DEMANDAN A EJESA POR FACTURACIÓN INDEBIDA DE VARIOS CONCEPTOS

Desde hace 2 años  la empresa viene facturando conceptos e importes  indebidos,  perjudicando económica y socialmente a   600.000 usuarios y su grupo familiar, denunciaron desde CODECUC

JUJUY07 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1 ejesa
1 ejesa

Una de las principales objeciones  en la facturación es el "cargo de uso de red", que no se sabe hasta ahora el motivo de su facturación por parte de la empresa EJESA.

“Este cargo  se introdujo ilegalmente desde el periodo 5/2022 y es una doble facturación encubierta del total de los kwh facturados en el  mes. Tomando como ejemplo la última factura de un usuario ya emitida periodo 2/2024 de 635 kwh , por un lado  lo facturan como CARGO POR CONSUMO DE ENERGIA A $  4.92 Total  $  3.119  y también  como Uso de Red a $  23,75 Total $ 15.084 , corresponde que el usuario  pague $ 3.119 este cargo e  importe  y no $ 15.084” afirmaron desde el organización.   

 

Recalcaron que “en ninguna otra provincia se factura solo en Jujuy. Esta ilegalidad se agrava porque no es consumo de energía pero EJESA lo factura como si lo fuera y le aplica la carga impositiva del 41 % que incluye el impuesto ilegal e improcedente del 6 % para los  municipios”.

El cargo fijo también se cuestionó. “Lo que objetamos también en la demanda  es el hecho de que la empresa  a este cargo hasta el periodo 4/2022  lo facturo a $ 184 cualquiera  sea su consumo mensual pero desde el periodo siguiente 5/2022 lo transformo en cargo móvil aplicando un porcentaje sobre lo facturado por consumo de energía, este importe fluctúa desde $ 800 hasta  $ 10.000 o más. Este concepto al igual que el uso de red tampoco es energía pero también le aplica la carga impositiva del 41 %”, sostuvieron.

En realidad durante los 2 últimos años no se produjo un gran incremento en el precio del kwh  sino lo que produjo  una alta facturación fue por el  Cargo por Uso de Red y los incrementos permanentes  del Cargo Fijo por la modificación de hacerlos de importe fijo a móvil  desde el  año 2022 y 2023 que sumados los 2 , produjeron un incremento total   en las facturas del 300 %. 

Como medida cautelar  de urgencia a modo de protección a los 600.000 usuarios, se solicitó a la autoridad judicial  que  ordene  a EJESA , reconectar  los servicios que hayan sido cortados por falta de pago; Suspender los cortes de servicios por igual motivo; Habilitar cuentas bancarias informando Nº  y CBU  y otros canales de pago como Rapi pago, Pago fácil u otros,  para  posibilitar que los usuarios puedan  realizar  pagos/depósitos  a  cuenta de facturas impagas;  suspender  la  facturación  del Cargo Uso  de Red  del periodo  1/2024 y en adelante cualquiera  sea su categoría;  Suspender la facturación  de los incrementos del  Cargo Fijo a partir de periodo 1/2024 y los facture con el valor vi gente  del periodo  4/2022. 

Como  resolución de fondo en la demanda  se solicitó que se declare la in constitucionalidad  de todos los cargos e importes indebidos y objetados, entre otros requerimientos que la empresa  debe  cumplir. 

“EJESA desde que inició su función de concesionaria no hizo todo lo que  tendría que haber  hecho, brindarle a los usuarios toda la información previa  sobre la facturación de in crementos de la tarifa, incorporación de nuevos cargos,  modificación de los mismos , promover la audiencia pública  cuando correspondía . Ejecuto y resolvió todo a espalda de los usuarios. Violo sistema ticamente  la constitución, la ley de Defensa del  usuario 24240, entre otras normas  obligaciones” destacaron desde CODECUC. 

 El CODECUC  estará mañana en la ciudad de  San Pedro de Jujuy.  Sus directivos  mantendrán  reuniones  con concejales,  funcionarios municipales, usuarios, comerciantes  y dirigentes sociales con el objeto de informarles todo a la acción judicial con detalles  y sobre el impuesto al consumo de combustible y  GNC. 

Asimismo en esa ciudad quedara constituida una delegación del CODECUC. 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.