
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
El Secretario Adjunto de APUAP, Dr. José Cosentin e integrantes de FESINTRAS, participaron de una Audiencia Pública en la Cámara de Diputados de la Nación donde se debatió el Proyecto de Ley para eximir del pago del impuesto a las ganancias a trabajadores de la salud por los ingresos mensuales en guardias obligatorias y horas extras.
JUJUY03 de septiembre de 2024El proyecto responde a un pedido de FESINTRAS de restitución de ganancias para la cuarta categoría y la eliminaciones de las exenciones que se había conseguido para los profesionales del sector que realizan guardias, quienes ahora están teniendo fuertes descuentos salariales por la aplicación de dicho tributo.
En esa oportunidad Cosentini pudo exponer sobre la crisis que atraviesa la salud en nuestra órbita. “En la provincia de Jujuy tenemos una crisis terminal en el sistema público de salud, que viene hace muchos años y que se ha agravado desde el 2015 con el gobierno de Gerardo Morales hasta la fecha” señaló.
Agregó que “en 2015 había 5600 trabajadores profesionales en la administración pública, incluidos los y las profesionales del sistema público de salud, para una población de 850.000 habitantes. Ahora hay 4800, se perdieron 800 cargos en la administración pública provincial, con particular agudeza en la salud, casi el 70% de esos 800 cargos son en el sistema público de salud”.
Señaló que “las múltiples causas se deben a la pésimas políticas que ha adoptado el Ministro de Salud Gustavo Bohuid que, con su estratégico plan de salud, solo ha conseguido desarmar el sistema público de salud, con un modelo privatizador, el desgüace de la atención, etc.
Cosentini enfatizó que “la incorporación de los trabajadores de salud a la cuarta categoría ha significado echarle más nafta al incendio, se pierden constantemente profesionales y las trabajadores que hacen guardias en la zona lo de los Valles donde está San Salvador de Jujuy, quienes prefieren ir a hacer guardia a hospitales cercanos a la provincia de Salta, donde se paga casi el doble, la guardia médica”. Indicó que “el problema se ha agravado muchísimo en los pequeños pueblos del interior, como La Quiaca, Abra pampa Humahuaca y en la zona del ramal Calilegua, por ejemplo, porque no existe o son muy pocos los profesionales que están radicados en esa zona, y en algunos lugares ni siquiera hay, como el caso de Susques, que es zona fronteriza al Paso de Jama".
Ampliando la información dijo “venimos pidiendo desde nuestro sindicato hace 5 años que el gobierno provincial los incorpore en el subsidio de transporte de alguna forma. No son muchos, estamos hablando de 700 profesionales que van al interior y sin embargo, no logramos todavía eso".
Fue enfático al manifestar que “Están renunciando los profesionales del interior, se está quedando sin médicos, los especialistas van con suerte una vez por mes a atender, estamos hablando de comunidades muy pobres, donde los ciudadanos no tienen otra posibilidad de atención que no sea en el sistema público de salud, no hay clínicas privadas, no hay otra forma de atenderse que no sea en el sistema público de salud.
Recalcó que “hay un éxodo permanente, se pierden residencias, los residentes ante sueldos de pobreza e indigencia, como son los que tienen hoy los trabajadores de Jujuy, migran hacia sector privado u otras provincias, quedan vacantes los llamados a residencias”.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
Cada 12 de mayo se celebra en el mundo entero el Día Internacional de la Enfermería, fecha que se recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, de cuyo natalicio se cumplen 204 años.
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Mañana habrá un sorteo en el Tribunal Electoral de la provincia, para determinar que fuerza política ganó las elecciones comunales en la localidad de Volcan. El Frente Jujuy Crece y el Frente Justicialista, obtuvieron 502 votos, siendo las dos agrupaciones más votadas, razón por la cual y según lo estipula las normas electorales, se debe proceder a un sorteo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Efectivos del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 2 detuvieron a cuatro hombres, tres de ellos con pedido de detención y que deambulaban en forma sospechosa por el barrio 9 de Julio.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.