MUNICIPIO BRINDARÁ ASISTENCIA PARA INSCRIPCIÓN AL RENATEP

Personal de la Dirección de Espacios Públicos y Nocturnidad colaborarán para facilitar la inscripción de los trabajadores en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

JUJUY10 de agosto de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20200810-WA0055

La asistencia se brindará en dependencias de ese organismo municipal a partir del miércoles 12 en el horario de 10 a 17 horas.

El titular de la dirección, Facundo Chañi, destacó que “si bien la inscripción es personal y gratuita, se ha dispuesto personal con terminales informáticas para que personas que no se encuentran en posibilidades de hacerlo particularmente tengan la posibilidad de inscribirse en el Plan Nacional y de esta manera poder acceder al paquete de beneficios derivados de la inscripción, provenientes del Gobierno Nacional”.

Los interesados podrán realizar la inscripción correspondiente en las oficinas de la dirección de Espacios Públicos, sita en calle Dorrego esq. Iguazú, desde este miércoles 12, con estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad y de circulación por DNI, siendo el DNI la única documentación requerida para el trámite.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.