
SE PARALIZAN OBRAS DEL GASODUCTO NORTE, POR FALTA DE PAGO
El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.
Un comunicado oficial de Radio y Televisión argentina afirmó que las redes de las emisoras dependientes del Estado estarán “pausadas temporalmente”. Los medios públicos comenzarán un "proceso de reorganización" y convocaron a un "apagón digital".
NACIONALES21 de mayo de 2024
Fernando Burgos
Radio y Televisión Argentina, tiene a su cargo la programación de la TV Pública, las radios nacionales y el servicio Radiodifusión Argentina al Exterior anunció que los medios públicos entran en un “proceso de reorganización” con el objetivo de mejorar sus contenidos.
El comunicado fue publicado en la noche de ayer y confirmó la decisión de “pausar temporalmente” el contenido web y de redes de la Televisión Pública, las radios nacionales AM y FM de Buenos Aires y del interior, Paka Paka y Canal Encuentro.
Lo que se busca con esta medida es “unificar criterios de difusión” y “reiniciar la comunicación digital” después de que se “reorganicen” de forma interna cada una de las empresas.
En diálogo con Noticias Argentinas, el secretario general de Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) Agustín Lecchi aseguró que desde Nación “utilizaron la misma formulación que la Dictadura” y que, de esa manera, “se profundiza el vaciamiento” de todos los medios públicos.
“No les interesa ni reestructurar el contenido, ni la situación financiera de todos esos medios, porque algunos eran rentables y tenía una buena situación económica. Lo único que les importa es destruir, atacan su rol social, el federalismo y, por eso, atacaron las corresponsalías de Télam, las 52 emisoras de Radio Nacional y ahora atacan su potencia a través de las redes sociales y de las plataformas. Es muy grave, es una escalada más en la destrucción”, afirmó
Días atrás, trabajadores de todos los medios públicos, por medio de una carta que enviaron al Senado de la Nación, rechazaron las privatizaciones propuestas en la Ley de Bases que se está discutiendo desde la semana pasada.
En ese texto, se dejó asentado que, a la posible venta de los canales y las radios, “se suma el silenciamiento e intento de cierre de la agencia pública de noticias y publicidad Télam”, todas acciones que “atentan contra la libertad de expresión, el derecho a la información, el federalismo y la soberanía de la comunicación de nuestro país”.
Al respecto, Lecchi apuntó que “les están expresando a los senadores y senadoras que voten en contra de la privatización de los medios y también de la ley porque es regresiva en todo sentido”.
“El gobierno no pudo demostrar ni un solo aspecto positivo de la ley y, por eso, nos vamos a movilizar con las centrales sindicales al Congreso. Hoy estamos con asambleas en la TV Pública y vamos a dar un abrazo a Radio Nacional y seguimos con los acampes en la puerta de Télam”, remarcó Lecchi.
Por su parte, desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) convocaron a “un apagón digital en los medios públicos” debido a que “el gobierno de Milei avanza de manera ilegal” y pasa “por encima del Congreso”.
Fuente: NA

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

En el Día Mundial de la Visión aconsejan que los menores de 2 años no deben estar frente a las pantallas. Especialistas alertan que la exposición a las mismas puede afectar el desarrollo visual infantil.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Un joven de 22 años, oriundo de Fraile Pintado (Jujuy), fue detenido en Pichanal (Salta) luego de robar una motocicleta y tratar de cargarle combustible para continuar su huida.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9