CONCIENTIZAN EN TODO EL PAIS SOBRE LOS ABUSOS SEXUALES EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

El colectivo "Yo sí te creo" y otras organizaciones convocaron hoy a una serie de acciones, bajo el lema "Las niñeces no mienten" y que se desarrollarán el próximo viernes, con el objetivo de "visibilizar los abusos sexuales contra niños y adolescentes".

NACIONALES23 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
culturaviolación
culturaviolación

En el marco del Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias, el colectivo "Yo sí te creo" concretará la jornada este viernes, de 16 a 20, con un festival artístico en la plaza De los dos Congresos de la ciudad de Buenos Aires.

"Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños sufre o ha sufrido abuso sexual. Esto significa que el veinte por ciento de la población mundial sufrió abusos sexuales antes de los 18 años de edad", señalaron, mediante un comunicado.

Por décimo año consecutivo, en el marco del Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias (que se conmemora cada 19 de noviembre) se desarrollarán acciones en simultáneo en distintos puntos del país.

"Este año el grito global contra el abuso sexual tiene como lema central: Las niñeces no mienten", explicaron las organizadoras, quienes destacaron que "la convocatoria es un llamado a romper con el silencio que encubre las situaciones de abuso sexual".

En tal sentido, reclamaron "políticas públicas para la prevención, detección temprana y abordaje integral de las situaciones de abuso".

Además, en el actual contexto advirtieron de "la grave situación de impunidad judicial, como se pudo ver este martes 21 de noviembre con la absolución del denunciado por los abusos contra Luna. Un fallo que confirma lo que vivimos cotidianamente y lo que denuncian todos los especialistas".

Desde el colectivo, citaron las cifras difundidas por el ex juez federal Carlos Rozanski, quien señaló que "de cada 1000 situaciones de abuso, 100 son denunciadas penalmente, 10 llegan a juicio y tan sólo una queda esclarecida y con sentencia firme".

"La consecuencia directa de esto es que las niñeces padecen revinculaciones forzadas con los abusadores. Las revinculaciones forzadas son secuestros institucionales, responsabilidad de operadores judiciales que no escuchan la voz de las niñeces, como deberían hacer desde el paradigma de protección integral de derechos", afirmaron.

Al respecto, manifestaron que "las acciones del próximo viernes buscan sensibilizar a la población sobre la criminalización que pesa sobre las mamás protectoras y las personas adultas que les creen a las niñeces cuando revelan abuso sexual".

También adelantaron que se leerá un documento en el que se reclamará por "patrocinio jurídico gratuito para que las víctimas puedan ser querellantes en las causas de abuso sexual; disponibilidad de turnos en los espacios terapéuticos especializados; fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios que abordan abuso sexual en los distintos ámbitos que transitan las niñeces y adolescencias como escuelas, centros comunitarios, centros de salud".

Además, demandarán por "más Educación Sexual Integral (ESI), ya que es un espacio privilegiado para que se develen situaciones de abuso sexual; implementación de la Ley Micaela con un capítulo específico sobre abuso sexual y acceso efectivo a la interrupción del embarazo (IVE-ILE) de las niñas embarazadas como consecuencia de abusos sexuales, entre otros".

El Día Internacional de Lucha contra los Abusos Sexuales a las Niñeces y Adolescencias es el 19 de noviembre, pero debida a que coincidió con el balotaje presidencial, las organizaciones convocantes decidieron posponer las actividades para este viernes.

Te puede interesar
mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.