UNA MULTITUD DE JUJEÑOS ANTICIPARON EL CARNAVAL CON LA TRADICIONAL CHAYA DE MOJONES

La tradicional “Chaya de Mojones” con la posterior salida de las comparsas a las calles  alegraron el inicio del año 2024 con música del carnaval jujeño donde una multitud se concentró en la localidad de Maimará.

JUJUY01 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Turismo-Jujuy-Chaya-de-Mojones

Las agrupaciones tradicionalistas como Los Runkankos, Los Ácidos, Casastchok, Avenida de Mayo, fueron las protagonistas de este lunes en el pueblo de Maimará, distante a unos 75 kilómetros al norte de la capital jujeña, donde se vivió una fiesta como previa del carnaval qubradeño.

Las expresiones festivas también se replicaron en localidades como Uquía, Humahuaca, y La Quiaca, cuyos festejos también fueron protagonizados por los pobladores quienes dieron rienda suelta a la alegría por las calles de cada pueblo.

Desde el mediodía los integrantes de las comparsas se reunieron para llevar a cabo la ceremonia de agradecimiento en las “apachetas” (montículo de piedras) donde ofrendaron bebidas, hojas de coca, “intencionando para que tengamos un celebrado carnaval”, refirió a Télam Federico Gutiérrez, presidente de la Agrupación Maimareña Casastchok

El hacedor refirió que la tradición “se conserva hace por lo menos 83 años y es la cultura viva de nuestro pueblo tan querido Maimará que es fortín de tradiciones porque somos la capital del carnaval”, sostuvo.

Gutiérrez explicó que, durante la chaya de mojones, “se evita sacar a relucir los disfraces”, debido a que ello “conlleva una ceremonia en un tiempo preciso que es en el desentierro del carnaval, donde también los disfrazados hacen diversas promesas”, previsto en esta oportunidad para el 10 de febrero próximo.

“Nuestros fundadores desde siempre realizaron la chaya de mojones siempre pidiendo que cada año nos vaya mejor como colectivo y a cada uno de los simpatizantes que le dedican su vida y realizan un aporte real a la cultura para respetarla y refundarla”, sintetizó.

Al sitio también llegaron turistas extranjeros y una productora audiovisual latinoamericana para reflejar con testimonios e imágenes la particular forma de iniciar el año en la provincia de Jujuy.

Las autoridades policiales de comuna maimareña estimaron “que más de 40.000 personas” llegaron para formar parte de las celebraciones y colmaron las calles de la localidad, al tiempo que afirmaron que se mantienen los controles viales y alcoholemia en toda la región

También en la ciudad histórica de Humahuaca las comparsas Rosas y Claveles, La Juventud Alegre y Los Picaflores, salieron al son de sus particulares carnavalitos a hacer divertir a turistas y pobladores locales.

Los colectivos carnestolendas se dirigieron a casas de familias donde compartieron bebidas como saratoga, chicha y vino generando bailes populares espontáneos e invitando a las actividades que programa cada colectivo.

De la misma manera, pero en la localidad de La Quiaca, más precisamente en los predios de Manka Fiesta, los pobladores fronterizos se reunieron y bailaron con el sonido de huaynos, caporales y salay, ritmos de la región andina.

Durante la jornada se dispuso aumentar la frecuencia del transporte hasta la ciudad de Maimará, y de esta manera facilitar el traslado de miles de personas que se dieron cita en el intorezco poblado.

Las celebraciones finalizarán con eventos bailables que se extenderán hasta la madrugada de este martes, para lo cual las instituciones civiles en su mayoría busca recaudar fondos que se destinarán al carnaval cuyas actividades son sin fines de lucro y gratuitas.

Te puede interesar
delegación jujeña juego evita 2025

SADIR DESTACÓ LABOR DE LA DELEGACIÓN JUJEÑA DE LOS JUEGOS EVITA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

La delegación de deportistas jujeños que participaron de los Juegos Evita que se desarrollaron en Mar del Plata, estuvo en Casa de Gobierno donde fue recibida por el gobernador Carlos Sadir.  El mandatario los felicitó y destacó el rendimiento alcanzado en distintas disciplinas, posicionando a la provincia en el sexto lugar en el medallero final.

incendios forestal ledesma santa barbara4

INTENSOS TRABAJOS PARA SOFOCAR INCENDIOS EN LEDESMA Y SANTA BÁRBARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de octubre de 2025

Brigadistas del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y Parque Nac. Calilegua trabajan en los incendios forestales declarados ya hace varios días.  Se desplegaron rápidamente en las zonas afectadas por los incendios forestales en el departamento Ledesma, junto a brigadistas de las regionales NEA y Centro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el equipo de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Calilegua.

288 DEPARTAMENTOS IVUJ

IVUJ SORTEARÁ A LOS FUTUROS ADJUDICATARIOS DE 288 DEPARTAMENTO DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de octubre de 2025

Con transmisión en vivo vía internet, este viernes 17 de octubre desde las 9h., el IVUJ realizará el Sorteo de Orden de Prelación de la operatoria público – privada “288 Departamentos e Infraestructura en Alto Comedero”, participan 3.219 postulantes y se podrá ver a través youtube.com/@IVUJVivienda. Los departamentos ya se están construyendo en el barrio Alto Comedero de Capital.

Lo más visto
PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.