
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
La intolerancia religiosa se puso de manifiesto nuevamente. Los integrantes de la Comparsa “Los Pillos de la Banda”, denunciaron que un grupo de “evangelistas”, rompieron el mojón ubicado en la zona sur de la ciudad.
CULTURA06 de febrero de 2020A pesar del incidente, la comparsa ya anunció que continúa trabajando para el gran desentierro del carnaval que se llevará a cabo el 21 de febrero en el tradicional mojón de la agrupación, ubicado en calle Gobernador Tello y Párroco Marske.
“Rompieron nuestro mojón un grupo de evangelistas y pusieron carteles mojón destruido........ Nosotros no molestamos a nadie y cada uno con sus creencias y costumbres y realizamos una fiestas carnavalesca para los vecinos y amigos sin molestar a nadie......hay que respetar las costumbre milenarias como el carnaval con respeto......saludosss” publicaron en los grupos sociales los integrantes de la comparsa, molesto por las actitudes de personas que en definitiva no comulgan con las fiestas carnestolendas.
En las redes sociales también trascendió que serían varios los mojones de comparsas que sufrieron este tipo de vandalismo, que no hace más que ensuciar una festividad arraigada en la costumbre de los jujeños y que tiene trascendencia mundial.
Salud ahijaditos!!
Hoy jueves se celebra el día del “ahijadito” dentro del calendario carnestolendo, “es el día indicado para marcar en el Calendario e ir descontando los días para el gran desentierro”, afirmaron desde la comparsa.
Recalcan además que “en alguna zonas se cumple con el “chujcharrutu”, ceremonia del primer corte de pelo y en otros lugares la fecha ya es jornada de fiesta, hoy los padrinos renovarán su compromiso con los ahijados”.
La fiesta de los ahijados, surgió cuando Miguel Toconás se percató, junto con algunos vecinos de Bárcena, si toda la población estaba contenida en los días del Carnaval. Notaron que el carnaval estaba pensado para adultos ya que sólo había jueves de Comadres y Jueves de Compadres.
Por lo tanto, en ese febrero de 1996, se decidió incluir un Jueves de Ahijados.
En aquella oportunidad “en medio de una llovizna continua”, recuerda Toconás, “llegaron niñas y niños de toda la localidad a pie y a caballo, motivados por la convocatoria e intriga propia, porque no sabían para qué habían sido citados”.
El festejo se inició con chocolate, panes amasados y cocidos en horno de barro, tortas y golosinas donadas por los vecinos. Los niños copleros y recitadores dieron comienzo a la jornada con su canto, para luego concluir con un baile de disfraces premiando a los niños que bailaban con las golosinas.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: "¡Muchas gracias!" El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: "No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida".