MILEI DESISTIÓ CONTINUAR CON EL JUICIO INICIADO POR EL GOBIERNO NACIONAL POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN JUJUY

La demanda había sido promovida por Alberto Fernández cuando Gerardo Morales era gobernador; si bien dos senadores jujeños son libertarios, el Presidente necesita apoyo radical para la Ley Bases en el Senado.

POLITICA08 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20240507-234920_Gallery

En un gesto amigable en pleno debate en el Senado para la aprobación de la Ley Bases, el Estado Nacional desistió de  seguir ante al Corte con la demanda que había iniciado contra la provincia de Jujuy por la reforma de su constitución provincial, una causa que motivó manifestaciones, represión con balas de goma y gases, y hasta un acampe indígena en la plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia.


La presentación se dio en una demanda que había iniciado el gobierno de Alberto Fernández contra la decisión del entonces gobernador de Jujuy Gerardo Morales, de Juntos por el Cambio, de reformar la Constitución de su provincia.

Esa reforma constitucional realizada en tiempo récord estuvo acompañada de manifestaciones populares, revueltas de pueblos originarios que cortaron rutas durante semanas y hasta acampes de esas comunidades en la capital jujeña, que duraron meses.


El gobierno de Alberto Fernández cuestionaba la constitucionalidad de la reforma que introdujo, entre otras novedades, la prohibición de cortes de calle y de ruta y de “la ocupación indebida de edificios públicos en la Provincia”. La reforma también reguló la administración, disposición y destino de las tierras fiscales susceptibles de aprovechamiento productivo, estableciendo al efecto regímenes de fomento, que las comunidades indígenas rechazaron, argumentado que habilitaba al Estado a apropiarse de sus tierras.

Asimismo, la nueva constitución provincial estableció modificaciones en el Régimen Electoral y el Régimen Municipal, creó una mayoría agravada para todas las leyes electorales, fijó el requisito de “ficha limpia” para quienes quieran acceder a cargos electivos, en una provincia donde la dirigente social Milagro Sala está condenada.


Pese a los fuertes cruces que protagonizaron Javier Milei y Gerardo Morales, la llegada a la Presidencia del libertario cambió la tónica para con Jujuy. Morales no es más el gobernador y lo sucedió Carlos Sadir, dirigente cercano al exmandatario y expresidente de la UCR, que tiene muy buena sintonía con el gobierno nacional.

Ahora, tras el desistimiento de la demanda por parte del Estado nacional, la Corte Suprema activará los trámites necesarios para que la causa, que tramita en la Secretaría de Asuntos Originarios, quede archivada.

Los senadores nacionales por la provincia de Jujuy son Ezequiel Atauche, líder del bloque de la La Libertad Avanza en la Cámara alta, y Vilma Facunda Bedia, de la misma bancada, junto a Carolina Moisés, de Unidad Ciudadana.

Hernán Cappiello - La Nación 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.