NACION Y PROVINCIAS BUSCAN MECANISMOS PARA RESTABLECER RELACION EN UN PAIS FUNDIDO

El Gobierno nacional, a través de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el ministro del Interior, Guillermo Francos, retomó hoy el diálogo con gobernadores, en el marco de los actos oficiales por el 211º aniversario de la Batalla de Salta, tras los cruces entre el Poder Ejecutivo y las provincias por el frustrado tratamiento de la Ley "Bases" en el Congreso nacional.

POLITICA20 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1-156-768x512

"He tenido hoy la oportunidad de recibir al ministro del Interior en el aeropuerto y mantuve temprano una reunión con los gobernadores que llegaron a la provincia. Por la tarde se van a volver a reunir, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel", aseguró el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada.

El funcionario se refirió así al encuentro que Francos mantuvo hoy, en la capital salteña, con los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Catamarca, Raúl Jalil, y de Jujuy, Carlos Sadir.

En un breve contacto con la prensa, en el marco de las actividades oficiales desarrolladas por el 211 aniversario de la Batalla de Salta, Villada detalló que esta conversación "tiene que ver con que hay voluntad de los gobernadores para dialogar y ponernos de acuerdo".

No obstante, el ministro salteño sostuvo que "necesitamos que en definitiva la Nación entienda que los recursos de Nación son los que pagan salteños, tucumanos, y que se requiere un reparto más equitativo".

Sobre la visita de Villarruel a Salta, Villada consideró que "es algo bueno" y manifestó: "Esperemos que sea el comienzo de una nueva etapa".

La semana pasada, Francos había adelantado que participaría de estas actividades por la conmemoración de la Batalla de Salta, librada y ganada por el Ejército del Norte, comandado por el general Manuel Belgrano, el 20 de febrero de 1813, en el marco de la guerra por la independencia.

Además, había consignado que aprovecharía la oportunidad para conversar con los gobernadores que asistan a los actos para "encontrar mecanismos para establecer la relación en un país fundido", en el que "hay  de visión entre el Presidente (Javier Milei) y los gobernadores". En esa ocasión aseguró que "el diálogo no se va a terminar".

Sáenz -uno de los gobernadores señalados por el Gobierno por el fracaso de la aprobación de la ley "Bases"- se reunió con Villarruel "para conversar sobre la situación actual y las principales necesidades de Salta y del país", informó oficialmente el Senado.

En tanto, en la noche del lunes recibió en la residencia Oficial de Finca las Costas a la Vicepresidenta y a sus pares, y les agradeció por aceptar la invitación para recordar esta fecha que evoca la victoria del general Belgrano en 1813 sobre las tropas realistas, que permitió asegurar el control en la frontera norte y dar un paso crucial en la búsqueda de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Este martes, feriado provincial en Salta, los actos comenzaron a las 9.30, en la plaza General Manuel Belgrano, de la capital salteña, donde se izaron las banderas de Argentina y de Salta, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, se colocaron ofrendas florales, se ejecutó un toque de silencio y habló el presidente del Instituto Belgraniano, Jorge Skaf.

Luego, las autoridades se trasladaron al Monumento 20 de Febrero, donde Sáenz, Villarruel y el intendente Emiliano Durand realizaron la tradicional revista de tropas y el saludo a la agrupación.

Tras el Himno Nacional y la invocación religiosa, habló el coronel Agustín Ignacio Etienot, en representación del Comando de la V Brigada de Montaña del Ejército, y calificó a la Batalla de Salta como "una operación militar" y una "gesta gloriosa del Ejército del Norte y del pueblo salteño para el incipiente gobierno patrio".

"En Salta, las fuerzas patriotas obtuvieron una de las victorias más importantes y resonantes de la Independencia", aseguró.

Por el Ejecutivo provincial el director general de Aportes Institucionales, Alberto Barros, destacó que "hace 211 años, en este suelo que pisamos, se desarrolló la más importante y decisiva batalla que libraran las armas de la patria naciente, en su afán de alcanzar la tan ansiada libertad, proclamada en mayo de 1810".

Luego se realizó el tradicional desfile cívico militar, que se extendió más de dos horas, con la participación de instituciones locales, fuerzas provinciales y federales y gran cantidad de gauchos de distintos fortines de toda la provincia.

Una vez concluido el desfile, los cinco mandatarios, Francos y Villarruel se trasladaron a la residencia oficial donde almorzaron y continuaron las conversaciones.

Jaldo expresó que "como Gobierno de Tucumán, nos convoca la historia y el presente de nuestro país, en una oportunidad en la que vamos ratificar la importancia del diálogo entre Nación y las Provincias para sacar adelante a todas y todos los argentinos".

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.