UNA MULTITUD DE JUJEÑOS ANTICIPARON EL CARNAVAL CON LA TRADICIONAL CHAYA DE MOJONES

La tradicional “Chaya de Mojones” con la posterior salida de las comparsas a las calles  alegraron el inicio del año 2024 con música del carnaval jujeño donde una multitud se concentró en la localidad de Maimará.

JUJUY01 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Turismo-Jujuy-Chaya-de-Mojones

Las agrupaciones tradicionalistas como Los Runkankos, Los Ácidos, Casastchok, Avenida de Mayo, fueron las protagonistas de este lunes en el pueblo de Maimará, distante a unos 75 kilómetros al norte de la capital jujeña, donde se vivió una fiesta como previa del carnaval qubradeño.

Las expresiones festivas también se replicaron en localidades como Uquía, Humahuaca, y La Quiaca, cuyos festejos también fueron protagonizados por los pobladores quienes dieron rienda suelta a la alegría por las calles de cada pueblo.

Desde el mediodía los integrantes de las comparsas se reunieron para llevar a cabo la ceremonia de agradecimiento en las “apachetas” (montículo de piedras) donde ofrendaron bebidas, hojas de coca, “intencionando para que tengamos un celebrado carnaval”, refirió a Télam Federico Gutiérrez, presidente de la Agrupación Maimareña Casastchok

El hacedor refirió que la tradición “se conserva hace por lo menos 83 años y es la cultura viva de nuestro pueblo tan querido Maimará que es fortín de tradiciones porque somos la capital del carnaval”, sostuvo.

Gutiérrez explicó que, durante la chaya de mojones, “se evita sacar a relucir los disfraces”, debido a que ello “conlleva una ceremonia en un tiempo preciso que es en el desentierro del carnaval, donde también los disfrazados hacen diversas promesas”, previsto en esta oportunidad para el 10 de febrero próximo.

“Nuestros fundadores desde siempre realizaron la chaya de mojones siempre pidiendo que cada año nos vaya mejor como colectivo y a cada uno de los simpatizantes que le dedican su vida y realizan un aporte real a la cultura para respetarla y refundarla”, sintetizó.

Al sitio también llegaron turistas extranjeros y una productora audiovisual latinoamericana para reflejar con testimonios e imágenes la particular forma de iniciar el año en la provincia de Jujuy.

Las autoridades policiales de comuna maimareña estimaron “que más de 40.000 personas” llegaron para formar parte de las celebraciones y colmaron las calles de la localidad, al tiempo que afirmaron que se mantienen los controles viales y alcoholemia en toda la región

También en la ciudad histórica de Humahuaca las comparsas Rosas y Claveles, La Juventud Alegre y Los Picaflores, salieron al son de sus particulares carnavalitos a hacer divertir a turistas y pobladores locales.

Los colectivos carnestolendas se dirigieron a casas de familias donde compartieron bebidas como saratoga, chicha y vino generando bailes populares espontáneos e invitando a las actividades que programa cada colectivo.

De la misma manera, pero en la localidad de La Quiaca, más precisamente en los predios de Manka Fiesta, los pobladores fronterizos se reunieron y bailaron con el sonido de huaynos, caporales y salay, ritmos de la región andina.

Durante la jornada se dispuso aumentar la frecuencia del transporte hasta la ciudad de Maimará, y de esta manera facilitar el traslado de miles de personas que se dieron cita en el intorezco poblado.

Las celebraciones finalizarán con eventos bailables que se extenderán hasta la madrugada de este martes, para lo cual las instituciones civiles en su mayoría busca recaudar fondos que se destinarán al carnaval cuyas actividades son sin fines de lucro y gratuitas.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.