DEMANDAN A EJESA POR FACTURACIÓN INDEBIDA DE VARIOS CONCEPTOS

Desde hace 2 años  la empresa viene facturando conceptos e importes  indebidos,  perjudicando económica y socialmente a   600.000 usuarios y su grupo familiar, denunciaron desde CODECUC

JUJUY07 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1 ejesa
1 ejesa

Una de las principales objeciones  en la facturación es el "cargo de uso de red", que no se sabe hasta ahora el motivo de su facturación por parte de la empresa EJESA.

“Este cargo  se introdujo ilegalmente desde el periodo 5/2022 y es una doble facturación encubierta del total de los kwh facturados en el  mes. Tomando como ejemplo la última factura de un usuario ya emitida periodo 2/2024 de 635 kwh , por un lado  lo facturan como CARGO POR CONSUMO DE ENERGIA A $  4.92 Total  $  3.119  y también  como Uso de Red a $  23,75 Total $ 15.084 , corresponde que el usuario  pague $ 3.119 este cargo e  importe  y no $ 15.084” afirmaron desde el organización.   

 

Recalcaron que “en ninguna otra provincia se factura solo en Jujuy. Esta ilegalidad se agrava porque no es consumo de energía pero EJESA lo factura como si lo fuera y le aplica la carga impositiva del 41 % que incluye el impuesto ilegal e improcedente del 6 % para los  municipios”.

El cargo fijo también se cuestionó. “Lo que objetamos también en la demanda  es el hecho de que la empresa  a este cargo hasta el periodo 4/2022  lo facturo a $ 184 cualquiera  sea su consumo mensual pero desde el periodo siguiente 5/2022 lo transformo en cargo móvil aplicando un porcentaje sobre lo facturado por consumo de energía, este importe fluctúa desde $ 800 hasta  $ 10.000 o más. Este concepto al igual que el uso de red tampoco es energía pero también le aplica la carga impositiva del 41 %”, sostuvieron.

En realidad durante los 2 últimos años no se produjo un gran incremento en el precio del kwh  sino lo que produjo  una alta facturación fue por el  Cargo por Uso de Red y los incrementos permanentes  del Cargo Fijo por la modificación de hacerlos de importe fijo a móvil  desde el  año 2022 y 2023 que sumados los 2 , produjeron un incremento total   en las facturas del 300 %. 

Como medida cautelar  de urgencia a modo de protección a los 600.000 usuarios, se solicitó a la autoridad judicial  que  ordene  a EJESA , reconectar  los servicios que hayan sido cortados por falta de pago; Suspender los cortes de servicios por igual motivo; Habilitar cuentas bancarias informando Nº  y CBU  y otros canales de pago como Rapi pago, Pago fácil u otros,  para  posibilitar que los usuarios puedan  realizar  pagos/depósitos  a  cuenta de facturas impagas;  suspender  la  facturación  del Cargo Uso  de Red  del periodo  1/2024 y en adelante cualquiera  sea su categoría;  Suspender la facturación  de los incrementos del  Cargo Fijo a partir de periodo 1/2024 y los facture con el valor vi gente  del periodo  4/2022. 

Como  resolución de fondo en la demanda  se solicitó que se declare la in constitucionalidad  de todos los cargos e importes indebidos y objetados, entre otros requerimientos que la empresa  debe  cumplir. 

“EJESA desde que inició su función de concesionaria no hizo todo lo que  tendría que haber  hecho, brindarle a los usuarios toda la información previa  sobre la facturación de in crementos de la tarifa, incorporación de nuevos cargos,  modificación de los mismos , promover la audiencia pública  cuando correspondía . Ejecuto y resolvió todo a espalda de los usuarios. Violo sistema ticamente  la constitución, la ley de Defensa del  usuario 24240, entre otras normas  obligaciones” destacaron desde CODECUC. 

 El CODECUC  estará mañana en la ciudad de  San Pedro de Jujuy.  Sus directivos  mantendrán  reuniones  con concejales,  funcionarios municipales, usuarios, comerciantes  y dirigentes sociales con el objeto de informarles todo a la acción judicial con detalles  y sobre el impuesto al consumo de combustible y  GNC. 

Asimismo en esa ciudad quedara constituida una delegación del CODECUC. 

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.