Feria del Libro: EN AGOSTO HABRÁ UNA EDICIÓN ESPECIAL EN LAS YUNGAS

En el marco de los 20 años de su creación, la Feria del Libro este año tendrá una edición especial la sede de las Yungas. Tambien se realizará como es tradicional en la sede San Salvador de Jujuy, Sociedad Española (Belgrano 1102) del 8 al 18 de agosto.

CULTURA11 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240711-WA0011

Para ambas ocasiones  se diagramó distintas actividades culturales, educativas y artísticas para que el público  también disfrute la propuesta.

La “Feria del Libro en las Yungas” es una innovadora propuesta cultural que se realizará en conjunto con el Centro de Visitantes Ledesma, del 13 al 18 de agosto en Libertador General San Martín.

Cabe recordar que desde el surgimiento, allá por el año 2005, la Feria del Libro Jujuy se convirtió en uno de los acontecimientos culturales más importantes de la provincia y el NOA.

La sede Yungas significa un gran crecimiento para la Feria que continúa con su propósito de acercar el libro a más lugares de Jujuy democratizando así el acceso a la cultura, los libros y el arte en cada edición.

Durante los seis días de la Feria que se concretará en el Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en calle ingeniero Luis María Blaquier N°422 (Libertador Gral. San Martín), habrá stands, estaciones de lectura, exhibiciones para niños y adultos, disertaciones magistrales, exposiciones artísticas y presentaciones de libros de autores invitados. 

Hasta el momento confirmaron su participación las editoriales Logos y Sutrópico, las librerías Abrapalabra y Marino, el equipo de Producto Escolar de Papel Ledesma y el reconocido ilustrador de historietas "Chanti", entre muchos otros.

Convocatoria 

La Comisión Organizadora de la Feria del Libro Jujuy sede Yungas convocó a escritores y escritoras, de todas las edades y géneros literarios, de Libertador y ciudades aledañas, que quieran participar con sus ejemplares. Los interesados pueden acercarse al Centro de Visitantes Ledesma o comunicarse por correo electrónico a [email protected]. También a los teléfonos (03886) 429440 / 429439 o vía WhatsApp a +54 9 3886 35-0133, de lunes a viernes, de 9 a 12 y 15 a 18 horas. 

Para consultar la programación de este gran acontecimiento cultural, se puede visitar el sitio web: feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales de la Feria.

Sobre la Feria

La Feria del Libro Jujuy es organizada por un equipo de personas provenientes de diversas áreas que comenzaron este proyecto de gestión en el año 2005. Es un evento de carácter independiente desde su concepción y organización, y con participación del sector público privado. Se realiza una vez al año, durante diez días, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Y en 2024, suma su sede “Yungas”, en Libertador General San Martín.

Tiene como objetivo potenciar actividades lectoras de niños, niñas, jóvenes y adultos, y generar un evento que, en forma paralela, dinamice la difusión del libro y diversas actividades artísticas e independientes tanto de la provincia como de otros lugares.

Busca acercar el mundo del libro a la comunidad -tan alejado y desigual para muchas personas-, y propone diversas maneras de leer, pensar, expresar, sentir y compartir experiencias alrededor del mismo. Ofrece además de la exhibición y venta de libros, un abanico de propuestas artísticas y culturales, a distintos segmentos de edades e intereses. 

Respecto de la programación, desde la Feria se producen una serie de eventos y espectáculos y abre una convocatoria a la comunidad, de modo que todas aquellas personas que quieran puedan participar mostrando sus productos, su arte, sus capacidades y proyectos, y de esta manera puedan sumarse a la programación.

Centro de Visitantes Ledesma

El Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en Libertador General San Martín, Jujuy, es un centro de interpretación de la empresa Ledesma, y de las comunidades que integra, en el que se relata la historia de la compañía, las principales actividades y los vínculos permanentes con los vecinos. Además, cuenta con sectores para muestras temporarias, que son utilizados para diversas actividades culturales de la comunidad.

El Centro está abierto a todos los visitantes, la entrada es libre y gratuita, y forma parte del circuito turístico de las yungas. Es un ámbito de encuentro con la comunidad de Ledesma, donde se desarrollan actividades de la empresa con actores sociales y vecinos.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0014

Teatro El Pasillo: EL VIOLINISTA MATIAS MEALLA PRESENTA SU DISCO "BOSQUE"

El Expreso de Jujuy
CULTURA13 de enero de 2025

El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde  explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-17 at 10.33.02

Milagro Sala, 9 años en prisión: HUBO MARCHAS POR SU LIBERTAD EN OTRAS CIUDADES, PERO NO EN JUJUY

Romina Amaya
POLITICA17 de enero de 2025

Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.