GREMIOS CONMEMORAN LOS 22 AÑOS DEL "ARGENTINAZO" CON UNA MARCHA PACÍFICA

La concentración sera a partit de las 18 hs. en la Plaza Belgrano , dede donde partira la movilización pacífica en conmemoración de la gesta del 20 de diciembre del año 2001, conocida como el Argentinazo.

JUJUY20 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231220-WA0000

El 20 de diciembre el pueblo salió masivamente a las principales calles y plazas de todo el país y dijo basta, al grito de “que se vayan todos”. La represión a esa jornada de lucha cobró la vida de 39 manifestantes y hubo más de 500 heridos, en el marco de un estado de sitio decretado por el ex presidente De la Rúa.

Desde la Multisectorial,  advirtieron al actual Gobierno Nacional "que el Derecho a la Manifestación y a la Petición es un Derecho consagrado no sólo en la Constitución Nacional del año 1994 vigente, sino en los Tratados Internacionales de los cuales la República Argentina está adherida".

"Esa Constitución Nacional y eso Tratados en su conjunto están por encima de cualquier otra norma y si el gobierno nacional hace honor a la máxima “nada fuera de la Ley, todo dentro de la Ley” debe cumplir con los derechos y garantías consagrados fundamentalmente en esas normativas, que obligan al Estado a garantizar el cumplimiento de los derechos y no, como se pretende, a restringirlos o a impedirlos" sostuvieron en un comunicado de prensa.

Ademas rechazaron "el Protocolo que diera a conocer el Ministerio de Seguridad de la Nación, dado que tiene la intención política de asociar al derecho a la manifestación con actos de violencia; es un mecanismo de intimidación pública que pretende identificar a los manifestantes para luego sancionarlos, criminalizando la protesta social".

Recordaron que "en la Provincia de Jujuy, conocemos sobradamente este tipo de mecanismo de intimidación y disciplinamiento, dado que aquí el Código Contravencional que se emplea como el Protocolo de Bullrich, tiene rango constitucional luego de la Reforma impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales".

recordaron que "a través de este mecanismo, se pretendió anestesiar y doblegar la voluntad de lucha de amplios sectores de la sociedad que se enfrentaron a la pérdida de derechos consagrados y al autoritarismo gubernamental. Estos Códigos o Protocolos son una expresión de prepotencia y violencia institucional, evidencian un profundo desprecio a la democracia y son el síntoma de gobiernos cobardes que le temen a los pueblos que manifiestan contra políticas de saqueo y hambre". 

Finalmente recalcarkn que "existe una crisis económica y no acordamos con que la paguen los sectores populares. Existen alternativas como, por ejemplo, que paguen mayores impuestos y regalías los sectores sociales más ricos, las trasnacionales mineras y petroleras, las empresas importadoras y exportadoras, los bancos etc. que son los que más recursos tienen y nunca perdieron durante las crisis".

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

tres turistico estacion

Agenda Cultural: VARIADA PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES DE INVERNALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA17 de julio de 2025

Durante la semana del 17 al 23 de julio, Jujuy despliega una agenda colmada de propuestas para todas las edades en el marco de las vacaciones de invierno. Habrá ferias tradicionales, festivales folklóricos, funciones teatrales, cine, talleres y conciertos en toda la provincia, con actividades gratuitas y espacios especialmente pensados para las infancias y las familias.