MILEI DESISTIÓ CONTINUAR CON EL JUICIO INICIADO POR EL GOBIERNO NACIONAL POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN JUJUY

La demanda había sido promovida por Alberto Fernández cuando Gerardo Morales era gobernador; si bien dos senadores jujeños son libertarios, el Presidente necesita apoyo radical para la Ley Bases en el Senado.

POLITICA08 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20240507-234920_Gallery

En un gesto amigable en pleno debate en el Senado para la aprobación de la Ley Bases, el Estado Nacional desistió de  seguir ante al Corte con la demanda que había iniciado contra la provincia de Jujuy por la reforma de su constitución provincial, una causa que motivó manifestaciones, represión con balas de goma y gases, y hasta un acampe indígena en la plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia.


La presentación se dio en una demanda que había iniciado el gobierno de Alberto Fernández contra la decisión del entonces gobernador de Jujuy Gerardo Morales, de Juntos por el Cambio, de reformar la Constitución de su provincia.

Esa reforma constitucional realizada en tiempo récord estuvo acompañada de manifestaciones populares, revueltas de pueblos originarios que cortaron rutas durante semanas y hasta acampes de esas comunidades en la capital jujeña, que duraron meses.


El gobierno de Alberto Fernández cuestionaba la constitucionalidad de la reforma que introdujo, entre otras novedades, la prohibición de cortes de calle y de ruta y de “la ocupación indebida de edificios públicos en la Provincia”. La reforma también reguló la administración, disposición y destino de las tierras fiscales susceptibles de aprovechamiento productivo, estableciendo al efecto regímenes de fomento, que las comunidades indígenas rechazaron, argumentado que habilitaba al Estado a apropiarse de sus tierras.

Asimismo, la nueva constitución provincial estableció modificaciones en el Régimen Electoral y el Régimen Municipal, creó una mayoría agravada para todas las leyes electorales, fijó el requisito de “ficha limpia” para quienes quieran acceder a cargos electivos, en una provincia donde la dirigente social Milagro Sala está condenada.


Pese a los fuertes cruces que protagonizaron Javier Milei y Gerardo Morales, la llegada a la Presidencia del libertario cambió la tónica para con Jujuy. Morales no es más el gobernador y lo sucedió Carlos Sadir, dirigente cercano al exmandatario y expresidente de la UCR, que tiene muy buena sintonía con el gobierno nacional.

Ahora, tras el desistimiento de la demanda por parte del Estado nacional, la Corte Suprema activará los trámites necesarios para que la causa, que tramita en la Secretaría de Asuntos Originarios, quede archivada.

Los senadores nacionales por la provincia de Jujuy son Ezequiel Atauche, líder del bloque de la La Libertad Avanza en la Cámara alta, y Vilma Facunda Bedia, de la misma bancada, junto a Carolina Moisés, de Unidad Ciudadana.

Hernán Cappiello - La Nación 

Te puede interesar
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.