SENADO AGRAVÓ PENAS POR LA VENTA DE MENORES

El Senado dio media sanción a un proyecto que tipifica el delito de sustracción de menores, una preocupación compartida en toda la Argentina que se vio potenciada por el reconocido "caso Loan  Peña".

NACIONALES22 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240822-WA0032

Con la voluntad de 67 votos positivos, ninguno negativo y cero abstenciones, los senadores establecieron penas en el Código Penal que van de los 5 a los 15 años para sancionar la venta de menores.

Fijaron además agravantes si en los involucrados hay funcionarios públicos y crearon la figura del arrepentido para favorecer el acceso a información ágil y en tiempo que permita dilucidar la investigación judicial con la mayor celeridad posible.

Sobre este particular la senadora Carolina Moisés recordó el trabajo conjunto que realizó recientemente junto a sus equipos técnicos, especialistas en derecho y operadores  territoriales junto a Nicolás del Mastro y Gabriela Burgos de Fundación Alameda para tratar aspectos clave de esta problemática que preocupa mucho en Jujuy, sobre todo en sus zonas rurales.

"Analizamos temas críticos como el financiamiento del Comité Nacional contra la Trata de Personas, la prostitución, la desaparición de niños y la esclavitud laboral", completó Moisés.

MOVILIDAD JUBILATORIA*
 
Legisladores de UxP junto a aliados de UCR y de otras bancadas opositoras sancionaron la ley de movilidad jubilatoria, reuniendo los 2/3 de las voluntades  requeridas para su aprobación.

En ese sentido, Carolina Moisés, senadora nacional por Jujuy, indicó que "era urgente tomar esta decisión priorizando a los jubilados, ya que no pueden ser quienes más sufran el ajuste del gobierno de Milei".

"Sabemos que es apenas un acto de justicia, de reparación que no es suficiente y que todos los esfuerzos tienen que seguir puestos en cambiar esta realidad", puntualizó al finalizar la sesión.

La Ley de Movilidad Jubilatoria establece el ajuste de las jubilaciones de forma mensual, acorde a la evolución del porcentaje inflacionario, evitando así una mayor pérdida del ya afectado poder adquisitivo de los jubilados agravado en estos 8 meses del año. 

La legisladora sampedreña expresó que "esto es importante porque desde 2017 las jubilaciones y pensiones perdieron un 45% de sus ingresos".

Ante los anuncios del presidente Javier Milei de vetar la iniciativa, si esta se convertía en ley, senadores de la oposición expusieron su posición de absoluto rechazo a la medida.

"Sinceramente esperamos que el Presente modifique su postura, respete esta decisión soberana y mayoritaria tomada en el Congreso Nacional respaldada por mayorías abrumadoras tanto en la Cámara de Diputados en primera instancia, como hoy lo hicimos en el Senado de la Nación", subrayó Moisés.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.