Consejo del Salario: NO HUBO ACUERDO Y EL GOBIERNO NACIONAL FIJARÍA EL MONTO BASE

El Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores no llegaron hoy a un acuerdo en la reunión del Consejo del Salario que debía determinar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, por lo que el Gobierno laudará sobre el nuevo piso de esos ingresos, según informaron fuentes gremiales.

NACIONALES15 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
62b9b826c6222_450

Tras más de cuatro horas de reunión, en la cual hubo dos cuartos intermedios, las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos centrales de la CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del SMVM a partir de febrero.

La CGT denunció que el Gobierno de Javier Milei "hizo fracasar la reunión" con el "único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo" sobre el salario mínimo, que actualmente está fijado en 156.000 pesos.

"Como es de público conocimiento, la propuesta de la CGT es establecer un 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1 de febrero, fijando una base de $ 288.600. Está propuesta tuvo el acuerdo de las tres centrales obreras y el rechazo de la contraparte empresaria", indicó la central en un comunicado emitido tras la reunión.

La central obrera señaló que la administración de Milei "evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad", sumado a que "los empresarios encabezados por la Unión Industrial Argentina (UIA) fueron complacientes con esa estrategia y no formularon ninguna propuesta".

Para la CGT, "la irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de Trabajo no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del Gobierno frente al drama social que atraviesan los argentinos".

Por su parte, la CTA Autónoma (CTA-A) consignó que, en la reunión, el sector empresario "exigió que se acuerde aumento recién en marzo sin proponer monto ni porcentajes", a lo que el Gobierno "no sólo avaló sino que además quiso pasar a reunión plenaria sin acordar dictamen".

"Se votó la única propuesta realizada por los trabajadores y no hubo acuerdo, por lo que va a laudar el Gobierno. Una farsa más del Gobierno de Milei", denunció la CTA-A desde sus redes sociales.

Fuentes empresariales también habían estimado, en contacto con Télam, que iba a laudar el Gobierno, ya que las posiciones de uno y otro sector estaban muy alejadas.

El laudo en estas situaciones es una figura mediante la cual el Gobierno actúa como árbitro y dispone una medida de manera unilateral ante la falta de acuerdo de las partes en pugna.

La reunión se desarrolló desde las 16.30 hasta pasadas las 20 en la Secretaría de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de esta capital, y tuvo la modalidad virtual para distintos representantes.

Por el Gobierno participaron el secretario de Trabajo, Omar Yasin; mientras por el sindicalismo hicieron lo propio los triunviros de la CGT Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, entre otros, además del referente de la CTA de los Trabajadores Claudio Marín y Hugo 'Cachorro' Godoy, secretario general de la CTA Autónoma.

Por la parte empresaria, en tanto, participaron dirigentes de la UIA como Laura Giménez.

La reunión del organismo, la primera de la gestión de Milei, tuvo de fondo una nueva protesta de organizaciones sociales, que insistieron en sus reclamos de "aumento de los montos para la asistencia a los comedores" comunitarios.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.