
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El Senado dio media sanción a un proyecto que tipifica el delito de sustracción de menores, una preocupación compartida en toda la Argentina que se vio potenciada por el reconocido "caso Loan Peña".
NACIONALES22 de agosto de 2024
El Expreso de Jujuy
Con la voluntad de 67 votos positivos, ninguno negativo y cero abstenciones, los senadores establecieron penas en el Código Penal que van de los 5 a los 15 años para sancionar la venta de menores.
Fijaron además agravantes si en los involucrados hay funcionarios públicos y crearon la figura del arrepentido para favorecer el acceso a información ágil y en tiempo que permita dilucidar la investigación judicial con la mayor celeridad posible.
Sobre este particular la senadora Carolina Moisés recordó el trabajo conjunto que realizó recientemente junto a sus equipos técnicos, especialistas en derecho y operadores territoriales junto a Nicolás del Mastro y Gabriela Burgos de Fundación Alameda para tratar aspectos clave de esta problemática que preocupa mucho en Jujuy, sobre todo en sus zonas rurales.
"Analizamos temas críticos como el financiamiento del Comité Nacional contra la Trata de Personas, la prostitución, la desaparición de niños y la esclavitud laboral", completó Moisés.
MOVILIDAD JUBILATORIA*
Legisladores de UxP junto a aliados de UCR y de otras bancadas opositoras sancionaron la ley de movilidad jubilatoria, reuniendo los 2/3 de las voluntades requeridas para su aprobación.
En ese sentido, Carolina Moisés, senadora nacional por Jujuy, indicó que "era urgente tomar esta decisión priorizando a los jubilados, ya que no pueden ser quienes más sufran el ajuste del gobierno de Milei".
"Sabemos que es apenas un acto de justicia, de reparación que no es suficiente y que todos los esfuerzos tienen que seguir puestos en cambiar esta realidad", puntualizó al finalizar la sesión.
La Ley de Movilidad Jubilatoria establece el ajuste de las jubilaciones de forma mensual, acorde a la evolución del porcentaje inflacionario, evitando así una mayor pérdida del ya afectado poder adquisitivo de los jubilados agravado en estos 8 meses del año.
La legisladora sampedreña expresó que "esto es importante porque desde 2017 las jubilaciones y pensiones perdieron un 45% de sus ingresos".
Ante los anuncios del presidente Javier Milei de vetar la iniciativa, si esta se convertía en ley, senadores de la oposición expusieron su posición de absoluto rechazo a la medida.
"Sinceramente esperamos que el Presente modifique su postura, respete esta decisión soberana y mayoritaria tomada en el Congreso Nacional respaldada por mayorías abrumadoras tanto en la Cámara de Diputados en primera instancia, como hoy lo hicimos en el Senado de la Nación", subrayó Moisés.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.