunidad Cosentini pudo exponer sobre la crisis que atraviesa la salud en nuestra órbita. “En la provincia de Jujuy tenemos una crisis terminal en el sistema público de salud, que viene hace muchos años y que se ha agravado desde el 2015 con el gobierno de Gerardo Morales hasta la fecha” señaló.

Agregó  que “en 2015 había 5600 trabajadores profesionales en la administración pública, incluidos los y las profesionales del sistema público de salud, para una población de 850.000 habitantes. Ahora hay 4800, se perdieron 800 cargos en la administración pública provincial, con particular agudeza en la salud, casi el 70% de esos 800 cargos son en el sistema público de salud”.

Señaló que “las múltiples causas se deben a la pésimas políticas que ha adoptado el Ministro de Salud Gustavo Bohuid que, con su estratégico plan de salud, solo ha conseguido desarmar el sistema público de salud, con un modelo privatizador, el desgüace de la atención, etc.


Cosentini enfatizó que “la incorporación de los trabajadores de salud a la cuarta categoría ha significado echarle más nafta al incendio, se pierden constantemente profesionales  y las trabajadores que hacen guardias en la zona lo de los Valles donde está San Salvador de Jujuy, quienes prefieren ir a hacer guardia a hospitales cercanos a la provincia de Salta, donde se paga casi el doble, la guardia médica”. Indicó que “el problema se ha agravado muchísimo en los pequeños pueblos del interior, como La Quiaca, Abra pampa Humahuaca y en la zona del ramal Calilegua, por ejemplo, porque no existe o son muy pocos los profesionales que están radicados en esa zona, y en algunos lugares ni siquiera hay, como el caso  de Susques, que es zona fronteriza al Paso de Jama".


Ampliando la información dijo “venimos pidiendo desde nuestro sindicato hace 5 años que el gobierno provincial los incorpore en el subsidio de transporte de alguna forma. No son muchos, estamos hablando de 700 profesionales que van al interior y sin embargo, no logramos todavía eso". 

Fue enfático al manifestar que “Están renunciando los profesionales del interior, se está quedando sin médicos, los especialistas van con suerte una vez por mes a atender, estamos hablando de comunidades muy pobres, donde los ciudadanos no tienen otra posibilidad de atención que no sea en el sistema público de salud, no hay clínicas privadas, no hay otra forma de atenderse que no sea en el sistema público de salud.


Recalcó que “hay un éxodo permanente, se pierden residencias, los residentes ante sueldos de pobreza e indigencia, como son los que tienen hoy los trabajadores de Jujuy, migran hacia sector privado u otras provincias, quedan vacantes los llamados a residencias”.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.