Agenda: INTENSA JORNADA DE ACTIVIDADES PARA EL SABADO EN LA FERIA DEL LIBRO

Las actividades de la Feria del Libro Jujuy continúan con gran entusiasmo, ofreciendo a los asistentes una programación diversa y enriquecedora que refleja la riqueza cultural de Jujuy y su proyección hacia el futuro.

CULTURA09 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cannabis Medicinal  e 2018

El sábado la muestra continuarán desde temprano en la Sociedad Española. A las 10, en el Salón Boruz, la historiadora y escritora Lilian Batallanos ofrecerá una charla sobre la importancia de asumir medidas preventivas respecto al material bibliográfico, en un evento organizado por SADE. En el Sector Patio, se podrá disfrutar de la combinación de poesía y música regional andina interpretada por la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos Felipe Fidel Amante.

Simultáneamente, en la cancha “Camila Hiruela”, la exposición "Emprendedores a escena" será nuevamente el punto de encuentro para los que buscan descubrir y apoyar a los emprendedores locales. Esta actividad, organizada por el ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy junto con la municipalidad de San Salvador de Jujuy, estará disponible tanto por la mañana como por la tarde.

 A las 11, en el Salón Boruz, se presentará el documental "Los Mercados Municipales de Jujuy, dimensiones históricas y antropológicas", a cargo de las investigadoras Cecilia Fandos y Ana Inés Vargas Luxardo. Este corto ofrece una mirada profunda a la vida de los mercados locales, revelando sus significados históricos y sociales.

El mediodía traerá dos propuestas artísticas para elegir: en el Salón Boruz, la secretaría de Cultura de Jujuy presentará el "Ensamble de Cuerdas. Música con alas", una actuación que promete deleitar a los amantes de la música clásica. Mientras tanto, en el Sector Patio, la Agrupación Folklórica Killa nos llevará en un viaje cultural con sus danzas folklóricas de Bolivia.

Por la tarde, a las 15 en el Salón Cervantes, se desarrollará el tercer encuentro del taller “Creación de corto animado patrimonial”, dirigido por Chepo! Animación. Este taller de cine en stop motion es ideal para aquellos interesados en la animación y el patrimonio cultural.

Más tarde, a las 17 en el Salón Boruz, el Ensamble Vocal Femenino “KUNKAKUNA”, dirigido por Laura Chaker, se presentará con un repertorio que promete emocionar a todos los presentes. A la misma hora, en el Sector Patio, Rubén Luna del Grupo Danza Libre nos ofrecerá "El baile de los estorninos", una performance de danza contemporánea que explora la sincronía entre cuerpo, tiempo y memoria.

A las 17:30, en el Salón Cervantes, se llevará a cabo una mesa panel sobre “Clubes de Lectura en Contexto de Encierro”, donde se discutirá el impacto del Plan Provincial de Alfabetización en la rehabilitación y formación de personas privadas de su libertad.

A las 18, en el Salón Boruz, se reconocerán las obras ganadoras del VI Certamen Literario 2024, mientras que, en el Sector Patio, Delicia Valdez ofrecerá un recital de música. Más adelante, en el Salón Cervantes, se proyectarán cortometrajes animados como "Día Grande de Jujuy" y "Éxodo Jujeño", destacando momentos cruciales de la historia local.

A las 19, la Feria del Libro Jujuy y Agrupación ACuTI presentan la charla “Cannabis medicinal: el regreso a la medicina de las plantas” a cargo de María Celeste Romero. Coord. Manuel Ortega Jujuy Cannabis Salón Cervantes.

El día cerrará con múltiples presentaciones literarias: a las 18:45, Cecilia Flores nos presentará "Un poema por cada persona que ame" en el Sector Patio. Luego, en el Salón Boruz, se lanzará el libro “Senderos de la Memoria II”, una obra colectiva que reúne a 15 escritores. Además, en el Salón Cervantes, la charla “Cannabis medicinal: el regreso a la medicina de las plantas” abordará temas de salud y bienestar.

A las 20, en el Salón Boruz, Marcela Canelada presentará su libro “Historia social en la frontera argentino-boliviana”. Mientras tanto, en el Sector Patio, la municipalidad de San Salvador de Jujuy cerrará la jornada con la actuación del Ballet Juventud Prolongada. En el Salón Cervantes, Huanuco Iván dirigirá un taller de freestyle, cerrando un día lleno de aprendizaje y creatividad.

Finalmente, a las 21, en el Salón Boruz, el día concluirá con la presentación del single “FUNKY UP” por Bibiana Allegretti, Rebeca Daza, Leonel Barengo, Gonzalo Rojas y Antonio Chávez, una propuesta musical que pondrá el broche de oro a esta intensa jornada cultural.

Horarios de cada jornada

En cuanto a los horarios, en la Sociedad Española, de lunes a viernes la Feria estará abierta de 9 a 12,30h. y de 15 a 21h.; el sábado de 10 a 13h. y de 17h. a 22hs., en cambio el domingo sólo por la tarde de 16 a 21h. El programa completo puede consultarse en el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y en las redes sociales (@feriadellibrojujuy).

Te puede interesar
LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

Lo más visto
TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

SADIR Y SERRANO

SADIR Y LA MINISTRA SERRANO SE LLAMARON AL SILENCIO EN EL DÍA DEL MAESTRO

El Expreso de Jujuy
11 de septiembre de 2025

No hubo acto oficial en ningún establecimiento educativo de la provincia. La Ministra de Educación Miriam Serrano al igual que el gobernador Carlos Sadir, deliberadamente omitieron todo saludo o actividad oficial en el día del maestro, instituido en Argentina en homenaje al gran maestro Domingo Faustino Sarmiento. En la explanada del Ministerio se realizó el izamiento de la bandera nacional, entre funcionarios locales y sin ningún maestro.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.