FUERTE AUMENTO DE LA TASA DE DESEMPLEO EN EL PAIS. LAS MUJERES FUERON LAS MAS AFECTADAS

El desempleó subió a 7,7% en el primer trimestre del año y 1,7 millones de personas se vieron afectadas. Según el informe del INDEC,  aumentó dos puntos en relación a los datos de los últimos tres meses del 2023.

NACIONALES24 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LYNXMPEFBH1PT

Este lunes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) anunció que la tasa de desempleo alcanzó el 7,7% durante el primer trimestre de 2024. De esta forma, más de 1,7 millones de personas se vieron afectadas considerablemente. 
Este es el valor más alto desde el tercer trimestre de 2021, cuando la economía empezaba a recuperarse tras la pandemia de coronavirus. Para obtener esta cifra, se considera la proporción de personas desempleadas en relación con la población activa económicamente.

Según el informe del INDEC, se evaluó el mercado laboral en 31 grandes áreas urbanas. El número muestra un aumento de dos puntos respecto al 5,7% registrado en el trimestre anterior, que corresponde al último de 2023.

En este contexto, luego de comparar el dato de desempleo del primer trimestre de este año con el del año pasado, se registró que aumentó en 0,8 puntos porcentuales. De esta forma, se pasó del 6,9% al 7,7%.

Por otra parte, el INDEC informó que la tasa de participación económica, que representa el porcentaje de personas económicamente activas, fue del 48%. En cuanto a la tasa de ocupación, que indica el porcentaje de personas empleadas dentro de la población total, se situó en 44,3%. 


Quiénes fueron los más afectados por el desempleo
Entre las personas mayores de 14 años, la tasa de desempleo fue del 8,4% para las mujeres, lo que representa una diferencia de 2,3 puntos porcentuales en comparación con el último trimestre de 2023.

Para los hombres fue del 7%.
Las áreas con las tasas de desempleo más altas fueron el Gran Buenos Aires, con un 9%, y la región Pampeana, con un 6,8%. En contraste, la región con la menor tasa de desempleo fue Cuyo, con un 4,5%.
El 72,7% de las personas desempleadas tienen educación secundaria completa, mientras que el 27,3% restante cuenta con educación universitaria completa o incompleta.
En relación al período de búsqueda de empleo, el 71,7% buscó trabajo durante menos de 12 meses, mientras que el 28,3% restante lo hizo por más tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.