Gala en el Mitre: "LA ROSA" CELEBRÓ 25 AÑOS DE PURO TEATRO

La Rosa Teatro celebró de manera especial sus “Bodas de Plata” con una gran gala desplegada en la Sala Mayor del Teatro Mitre. “25 años de Puro Teatro”, recorrió la historia de este grupo de artistas, creado allá por el año 1999, gracias al director  y gestor cultural Germán Romano.

CULTURA04 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240704-WA0038

En este camino andado supieron hacer reír, llorar, soñar y aprendieron a sortear los obstáculos que trae aparejado el quehacer teatral independiente. La innovación fue la clave de la permanencia en el circuito del teatro local durante estos años. 

El Grupo “Aruma” contagió ritmo y alegría cantando la canción que identifica a La Rosa y el periodista, Julio Flores, condujo todo el espectáculo que tuvo un momento de homenaje al bailarín Joaquín Paredes, que participó del primer proyecto de la obra “Chingoil Compani” y Gabriel Guzmán, “La Comadre de Yuto” que falleció recientemente dejando congoja y muchos recuerdos en el grupo. 

La velada comenzó con un fragmento de la primera obra presentada en el Colegio “Los Lapachos” que representó para el grupo un antes y un después. Se trata de “El Túnel”. Luego el primer trabajo del grupo, tomando autores locales como Jorge Accame, fue la obra “Suriman Ataca” estrenada en el año 2000 y que conllevó muchas giras y presentaciones logrando estar 8 semanas consecutivas en la Galería del Arte.

En 2003 llegó una obra premiada, “Chingoil Compani” que giró por Chile y México. En 2004 “Antígona” y en el 2006 se realizó una gira a Chile donde se originó Entepola, el mayor encuentro latinoamericano de teatro realizado durante 10 años consecutivos en nuestra provincia. De esta manera, el grupo viajó en muchas ocasiones al exterior. Más de 11 países y 30 giras internacionales, convirtiéndose así en un fenómeno internacional.

En otro tramo del espectáculo, también se presentó una secuencia de la obra “Un pueblo llamado Jujuy" que le dio grandes satisfacciones al elenco. 

Un momento emotivo lo trajo el fragmento desopilante de la comedia “Al diablo el Carnaval”, que nació en 2010, y se convirtió en un éxito total ya que contó con récord de espectadores. En esta obra, vale recordar, se desarrolló en todo su esplendor lo que después sería el personaje de Gaby Guzmán, “La Comadre de Yuto”. 

Obra premiada si las hay fue “Medio pueblo”, de Martín Ginner y “Venecia” que brilló en su época con 25 funciones realizadas a sala llena en el Teatro Mitre. 

Ante el vacío de Entepola, tras la pandemia, el grupo teatral puso todas sus energías en los noveles talentos proponiendo un espacio creativo y formativo, así nació la Escuela de Teatro que actualmente funciona en el Colegio “Los Lapachos”.

Durante la conmemoración por los 25 años, también se mostró un fragmento de la obra de “Belgrano”, que significó otro fenómeno para el grupo. Los espectáculos patrios nacieron en el 2007 hasta el 2016 y les tocó estar presentes en el Bicentenario de la Independencia, Bicentenario del Éxodo Jujeño, junto con las carrozas de Fuerza Bruta, el Desfile Federal en la 9 de Julio y todos los espectáculos que se hacíamos frente al Cabildo o el Atrio de la Catedral que eran de convocatorias masivas y tenían mucha llegada.

La educación y el teatro

La Rosa Teatro también propuso los Intercolegiales durante 11 años y realizó pequeño teatro en el Centro Cultural Héctor Tizón con más de 15 funciones por noche de cada una de las obras.  

Se convirtieron en promotores de las funciones para colegios durante las Jornadas de Educación por el Arte, con más de 1000 funciones en colegios de Jujuy, Salta, otras provincias y países. Esto provocó que miles de jóvenes asistan al teatro por primera vez y se enamoren de la disciplina.

Por otra parte, “Vamos al teatro” se convirtió en el único programa en televisión abierta dedicado exclusivamente a la cultura teatral y que ya cumplió 12 años. 

La Rosa tuvo proyectos icónicos que han sido de alto impacto, mucho público de todas las edades tuvo la oportunidad de verlos, disfrutarlos y hoy los considera  como “clásicos”. 

Innovación, empeño y dedicación son los motores que garantizaron estos 25 años de La Rosa, pero nada hubiese funcionado para el grupo sin la fidelidad y el acompañamiento del público jujeño, según destacó Romano. El mismo público que se llegó para disfrutar y aplaudir una vez más al grupo durante su velada aniversario. 

Te puede interesar
purmamarca

PURMAMARCA SE VISTE DE FIESTA PARA HONRAR A SANTA ROSA DE LIMA

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de agosto de 2025

Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.

destino san javier 2

Espectáculos: DESTINO SAN JAVIER PRESENTA SU NUEVO SHOW “HURACÁN DE AMOR”

Viviana Ferreyra
CULTURA29 de agosto de 2025

Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.

concurso mascaras

JORNADA DE MÁSCARAS VALECIANA EN LA ESCUELA DE ARTE "MEDARDO PANTOJA"

Fernando Burgos
CULTURA28 de agosto de 2025

La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar.  Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.

Lo más visto
acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.