EL GRUPO TOJRA PRESENTA  “ESPERANZAS” EN EL TEATRO EL PASILLO

El proyecto musical creado por los músicos, Gustavo Cruz y Carlos Rivero, cumple 11 años y lo celebran a lo grande con la presentación oficial de un disco EP disponible en las plataformas digitales.

CULTURA04 de junio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240604-WA0003

El espectáculo en vivo se realizará el próximo viernes 14 de junio, a las 21:30 horas, en el Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190). 

El material lleva por título “Esperanzas” y es fruto de un trabajo de composiciones propias y otros autores de la región. Se trata de una producción exclusiva del conjunto que, además, contó con la mezcla y masterización de Hugo Puch. 

Cabe recordar que Tojra durante muchos años realizó una propuesta en formato dúo y en esta nueva etapa se compone de un quinteto con vientos, percusión y cuerdas con la inclusión de Gustavo Cruz (guitarra y arreglos), Carlos Rivero (voz), Max Jara Mamaní (vientos), Javier Molina (charango), Sebastián Cenardo (percusión) y Amaru Morales (percusión).

IMG-20240604-WA0004

“Venimos trabajando con mucho cariño y compromiso este nuevo tiempo de la banda porque creemos que el tiempo que vivimos y nuestro pueblo lo necesitan. No podemos estar ajenos a todo lo que nos está pasando como músicos y parte de la sociedad. Por eso este “Esperanzas” viene a cerrar un ciclo y abrir otro”, manifestaron. 

La historia y el camino transitado por Tojra están enriquecidos por cada acorde y verso que lo identifican. Es el color de los cerros en primavera que busca mixturar la fuerza y el espíritu musical de los sonidos ancestrales de nuestra región. Desde la sierra peruana, pasando por los valles verdes del sur boliviano, por los senderos claros de Jujuy y todo el sentir de la gente; esa la que tiene en la piel y el alma color Tojra. 

“Es una voz de la lengua kunza, que se hablaba en la región atacama, de la cual sólo quedan toponímicos y vocablos sueltos en el lenguaje y la memoria de los pueblos. Nos formamos, luego de andar muchos caminos musicales y geográficos, encontrándonos en el valle de Jujuy; con las ansias de enarbolar un mensaje contemporáneo y al mismo tiempo ancestral en cada acorde y en cada verso cantado”, indicaron. 

Su repertorio se forma desde la fragua de la amistad que une a Gustavo Cruz, Carlos Rivero y otros amigos músicos que van aportando su caudal en este torrente vivo que representa la música para nuestras culturas. Aparte de las composiciones propias con una poesía sensible y comprometida, buscan acercar los sonidos contemporáneos a este tiempo que nos toca transitar. Por eso pueden elevarse desde un huayno serrano del Perú, una tonada tupiceña, una zamba norteña o una cueca paceña al mismo tiempo y poder transmitir esa esencia a quién los escuche. 

Tojra, además, formó parte de trabajos interdisciplinarios con el principal horizonte puesto en rescatar y difundir hechos y personajes de la historia de la región que tuvieron que ver con la lucha de los pueblos por sus reivindicaciones sociales, culturales y ancestrales.

En 2018, junto al escritor Reynaldo Castro, produjeron un espectáculo poético musical con el nombre de “Jujuy. Memorias y resistencias”, presentado en la provincia y Tucumán. 

Durante el año 2019, junto a la actriz Lola Castro Olivera y Reynaldo Castro, en ocasión del centenario del nacimiento del poeta Andrés Fidalgo, presentaron “100 Fidalgo. Tarjando la memoria de Jujuy”. Se trataba de una obra interdisciplinaria que fue puesta en escena en San Salvador de Jujuy, Tilcara, Libertador Gral. San Martín, Calilegua, Humahuaca, La Quiaca y San Miguel de Tucumán. 

Desde mediados de 2023, vienen grabando su primer material y piezas audiovisuales con canciones inéditas, de autoría y composición propias.

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.