Música tropical: JUAN PABLO KUMBIAMBÉ EN UN CONCIERTO QUE ROBARÁ SUSPIROS

La voz más romántica de Colombia llega al Teatro Mitre para ofrecer un show internacional de alto nivel, con un despliegue escénico único. Juan Pablo Kumbiambé, en el marco de la Gira Argentina 2024, se presenta el próximo viernes 8 de marzo, a las 21 horas.

CULTURA04 de marzo de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240301-WA0044

Antes de pisar suelo jujeño, el artista confesó las múltiples sensaciones que lo invaden. “Es un concierto más extenso y tranquilo donde uno puede manejar los tiempos y desplegar a Juan Pablo Kumbiambé en todo su potencial y en su mejor versión como cantante. En 22 años que llevo viniendo a Jujuy, nunca había hecho un teatro. Es importante este evento, me da mucha felicidad y ansiedad porque es como una prueba de fuego para saber si cuento con el público o no. Es una infinidad de pensamientos que uno tiene y lo vuelven ansioso, no solamente es el artista sino detrás mío hay músicos, una productora, la gente de sonido, el traslado, es todo un andamiaje para poder cumplir con esa expectativa que no deja de ser hermosa y desafiante”. 

No ajeno a la realidad que atraviesa el país, el artista agregó: “No me gusta hablar de política ni nada de eso, obviamente toda esta parte económica e inflación viene de años atrás y lo que hay que hacer ahorita es pensar en positivo. Como artista saber que uno va a llevar recreación y alegría, y que la gente vaya a pesar de la situación económica. Las entradas las dejamos a un precio muy popular, pero la idea es que vayamos con ese positivismo y alegría de saber que se pueden olvidar de los problemas, las cuentas y pasar un rato bien agradable. La vida es un ratico, como dice mi compatriota Juanes, hay que disfrutarla de la mejor forma y que mejor yendo a ver un concierto con precios muy cómodos en uno de los mejores teatros de Jujuy”. 

Su música es una fusión única de cumbia romántica con influencias caribeñas y con el tiempo se convirtió en un ícono de la música tropical. “Soy músico, cantante y no dejo de escuchar música, esa es mi pasión o hobbies. Utilizo la música como mi arte y mi trabajo. También porque me alegra la vida; yo escucho mucha salsa, cumbia, vallenato, pop, en inglés, de todo y cuando me meto tanto en la música es acariciarme. Aparte la música es el lenguaje universal del amor”. 

En ese sentido aseguró que se encuentra atravesando un momento especial en su carrera profesional. “Estoy en un momento de transformación, de saber que día tras día uno debe adaptarse a los cambios sin perder su esencia. Hay una esencia que es Juan Pablo Kumbiambé, hay una esencia de un estilo o performance, pero también hay que innovar en ciertas cosas. Por eso, el último y más reciente trabajo musical que he lanzado hace diez días se llama ´Aguardiente´, la parte percutiva cambió totalmente. Eso innova un poco y refresca a lo que la gente vino escuchando. Además pienso que con las redes sociales ha cambiado muchísimo todo”. 

Quedan muchos proyectos en el tintero, tanto en lo artístico y personal, destacó. “Mi sueño es seguir haciendo música y pienso que el día en que se le ponga límite a los sueños, pues deja uno de vivir. Hay muchas cosas que están pendientes todavía a nivel musical. En lo personal, mi sueño más grande es poder ganarme el cielo alguna vez y para eso trabajamos, ser buena persona para que cuando Dios llame a su presencia”. 

Antes de despedirse, destacó que le gustaría cantar con todos los artistas. “Hay cosas que en este punto de mi carrera es cuando más interesante se pone la cuestión. La idea es llegar a cantar con todos los artistas, de todos los géneros. Antes de cantar cumbia, yo siempre he cantado salsa, merengue, pop, balada y boleros. A mí me ha tocado ganarme la vida cantando todo tipo de música, entonces pienso que muchos géneros me quedan bien humildemente lo digo”. 

Sobre el artista 

Juan Pablo Quintero es un cantante colombiano de 45 años que se crio inmerso en la vibrante sinfonía de los ritmos musicales que caracterizan a su tierra natal. Desde edad temprana, su pasión por la música lo llevó a explorar los escenarios locales, las discotecas y los festivales de la canción durante sus años universitarios, sembrando las semillas de lo que se convertiría en una carrera prometedora.

En 1997, el destino lo llevó a firmar un contrato como artista exclusivo con la prestigiosa disquera Sony Music, marcando un hito crucial en su ascenso hacia la fama. Bajo este sello, grabó un álbum inolvidable de Rumba Criolla que cautivó los corazones de muchos. Dos años más tarde, encontró un nuevo hogar musical en la disquera Fonocaribe en Bogotá, donde lanzó su exitoso disco "Rumba Trío", consolidando aún más su posición en la escena musical nacional.

El año 2001 fue testigo de su salto triunfal al escenario internacional cuando se unió a Universal Music. Como la voz principal del proyecto Kumbiambé, dedicado a la cumbia romántica, Juan Pablo dejó una marca indeleble en México, la Costa Oeste de Estados Unidos y Argentina.

A partir de 2003, decidió tomar las riendas de su carrera de manera independiente con Kumbiambé, llevando su música en giras por Argentina y Paraguay. Durante dos años, también compartió su arte en los escenarios más destacados de Nueva Jersey (EE. UU.), y se unió como cantante a reconocidas orquestas en Colombia como Tupamaros, Tropican Show y Makoré, dejando una huella imborrable en los mejores clubes del país.

A lo largo de su carrera, ha llevado su talento más allá de las fronteras colombianas, dejando su impronta en países como Panamá, Estados Unidos, México, Argentina, Paraguay, Bolivia y España (Barcelona). 

Entradas

De manera online: https://meinscribo.com. En la boletería del Teatro Mitre de martes a viernes, 9:00 a 12:00 y 17:00 a 20:00 horas. Los fines de semana hasta tres horas antes de la función. 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.