
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Desde hace 2 años la empresa viene facturando conceptos e importes indebidos, perjudicando económica y socialmente a 600.000 usuarios y su grupo familiar, denunciaron desde CODECUC
JUJUY07 de abril de 2024Una de las principales objeciones en la facturación es el "cargo de uso de red", que no se sabe hasta ahora el motivo de su facturación por parte de la empresa EJESA.
“Este cargo se introdujo ilegalmente desde el periodo 5/2022 y es una doble facturación encubierta del total de los kwh facturados en el mes. Tomando como ejemplo la última factura de un usuario ya emitida periodo 2/2024 de 635 kwh , por un lado lo facturan como CARGO POR CONSUMO DE ENERGIA A $ 4.92 Total $ 3.119 y también como Uso de Red a $ 23,75 Total $ 15.084 , corresponde que el usuario pague $ 3.119 este cargo e importe y no $ 15.084” afirmaron desde el organización.
Recalcaron que “en ninguna otra provincia se factura solo en Jujuy. Esta ilegalidad se agrava porque no es consumo de energía pero EJESA lo factura como si lo fuera y le aplica la carga impositiva del 41 % que incluye el impuesto ilegal e improcedente del 6 % para los municipios”.
El cargo fijo también se cuestionó. “Lo que objetamos también en la demanda es el hecho de que la empresa a este cargo hasta el periodo 4/2022 lo facturo a $ 184 cualquiera sea su consumo mensual pero desde el periodo siguiente 5/2022 lo transformo en cargo móvil aplicando un porcentaje sobre lo facturado por consumo de energía, este importe fluctúa desde $ 800 hasta $ 10.000 o más. Este concepto al igual que el uso de red tampoco es energía pero también le aplica la carga impositiva del 41 %”, sostuvieron.
En realidad durante los 2 últimos años no se produjo un gran incremento en el precio del kwh sino lo que produjo una alta facturación fue por el Cargo por Uso de Red y los incrementos permanentes del Cargo Fijo por la modificación de hacerlos de importe fijo a móvil desde el año 2022 y 2023 que sumados los 2 , produjeron un incremento total en las facturas del 300 %.
Como medida cautelar de urgencia a modo de protección a los 600.000 usuarios, se solicitó a la autoridad judicial que ordene a EJESA , reconectar los servicios que hayan sido cortados por falta de pago; Suspender los cortes de servicios por igual motivo; Habilitar cuentas bancarias informando Nº y CBU y otros canales de pago como Rapi pago, Pago fácil u otros, para posibilitar que los usuarios puedan realizar pagos/depósitos a cuenta de facturas impagas; suspender la facturación del Cargo Uso de Red del periodo 1/2024 y en adelante cualquiera sea su categoría; Suspender la facturación de los incrementos del Cargo Fijo a partir de periodo 1/2024 y los facture con el valor vi gente del periodo 4/2022.
Como resolución de fondo en la demanda se solicitó que se declare la in constitucionalidad de todos los cargos e importes indebidos y objetados, entre otros requerimientos que la empresa debe cumplir.
“EJESA desde que inició su función de concesionaria no hizo todo lo que tendría que haber hecho, brindarle a los usuarios toda la información previa sobre la facturación de in crementos de la tarifa, incorporación de nuevos cargos, modificación de los mismos , promover la audiencia pública cuando correspondía . Ejecuto y resolvió todo a espalda de los usuarios. Violo sistema ticamente la constitución, la ley de Defensa del usuario 24240, entre otras normas obligaciones” destacaron desde CODECUC.
El CODECUC estará mañana en la ciudad de San Pedro de Jujuy. Sus directivos mantendrán reuniones con concejales, funcionarios municipales, usuarios, comerciantes y dirigentes sociales con el objeto de informarles todo a la acción judicial con detalles y sobre el impuesto al consumo de combustible y GNC.
Asimismo en esa ciudad quedara constituida una delegación del CODECUC.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.