
EL CINE TE CONVOCA, INSCRIBEN EN EL ENERC PARA EL CICLO 2026
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
La intolerancia religiosa se puso de manifiesto nuevamente. Los integrantes de la Comparsa “Los Pillos de la Banda”, denunciaron que un grupo de “evangelistas”, rompieron el mojón ubicado en la zona sur de la ciudad.
CULTURA06 de febrero de 2020A pesar del incidente, la comparsa ya anunció que continúa trabajando para el gran desentierro del carnaval que se llevará a cabo el 21 de febrero en el tradicional mojón de la agrupación, ubicado en calle Gobernador Tello y Párroco Marske.
“Rompieron nuestro mojón un grupo de evangelistas y pusieron carteles mojón destruido........ Nosotros no molestamos a nadie y cada uno con sus creencias y costumbres y realizamos una fiestas carnavalesca para los vecinos y amigos sin molestar a nadie......hay que respetar las costumbre milenarias como el carnaval con respeto......saludosss” publicaron en los grupos sociales los integrantes de la comparsa, molesto por las actitudes de personas que en definitiva no comulgan con las fiestas carnestolendas.
En las redes sociales también trascendió que serían varios los mojones de comparsas que sufrieron este tipo de vandalismo, que no hace más que ensuciar una festividad arraigada en la costumbre de los jujeños y que tiene trascendencia mundial.
Salud ahijaditos!!
Hoy jueves se celebra el día del “ahijadito” dentro del calendario carnestolendo, “es el día indicado para marcar en el Calendario e ir descontando los días para el gran desentierro”, afirmaron desde la comparsa.
Recalcan además que “en alguna zonas se cumple con el “chujcharrutu”, ceremonia del primer corte de pelo y en otros lugares la fecha ya es jornada de fiesta, hoy los padrinos renovarán su compromiso con los ahijados”.
La fiesta de los ahijados, surgió cuando Miguel Toconás se percató, junto con algunos vecinos de Bárcena, si toda la población estaba contenida en los días del Carnaval. Notaron que el carnaval estaba pensado para adultos ya que sólo había jueves de Comadres y Jueves de Compadres.
Por lo tanto, en ese febrero de 1996, se decidió incluir un Jueves de Ahijados.
En aquella oportunidad “en medio de una llovizna continua”, recuerda Toconás, “llegaron niñas y niños de toda la localidad a pie y a caballo, motivados por la convocatoria e intriga propia, porque no sabían para qué habían sido citados”.
El festejo se inició con chocolate, panes amasados y cocidos en horno de barro, tortas y golosinas donadas por los vecinos. Los niños copleros y recitadores dieron comienzo a la jornada con su canto, para luego concluir con un baile de disfraces premiando a los niños que bailaban con las golosinas.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
En el marco del homenaje al legado artístico de Lola Mora se realizó este sábado el acto simbólico de traslado de las esculturas La Libertad y El Trabajo al Centro Cultural Lola Mora, ubicado en el Barrio Alto La Viña.
Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli. El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘
La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.
Hace 22 años la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.
Se realizó una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
La Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) abre las inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.