
Jorge Bergoglio: DE SACERDOTE DE FLORES A PAPA JESUITA
La ordenación de su sacerdocio tuvo lugar el 13 de diciembre de 1969 y luego cumplió con una extensa carrera.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó este lunes a los titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria, sobre todo el récord de casos de dengue, sobre lo cual coincidieron en que aún se desconoce el grado de eficacia de la vacuna.
NACIONALES25 de marzo de 2024En paralelo, en la reunión se lanzó la campaña nacional de vacunación contra la gripe de cara al invierno, que será gratuita en todo el país, con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
En lo que refiere al dengue, se está alcanzando cifras récord en el país, que ya superaron la cantidad de casos de todo el año pasado, con 151.310 afectados y 106 muertes confirmadas.
"Está claro que va a seguir habiendo dengue en los próximos años, la vacuna se está aplicando en Brasil. Hay que ver si se va a incorporar al calendario de vacunas para el próximo año porque por ahora no hay suficientes recomendaciones para poder darla, en casi ningún país forma parte del calendario", comentó al término de la reunión el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), los ministros se reunieron en el CCK para analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria y avanzar en acciones conjuntas. “Estamos absolutamente abiertos a escucharlos a todos y a que definamos una agenda prioritaria”, sostuvo Russo al iniciar el encuentro.
Allí se expuso la situación epidemiológica actual del dengue y se compartieron los lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias, destinados a autoridades sanitarias jurisdiccionales y municipales y responsables de servicios de salud con el objetivo de garantizar una atención adecuada y oportuna de las personas que consultan con síntomas compatibles con dengue, se informó.
Durante la jornada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, salió a respaldar al ministro de Salud, ante los cuestionamientos por su bajo perfil en pleno brote de dengue. "Se ha expresado no solo en los medios sino a través de comunicados", lo defendió.
Y agregó que “la clave con el dengue está en la prevención y la vacuna no ha mostrado la efectividad para combatir un brote”.
Respecto a las estrategias y al rol del Ministerio de Salud de la Nación y los ministerios provinciales, las autoridades sanitarias reunidas este lunes coincidieron en la importancia de fortalecer la prevención, para la eliminación del mosquito en el territorio es la primera línea de defensa para frenar el dengue.
Fuente: NA
La ordenación de su sacerdocio tuvo lugar el 13 de diciembre de 1969 y luego cumplió con una extensa carrera.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
Los profesionales del organismo que debe atender los problemas de toda la comunidad, hoy atraviesan una situación sumamente difícil, perciben salarios de indigencia que no alcanzan para cubrir los gastos mínimos del hogar.
La "Expo Experiencia Jurásica" llega a la Plaza Vilca, al lado del Teatro Mitre. La misma podrá ser visitada desde este viernes de 14 a 21 horas y está destinada tanto a niños como adultos quienes podrán disfrutar, aprender y compartir la vida de los dinosaurios y toda su era.
La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.
Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.
El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.