
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
En la penúltima jornada, este sábado 17 de agosto la Feria del Libro contará con la presencia de Ludovica Squirru y Reynaldo Sietecase, en la Sociedad Española. Mientras que en la sede “Yungas”, se desarrollarán charlas sobre ambiente y biodiversidad en el Centro de Visitantes Ledesma.
CULTURA16 de agosto de 2024A las 17h., en el salón Boruz de la Sociedad Española en San Salvador de Jujuy, la astróloga presentará su último libro “Introducción a la astrología china”, en él propone las claves para ingresar al fascinante mundo de la astrología china, siempre con su estilo fresco, claro, poético y clarividente, la autora nos acerca a esta sabiduría milenaria.
Mientras que a las 19h., en el mismo salón Boruz, el periodista y escritor, Reynaldo Sietecase presentará “La Rey”, su última novela, en la cual profundiza su estilo único, que mezcla thriller, policial y actualidad, para ofrecernos una historia vibrante que comienza en Ciudad del Este, pasa por Buenos Aires y termina en Madrid, con un personaje tan potente que los lectores no podrán olvidar.
Pero la jornada del sábado, que iniciará por la mañana a las 10h., también propondrá la exposición "Emprendedores a escena" que será nuevamente el punto de encuentro para quienes buscan descubrir y apoyar a los emprendedores locales. Esta actividad, organizada por el ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy junto con la municipalidad de San Salvador de Jujuy, estará disponible tanto a la mañana como a la tarde, en la cancha “Camila Hiruela”.
Sede Yungas
En tanto que, en la sede Yungas, en el Centro de Visitantes Ledesma (Luis María Blaquier 422, en Libertador), este sábado 17 de agosto, por la mañana en el auditórium a las 11h, se presentará el reportaje al General San Martín (Estudiantes de Escuela Cooperativa – Dirigida por Álvaro Rojas). Por la tarde en el mismo lugar a las 17:30h. la Charla de biodiversidad aplicada en ediciones subtrópico. Roberto Cáceres (Fundación ProYungas), y a las 19h. Presentación “Travesía “Capricornio”, de incidencia ambiental, cultural y turística- Estefanía Sánchez Curtielles (Fundación ProYungas).
Con el lema “20 años en escena”, este 2024 la Feria del Libro Jujuy conmemora su trayectoria, y también reafirma su compromiso con la promoción de la cultura en Jujuy, se podrá disfrutar en Capital, hasta el domingo 18 de agosto, en la Sociedad Española (Belgrano 1102), y la sede “Yungas” en el Centro de Visitantes Ledesma (calle Ingeniero Luis María Blaquier N°422, en Libertador).
En este contexto, las actividades de la Feria del Libro Jujuy continúan con gran entusiasmo, ofreciendo a los asistentes una programación diversa y enriquecedora que refleja la riqueza cultural de Jujuy y su proyección hacia el futuro.
Horarios de cada jornada
La Feria del Libro Jujuy, se podrá recorrer hasta el 18 de agosto, en la Sociedad Española: el sábado de 10 a 13h. y de 17h. a 22hs., el domingo sólo por la tarde de 16 a 21h. En cambio, en el Centro de Visitantes Ledesma, en Libertador, el horario es de 9h. a 20h., pero hay que consultar las actividades disponibles según el día. El programa completo puede visitarse en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales (@feriadellibrojujuy).
Programación para el sábado 17 (10 a 13h. y 17 a 22h.)
