SIGUE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE LA CULTURA CONTRA EL DNU DE MILEI

La Asamblea por la Cultura de Jujuy, volvió a manifestarse en defensa de los derechos del sector y en contra del desfinanciamiento de distintos organismos de la cultura nacional.

JUJUY31 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240131-WA0032

La organización está integrada por artistas y trabajadores de todos los sectores culturales de la provincia. 

Destacaron que “nos encontramos en estado de alerta y movilización en contra del DNU 70/23 y ante el tratamiento de la denominada Ley Ómnibus, medidas con las cuales el gobierno nacional pretende callar a los artistas. Nuestra respuesta a este golpe es el Arte y  las Asambleas como lugares de encuentro para fortalecernos como comunidad y organizarnos”. 

Recalcaron que la urgencia amerita la acción de todos los sectores sociales, políticos y sindicales convocando a un paro por tiempo indeterminado. “Convocamos a artistas y a todos los sectores sociales a ser protagonistas en las acciones  a realizarse desde hoy hasta que caigan el DNU y la Ley Ómnibus. Decimos NO a la delegación de facultades al Poder Ejecutivo; ya que significaba una embestida a la democracia representativa y federal de nuestra República Argentina. Decimos NO al brutal ensañamiento hacia el sector cultural. El Proyecto de Ley Ómnibus pretende la derogación de la Ley Nacional del Teatro, el desfinanciamiento e intervención a los gobiernos representativos del INCAA (cine), INAMU (Música), Conabip (Bibliotecas Populares), FNA (Fondo Nacional de las Artes); instituciones que son autárquicas, tienen financiamiento propio que no depende del Tesoro”. 

Aseguran que “al ser partidas presupuestarias distribuidas federalmente, las provincias y los municipios se ven directamente beneficiados ya que cuentan con artistas, artesanos, y profesionales de la cultura que deciden quedarse en la provincia para contribuir a la construcción de nuestra identidad local y la soberanía cultural de Jujuy”. 

Destacan que “este proyecto de ley avasalla en Jujuy el trabajo y la actividad artística de 4.210 trabajadores; 120 espacios culturales de los cuales 41 son bibliotecas populares y 10 salas de teatro independiente, 3 salas Espacios INCAA; la sede NOA de la Escuela nacional de Experimentación Cinematográfica que funciona en S.S. de Jujuy; 313 organizaciones de base, de pueblos originarios y no gubernamentales”.

Para la organización,  “las actividades del Arte generan trabajo, con los fondos de estos organismos se fomentan festivales, producciones artísticas, giras, grabaciones, becas y formación, sostenimiento de espacios culturales, acceso a libros de forma gratuita. Al ser proyectos subsidiados el costo de su entrada es baja o gratuita; generando miles y miles de espectadores y audiencias de escuelas, de barrios, de comedores, de localidades del interior que tiene semanalmente una agenda cultural que habilita la ampliación de sentidos poéticos, el disfrute y la posibilidad del encuentro humano. Instamos y exigimos a nuestros Legisladores y gobierno provincial que no cedan a la extorsión y a la trampa, deben saber que votar a favor del proyecto es pan para hoy y hambre para mañana”. 


“Estamos convencidos de que la cultura no se salva sola, estas leyes y los entes de fomento a las artes, la cultura y a los medios comunitarios están en serio riesgo de ser borrados por este gobierno, que considera la inversión pública en cultura como gasto, nos mide solo desde lo económico negando el carácter transformador de las artes en el desarrollo de un país”.


 

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.