
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La falta de dictamen de la Ley Bases en la Cámara de Senadores preocupa al gobierno de Javier Milei que promete suspender el Pacto de Mayo con gobernadores si se mantiene ese escenario, y ya piensa en un plan b para el 25 de mayo en la provincia de Córdoba.
NACIONALES17 de mayo de 2024
El Expreso de Jujuy
“Si no hay dictamen es porque la decisión de la oposición fue romper, y si no lo hay tampoco hay razón para el pacto. En ese caso puntual, se transformará en un acto multitudinario, con los que nos quieran ir a ver y acompañar”, reveló a la agencia Noticias Argentinas un importante funcionario.
La idea es sencilla, el Pacto de Mayo con representantes de las provincias, expresidentes y sindicalistas tendría lugar solo si el Gobierno entiende que “hay chances de discutir y aprobar la ley”.
De lo contrario, la administración libertaria mantendría el evento del 25 del mes en la provincia de Córdoba, pero evitaría la presencia de representantes de la política y en su lugar las invitaciones se cursarían a la ciudadanía.
A casi una semana de la fecha, la organización es incipiente, y si bien se avanza en la coordinación estructural, con la idea de replicar lo que definieron como “un esquema imperialista” desde lo estético, y con la posibilidad de montar una puesta en escena con columnas romanas, aún falta definir detalles como el escenario (interior o exterior) del Palacio de Justicia.
Tras las idas y vueltas y los desentendimientos internos sobre la posibilidad de postergar o concretar el acuerdo con los mandatarios provinciales durante la fecha patria, por los pasillos de Casa Rosada aseguraron que se trató de “una confusión discursiva”.
“El Gobierno no está casado con una fecha”, planteó sobre el calendario un importante colaborador del mandatario, y agregó: "Tampoco debe ser una fecha patria, ponemos la fecha nosotros y la transformamos en patria”.
Los reclamos al interior de las filas
Al envión anímico de la media sanción del nuevo proyecto de la ley en la Cámara de Diputados le siguió la dilación en el Senado, motivada por la oposición, y hasta el momento, la falta de dictamen
En la administración libertaria responsabilizan a Unión por la Patria por la extensión de los tiempos, pero también admiten demoras del oficialismo en la instrumentación de los detalles de las modificaciones y miran con recelo la defensa de la gestión del jefe de gabinete, Nicolás Posse, ante la Cámara Alta.
Con la semana próxima como horizonte, los funcionarios involucrados en avanzar en los acuerdos con la oposición dialoguista apuntan a conseguir los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal.
Para eso, el ministro del Interior, Guillermo Francos, la vicepresidenta Victoria Villarruel, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, se reunieron el pasado jueves en el Senado para avanzar en la estrategia y operativizar los tiempos.
Según supo esta agencia, desde la administración libertaria evalúan la posibilidad de elevar el piso correspondiente a la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias solo en “zonas desfavorables” con intención de destrabar la negociación con los gobernadores patagónicos, con fuerte reclamos en estos puntos.
También estarían dispuestos a aplicar “clarificaciones” en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y modificaciones al alcance del blanqueo de capitales.
A

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

El jurado popular de Chaco condenó al "clan Sena" por el asesinato y posterior encubrimiento de Cecilia Strzyzowski, en junio del 2023. La Fiscalía había pedido la condena de todos los acusados, pero la definición de la pena quedó a cargo del juez.

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.