HUMAHUACA CELEBRA HOY EL IV FESTIVAL DE LA CERVEZA ARTESANAL
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
Con muchos nervios, ansiedad y con el éxito esperado, el Jujuy Canta 2024 tuvo en el escenario de la “Casa Municipal de la Cultura” los primeros 16 artistas.
La gran calidad interpretativa de los artistas a través de los distintos géneros, obligó al jurado y los coach a tener una deliberación cerrada para la elección de los que avanzaban de ronda.
En la previa, se sentía la ansiedad “muchas horas de trabajo, hace un tiempo que estamos viendo cada detalle para que los artistas sientan que es su momento, tengan su espacio, mucha gente detrás de cámara con un equipo técnico, maquilladoras, peluqueras, todo lo que es make up”, contó Pedro Ruiz sobre cómo fue la primera noche.
El Subsecretario de Modernización de la comuna de San Pedro de Jujuy explicó que “tenemos 16 programas con igual cantidad de participantes por ronda, la idea era hacer un programa más corto, pero después decidimos ampliarlo por la cantidad de artistas que se inscribieron, queríamos que todos tengan la oportunidad de mostrarse en todos los medios”, sostuvo.
La transmisión fue seguida por miles y miles de personas de personas de distintos puntos de Jujuy, Salta, y el país que durante toda la velada interactuaron dejando mensajes de apoyo a su cantante favorito y saludando a familiares que tienen lejos.
Pero es fundamental remarcar el apoyo incondicional del Intendente Julio Bravo, ya que puso toda la estructura municipal a disposición #para que haya el brillo que se vio de todo este programa”, comentó Pedro Ruiz.
El Subsecretario de Modernización explicó que “desde un primer momento buscamos generar oportunidades para que puedan lucirse las diferentes voces de lo largo y ancho de la provincia, esta edición se sumó gente de distintos puntos de Salta también, ya que hubo una grilla variada de Yuto, Caimancito, Palaplá, San Salvador, Arrayanal, Arroyo Colorado, artistas que actúan en bandas profesionales que también quieren tener su momento y su oportunidad”, detalló.
Párrafo aparte para el trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Cultura y Turismo, con Norma Massa como estandarte, toda una referente de la cultura en San Pedro de Jujuy en particular y la provincia en general, con todo el equipo de trabajo que permitió también que Jujuy Canta 2024 sea la cultura y la música para todos.
La histórica ciudad de Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.
Con una propuesta auténtica y de raíz folklórica, llegan a Jujuy desde Santiago del Estero “Los Lugones” para reencontrarse una vez más con el público peñero de nuestra provincia.
El violinista jujeño Matías Mealla, acompañado por los reconocidos artistas Manuel Mercado y Milagro Nadalino (cellos), Ismael Jordá (bajo), y César Farfán (percusión) presentará su primer disco donde explora una variedad de universos musicales acercándose a la naturaleza y a lo esencial de la vida.
Como hace nueve años, el Jallalla Warmi sigue sosteniendo el mismo espíritu buscando dar valor y visibilizar a las mujeres artistas.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El Lic. Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público José María Albízo Cazón exigió claridad a la Justicia Federal sobre la causa que investiga la red de abuso y explotación sexual que funcionaba en el Hotel Ranys de la capital jujeña.
Se trata de los fiscales Rodrigo Fernández Ríos y Walter Hugo Rondón a quienes la Procuración General del Ministerio Público de la Acusación habría remitido una solicitud a la Auditoría General de Gestión para evaluar la actuación de ambos funcionarios.
Se trata de la edil María Laime. El incidente vial sucedió en horas de la madrugada, 5 am sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 1964 a la altura de Difunta Correa en la ciudad de La Quiaca entre un trafic 6 un camión de gran porte.
Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.
El grupo Coroico fue protagonista del Mix Carnavalero que hace horas lanzó Tunay en YouTube junto al reconocido maestro César Lizarazo.