Música tropical: JUAN PABLO KUMBIAMBÉ EN UN CONCIERTO QUE ROBARÁ SUSPIROS

La voz más romántica de Colombia llega al Teatro Mitre para ofrecer un show internacional de alto nivel, con un despliegue escénico único. Juan Pablo Kumbiambé, en el marco de la Gira Argentina 2024, se presenta el próximo viernes 8 de marzo, a las 21 horas.

CULTURA04 de marzo de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240301-WA0044

Antes de pisar suelo jujeño, el artista confesó las múltiples sensaciones que lo invaden. “Es un concierto más extenso y tranquilo donde uno puede manejar los tiempos y desplegar a Juan Pablo Kumbiambé en todo su potencial y en su mejor versión como cantante. En 22 años que llevo viniendo a Jujuy, nunca había hecho un teatro. Es importante este evento, me da mucha felicidad y ansiedad porque es como una prueba de fuego para saber si cuento con el público o no. Es una infinidad de pensamientos que uno tiene y lo vuelven ansioso, no solamente es el artista sino detrás mío hay músicos, una productora, la gente de sonido, el traslado, es todo un andamiaje para poder cumplir con esa expectativa que no deja de ser hermosa y desafiante”. 

No ajeno a la realidad que atraviesa el país, el artista agregó: “No me gusta hablar de política ni nada de eso, obviamente toda esta parte económica e inflación viene de años atrás y lo que hay que hacer ahorita es pensar en positivo. Como artista saber que uno va a llevar recreación y alegría, y que la gente vaya a pesar de la situación económica. Las entradas las dejamos a un precio muy popular, pero la idea es que vayamos con ese positivismo y alegría de saber que se pueden olvidar de los problemas, las cuentas y pasar un rato bien agradable. La vida es un ratico, como dice mi compatriota Juanes, hay que disfrutarla de la mejor forma y que mejor yendo a ver un concierto con precios muy cómodos en uno de los mejores teatros de Jujuy”. 

Su música es una fusión única de cumbia romántica con influencias caribeñas y con el tiempo se convirtió en un ícono de la música tropical. “Soy músico, cantante y no dejo de escuchar música, esa es mi pasión o hobbies. Utilizo la música como mi arte y mi trabajo. También porque me alegra la vida; yo escucho mucha salsa, cumbia, vallenato, pop, en inglés, de todo y cuando me meto tanto en la música es acariciarme. Aparte la música es el lenguaje universal del amor”. 

En ese sentido aseguró que se encuentra atravesando un momento especial en su carrera profesional. “Estoy en un momento de transformación, de saber que día tras día uno debe adaptarse a los cambios sin perder su esencia. Hay una esencia que es Juan Pablo Kumbiambé, hay una esencia de un estilo o performance, pero también hay que innovar en ciertas cosas. Por eso, el último y más reciente trabajo musical que he lanzado hace diez días se llama ´Aguardiente´, la parte percutiva cambió totalmente. Eso innova un poco y refresca a lo que la gente vino escuchando. Además pienso que con las redes sociales ha cambiado muchísimo todo”. 

Quedan muchos proyectos en el tintero, tanto en lo artístico y personal, destacó. “Mi sueño es seguir haciendo música y pienso que el día en que se le ponga límite a los sueños, pues deja uno de vivir. Hay muchas cosas que están pendientes todavía a nivel musical. En lo personal, mi sueño más grande es poder ganarme el cielo alguna vez y para eso trabajamos, ser buena persona para que cuando Dios llame a su presencia”. 

Antes de despedirse, destacó que le gustaría cantar con todos los artistas. “Hay cosas que en este punto de mi carrera es cuando más interesante se pone la cuestión. La idea es llegar a cantar con todos los artistas, de todos los géneros. Antes de cantar cumbia, yo siempre he cantado salsa, merengue, pop, balada y boleros. A mí me ha tocado ganarme la vida cantando todo tipo de música, entonces pienso que muchos géneros me quedan bien humildemente lo digo”. 

Sobre el artista 

Juan Pablo Quintero es un cantante colombiano de 45 años que se crio inmerso en la vibrante sinfonía de los ritmos musicales que caracterizan a su tierra natal. Desde edad temprana, su pasión por la música lo llevó a explorar los escenarios locales, las discotecas y los festivales de la canción durante sus años universitarios, sembrando las semillas de lo que se convertiría en una carrera prometedora.

En 1997, el destino lo llevó a firmar un contrato como artista exclusivo con la prestigiosa disquera Sony Music, marcando un hito crucial en su ascenso hacia la fama. Bajo este sello, grabó un álbum inolvidable de Rumba Criolla que cautivó los corazones de muchos. Dos años más tarde, encontró un nuevo hogar musical en la disquera Fonocaribe en Bogotá, donde lanzó su exitoso disco "Rumba Trío", consolidando aún más su posición en la escena musical nacional.

El año 2001 fue testigo de su salto triunfal al escenario internacional cuando se unió a Universal Music. Como la voz principal del proyecto Kumbiambé, dedicado a la cumbia romántica, Juan Pablo dejó una marca indeleble en México, la Costa Oeste de Estados Unidos y Argentina.

A partir de 2003, decidió tomar las riendas de su carrera de manera independiente con Kumbiambé, llevando su música en giras por Argentina y Paraguay. Durante dos años, también compartió su arte en los escenarios más destacados de Nueva Jersey (EE. UU.), y se unió como cantante a reconocidas orquestas en Colombia como Tupamaros, Tropican Show y Makoré, dejando una huella imborrable en los mejores clubes del país.

A lo largo de su carrera, ha llevado su talento más allá de las fronteras colombianas, dejando su impronta en países como Panamá, Estados Unidos, México, Argentina, Paraguay, Bolivia y España (Barcelona). 

Entradas

De manera online: https://meinscribo.com. En la boletería del Teatro Mitre de martes a viernes, 9:00 a 12:00 y 17:00 a 20:00 horas. Los fines de semana hasta tres horas antes de la función. 

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281 (17)

SANTA MARÍA LA MAYOR, LAS TUMBAS DE LOS PAPAS Y LA DEVOCIÓN POPULAR

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES26 de abril de 2025

La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.