Feria de Artesanías y comidas: RED DE MÚSICAS LE CANTA A MAIMARÁ

Será este sábado 27 desde las 16 horas y se reunirán para cantarle al pueblo de Maimará en el Salón Municipal. En la ocasión también se desarrollará la feria de artesanías y comidas regionales.

CULTURA23 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240723-WA0005

Actuarán Cristina Paredes, Nora Benaglia, Caro Escobar, Candomberas, Dani García, Sokou, Rosario Huertas, Jesy Carrasco, Sole Lascano, Suyay Machaca, Vale Méndez, Mely Mora, Pau Aguirre y Mari Maldonado.  

Al ser la primera presentación oficial en Maimará como Red, invitaron para la apertura al semillero musical de la Orquesta de Maimará, dirigida por Matías Jurado, que lleva ya 19 años de fructífera vida en la quebrada. El gran cierre del evento lo realizarán todas las artistas interpretando algunos temas propio.

En la actualidad, la Red cuenta con 76 integrantes entre cantantes e instrumentistas de distintas generaciones, edades y diversidad de géneros musicales. La convocatoria sigue abierta para recibir y seguir impulsando a las nuevas músicas de Jujuy.

“La cultura reafirma nuestra identidad, no va a desaparecer pese a los cambios que intente implementar el gobierno que fuera. Es un motor social que sostenemos como artistas comprometidas con esta realidad tan preocupante que estamos viviendo. Buscando descentralizar la actividad de las músicas de Jujuy, ofreceremos este recital compartido en el hermoso pueblo de Maimará donde habitan muchas de las integrantes de la red”, destacaron desde la organización. 

El festival en suelo maimareño no hubiera sido posible sin el apoyo de colaboradores y auspiciantes, entre ellos: Casa tomada, Y ahora que remeras, La ventanita de Maimará, Nuestra América, Piedras con Alma, Espacio de Psicoterapia Holística, Sachanegra, Postales del Tiempo, La Abuela Rosa, Los Morados, Los Totitos, Puisca Tejidos, El reposo del diablo, La Campana Teatral, Ojito de agua, L'Alchemiste, Mama Killa, Hospedaje la Casa del Tata, Bodega y Viñedos "Jesús Vilte", Dirección de la Mujer, Género y Diversidad Sexual y Posta del Sol.

Reseña Artística

La Red de Músicas de Jujuy surgió en el 2019 por un grupo de mujeres músicas que se reunieron para realizar acciones en adhesión a la campaña "X más músicas en los escenarios", en apoyo al establecimiento de la Ley 27.539 la cual fue sancionada el 20 de noviembre de 2019. El 8 de Marzo del mismo año, en la Sala Mayor del Teatro Mitre, la Red de Músicas de Jujuy realizó su primera presentación inaugural.

En el 2020 la Red se consolidó estableciendo como objetivos no sólo la visibilización del trabajo de las mujeres músicas, sino también la acción ante la emergencia económica y social del contexto, a través de acciones y conciertos solidarios en apoyo a las compañeras de la Red y hospitales de Jujuy. 

En el año 2023 hicieron dos conversatorios sobre el cupo femenino, teniendo como protagonista a la música y vicepresidenta del INAMU, Charo Bogarín. Ese mismo año lograron que se contraten músicas de la Red para la celebración de los “430 años de la Fundación de Jujuy”. También lograron viajar a Santiago del Estero para el encuentro Nacional de Música de Mujeres y Disidencias, representando a Jujuy.

Asimismo se reunieron en varias ocasiones con los municipios, secretarías de cultura y coordinadores de centros culturales para dialogar sobre el valor de la música de las mujeres jujeñas. 

En lo que va del año 2024, se presentaron en el Jallalla Warmi, el cual fue un festival de un 100% cupo femenino y en marzo fueron partícipes del evento “Recital X La Memoria” del 24 de Marzo. 

La Red de Músicas de Jujuy también se sumó a la causa "Una flauta para Suyay", realizando una peña Solidaria y una rifa con lo cual se logró la compra de una Flauta Traversa para la compañera Suyay Machaca. En el mes de julio viajaron en conjunto al “6to Encuentro de Música de Mujeres” de Santiago del Estero.

Te puede interesar
PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.

SAN ANTONIO - parroquia

AGENDA: ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES HASTA EL 18 DE JUNIO

Viviana Ferreyra
CULTURA12 de junio de 2025

La semana cultural en Jujuy se vive con toda la energía de la música, la danza, el teatro y las celebraciones populares. Desde festivales y conciertos hasta actividades infantiles, desfiles y fiestas patronales, cada día suma propuestas para disfrutar del arte y las tradiciones en distintos puntos de la provincia.

encuentro folklore jujuy

Ballet Huayra Muyoj: JUJUY SERÁ SEDE DE ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE

Viviana Ferreyra
CULTURA11 de junio de 2025

Del 12 al 15 de junio, la provincia de Jujuy se convertirá en el epicentro del Encuentro Nacional de Folclore "HM Folk". El lanzamiento será al ritmo del carnavalito a través de un desfile de grupos de baile, a partir de las 17 horas, desde el Anfiteatro Las Lavanderas, Parque Lineal Xibi Xibi, hasta Plaza Belgrano.

Lo más visto
actos dia de la bandera 2025 (8)

20 de Junio: UN VETERANO DE MALVINAS TOMÓ JURAMENTO A LA BANDERA A ESTUDIANTES JUJEÑOS

Fernando Burgos
JUJUY20 de junio de 2025

El veterano de Malvinas Antonio Leguina tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4° grado de escuelas de la capital. Recordemos que esta ceremonia se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.463, que autoriza a los e combatientes de Malvinas a realizar la promesa de fidelidad a la Bandera Argentina a los estudiantes de 4° grado en las instituciones educativas de la provincia.

PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.