10:00 La carrera de Periodismo del IES Nuevo Horizonte presenta “Indisciplinados” antología digital. A cargo de Marisa Tinte, Adán Paz, Lilian Cabana, Micaela Molina Tufiño, Leandro Guevara, Andrea Llanes, Martín Morales, Martina Torres, Itatí Oviedo, Sofía Ponce y Eduardo Bravo. Salón Boruz
10:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta: “Himno Nacional Argentino interpretado en lenguaje de señas por alumnos de la Esc. Marina Vilte” Sector Patio
10:00 Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy y Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentan “Emprendedores a escena” exposición y venta Cancha Camila Hiruela
10:05 La Biblioteca Popular Bartolomé Mitre de Libertador General San Martin presenta “La Coleccion Sanmartiniana” y el libro “Cronología de la Vida del General Don José de San Martín” de Celedonio Gutierrez, Apóstrofe Ediciones Sector Patio
11:00 Charla "Memoria y literatura en los talleres de adultos mayores” a cargo de Alejandra Isabel Garcia Salón Boruz
11:00 Presentación de los libros “El peque Luis” y “Objetos mágicos” a cargo de Alejandra Burzac (Tucumán) - niños Sector Patio
11:30 La Secretaría de Energía presenta “El saber ilumina” Proyección de cortometrajes llevado a cabo en nuestro programa “Energía yo te cuido”, junto a dinámicas con el público presente. Salón Boruz
12:00 Conversatorio “Yoga en tiempos de ansiedad y angustia, beneficios y prácticas para resetear tu interior” a cargo de Luciana Basch Sector Patio
17:00 FDL Jujuy y Penguin Random House presentan a LUDOVICA SQUIRRU con su libro “Introducción a la astrología china” Salón Boruz
17:00 Presentación del libro "La fuente de la medusa" de Manuel Ernesto Rivas. Presentadora Nancy Olivera Sector Patio
17:00 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta “Ronda de lecturas en voz alta. Poesías y cuentos para convidarnos” Coordina Área Literaria C.C.H.Tizón, Agustina Quiroga. Salón Cervantes
17:00 Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy y Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentan “Emprendedores a escena” exposición y venta Cancha Camila Hiruela
17:45 Municipalidad de San Salvador de Jujuy presenta “Muestra del taller de Teatro para las Infancias Cafrune” Coordina Soledad Ocampo Sector Patio
18:00 Homenaje al rock nacional a cargo de Elías Leonel Sajama. Salón Boruz
18:00 Presentación del libro de Proyecto A (C/0231) Secter: "Monstruosidad y literatura: afinidades y discordancias" Alejandra Nallim; Raquel Guzmán (Comp.) Cancha Camila Hiruela
18:30 Disertación Homenaje “25 años sin el gran poeta Domingo Zerpa y vigencia de su obra literaria" a cargo de Amancay Zerpa y Jorge Albarracín. Salón Cervantes
19:00 FDL Jujuy y Penguin Random House presentan a REYNALDO SIETECASE y su novela "La Rey" Salón Boruz
19:00 Presentación del libro: “Líneas corridas…Alas de Libertad…Ellos y nosotros” de Nélida Miriam Robledo. Presenta Anahí Bianco - Anka Ediciones Sector Patio
19:30 Presentación del libro “MESSI. gambetas y coplas” a cargo de Francisca Ramírez. Sector Patio
19:30 Presentación del libro "Ojos de búho" y charla "Transformando el dolor en amor" a cargo de la escritora Dra. María Carneiro (Buenos Aires). Salón Cervantes
20:00 “Guerrerxs Xuxuy”. obra de creación colectiva. Elenco del profesorado de Teatro IES N°4- dirección Flavia Molina Grupo Espacio Herético, producción-escena-territorio). Salón Boruz
20:00 María Eduarda Mirande presenta el libro “Trazos en el muro” con su autora Gabriela Palazzo. La Papa editorial (Tucumán). Sector Patio
20:15 La Cátedra de Literatura del NOA presenta la charla “Entrevista a escritores jóvenes del NOA” a cargo de Alejandra Nallim, Carmen Carrizo, Ezequiel Villarroel. Salón Cervantes
20:30 “El arte de la copla” a cargo de Elsa Tapia y La Banda Grito Coplero. Sector Patio
21:00 Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy presenta “Daniel Vedia y su conjunto” Salón Boruz
Programación sábado 17 de agosto – Sede “Yungas” (Centro de Visitantes Ledesma, Libertador)
AUDITORIO
11:00 Reportaje al General San Martín (Estudiantes de Escuela Cooperativa – Dirigida por Álvaro Rojas)
17:30 Charla de biodiversidad aplicada en ediciones subtrópico. Roberto Cáceres (Fundación ProYungas)
19:00 Presentación “Travesía “Capricornio”, de incidencia ambiental, cultural y turística- Estefanía Sánchez Curtielles (Fundación ProYungas)
Patio de lectura A LA SOMBRA DE LAS CAÑAS
Biblioteca Mitre: “Obra de títeres” y “Libro viajero”.
Biblioteca Sarmiento: Préstamo de libros.
Biblioteca Justiniano Torres Aparicio de Calilegua: “Lectura de cuentos infantiles”.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.
El Actual diputado provincial y dirigente gremial de Luz y Fuerza Renunció a la candidatura a diputado provincial, dentro de la Lista del Partido Justicialista, aduciendo que no concuerda con las idea de La Cámpora y por lo tanto con la intervención del Partido.
El referente de la Asociación Civil Unión Popular es candidato a concejal en primer término, en ciudad capital por la lista 227 “Cruzada Renovadora. En la jornada se hizo la presentación de la Colectora que apoya al Frente oficialista “Jujuy Crece”.
De cara a las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo próximo, el Frente Justicialista, integrado por 24 fuerzas políticas, está encaminado a imponerse en todo el territorio con listas de candidatos a diputados, concejales y vocales municipales.