Transporte: JUJUY RECIBIO CASI 4 MIL MILLONES POR EL FONDO COMPENSADOR

Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta concentraron el 53,9% de los recursos del Estado nacional transferidos en concepto del Fondo Compensador al Transporte Público, cuya eliminación fue anunciada ayer. Jujuy quedó séptima con $ 3.765 millones.

NACIONALES09 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
VIAJE COLECTIVO2
VIAJE COLECTIVO2

Los datos, que fueron revelados por la consultora Politikon Chaco, en base a información de la Secretaría de Transporte, dejan en evidencia la disparidad en la asignación de recursos entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país, que percibieron entre todos los conceptos del Fondo Fiduciario al Sistema de Infraestructura del Transporte (Ffsit) el 82% y el 18%, respectivamente.

El Ffist contiene diferentes compensaciones (atributo social, compensaciones tarifarias, boleto integrado SUBE, subsidio al gaosil y Fondo compensador del transporte público de pasajeros al interior del país), pero en lo que concierne al anuncio de la Secretaría de Transporte, la eliminación es sólo del Fondo Compensador, creado por ley 27.467 para atender desequilibrios financieros de provincias, municipios y empresas de colectivos del interior.

"De acuerdo con los datos parciales provistos por la Secretaría de Transporte, las provincias recibieron en 2023 un total de $ 70.712 millones por el Fondo Compensador al Transporte Público de Pasajeros; al tiempo que las compensaciones tarifarias recibidas por el AMBA totalizaban $ 343.067 millones", indicó Politikon, con la salvedad de que la información para el Área Metropolitana es hasta noviembre y en las provincias hasta meses diversos.

De los $ 70.712 millones del Fondo Compensador destinados a las 23 provincias, el 20,6% quedó en Córdoba, con $ 14.573 millones entre enero y noviembre del 2023.

Santa Fe, con el 14,9% (por $ 10.548 millones) se ubicó en segundo lugar, seguida por Tucumán, con el 9,6% ($ 6.813 millones) y Salta, con el 8,8% ($ 6.195 millones), es decir que las primeras cuatro provincias concentraron el año pasado el 53,9% del total.

En el quinto lugar estuvo la provincia de Buenos Aires, excluyendo los partidos del conurbano ($ 4.433 millones) y luego se alistaron San Juan ($ 3.929 millones), Jujuy ($ 3.765 millones) y Entre Ríos ($ 2.652 millones), en todos los casos con información hasta noviembre.

De la novena a la vigesimotercera posición se anotaron Misiones ($ 2.277 millones hasta agosto), Chaco ($ 2.247 millones hasta noviembre), Corrientes ($ 1.991 millones hasta octubre), Santiago del Estero ($ 1.860 millones hasta octubre), Neuquén ($ 1.854 millones hasta noviembre), Mendoza ($ 1.649 millones hasta febrero).

Le siguieron Chubut ($ 1.313 hasta septiembre), San Luis ($ 1.193 hasta septiembre), Catamarca ($ 1.184 millones hasta noviembre), Río Negro ($ 747 millones hasta septiembre), La Rioja ($ 597 millones hasta noviembre), Formosa ($ 531 millones hasta octubre), La Pampa ($ 274 millones hasta octubre), Tierra del Fuego ($ 51 millones hasta abril) y Santa Cruz ($ 37 millones hasta abril).

"Si bien los datos provisorios señalados previamente indican que por el Fondo Compensador se distribuyeron $ 70.712 millones, las proyecciones realizadas considerando los meses adeudados a las provincias indican que el 2023 podría haber cerrado con un total destinado a tal fin de $ 87.600 millones, recursos que con la medida anunciada por el gobierno nacional ya no llegarán a las provincias en este 2024", señaló Politikon Chaco.

A su vez, en base a la estimación inflacionaria detallada en el proyecto de Presupuesto 2024 (finalmente no tratado en el Congreso), la consultora proyectó que se estaría "hablando de un fondo de $ 148.968 millones", en caso de no haber sido derogado.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.