SOSTIENEN QUE EL PRESUPUESTO ACTUAL NO GARANTIZA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA UNJU

En medio del anuncio del paro universitario nacional para el 14 de marzo, convocado por el Frente Sindical Universitario, El Coordinador del Consejo Social de la UNJU, Rodolfo Tecchi hizo un diagnóstico del contexto universitario actual y avizoró un panorama difícil para afrontar el normal funcionamiento de la casa de altos estudios local.

JUJUY07 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240306-WA0048(1)

“Lo que lo que tiene que entender la gente es que este año la Universidad, en particular la de Jujuy, y muchas otras, van a hacer un enorme esfuerzo para que, a pesar de las limitaciones y las restricciones, se cumpla con el calendario, se cumpla con el ciclo lectivo" indicó Tecchi.

En esa línea, afirmó que desde que se frenaron las obras públicas desde el gobierno nacional, debieron suspender dos proyectos importantes en San Pedro y la ciudad de San Salvador de Jujuy, con un importante avance. “ Eran edificios que iban a permitirnos dejar de alquilar algunos espacios físicos, con lo que hoy aumentaron los alquileres”, destacó.
En relación a los fondos que recibe la UNJU, Tecchi dijo que existen recursos que no fueron actualizados y que continúan adaptados al presupuesto del año 2023. “La universidad recibe los recursos para pagar los salarios de los docentes y del personal no docente, y recibe los fondos para pagar los gastos de funcionamiento. Estos son los servicios, los alquileres, el mantenimiento edilicio, el mantenimiento de equipamiento -muchas veces equipo importado que requiere repuestos importados-. Ese dinero que tiene que ver con los datos de funcionamiento y que el año pasado llegaba justo ahí, más o menos para pagar los gastos, son los mismos. No hubo un incremento, se prorrogó el presupuesto del año pasado”. 

Vale recordar que el Frente Sindical Universitario, integrado por gremios docentes y no docentes de universidades públicas, convocó a un paro nacional para el 14 de marzo.
Desde el organismo explicaron que la medida de fuerza se da ante "el desplante del gobierno nacional a la paritaria universitaria, en la que las autoridades impusieron por decreto un aumento de un 6% sobre la paritaria 2023, resultando en un atraso salarial del 50% en solo 90 días de gobierno".
La medida de fuerza será por 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo con actividades de visibilización en todo el país.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto