EMPRESAS JUJEÑAS REGISTRARON MARCAS PARA EXPANDIRSE EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Un total de 15 empresas jujeñas consiguieron la certificación y el código de barras de sus marcas con el objetivo de expandir sus productos a los mercados nacionales e internacionales, informaron hoy autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial.

JUJUY17 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1700269647686

“Estamos haciendo entrega de estas certificaciones que son un paso importante para los emprendedores de Jujuy porque no solo le abre las puertas hacia nuevos mercados, sino también les da el derecho exclusivo sobre sus marcas”, refirió la directora de Agencia de Comercialización de Jujuy, Mónica Salas.

En un acto realizado en las instalaciones de la Bodega el Molle, ubicada en la localidad jujeña de Monterrico los titulares de las empresas beneficiarias celebraron la consolidación de sus marcas.

Se trata de las firmas: Modul +Arte, Edinor, Muguet, Porotos de La Finca, FP Papeles y Semillas, Cintre, Papa Palooza, El Sr. de las Baterías, Cerveza Jujuy, Planta Turística terminal Jujuy, por la certificación.

Mientras que consiguieron el código de barras, los emprendimientos denominados Chakitusu, Warmi Cerveza, Porotos de la Finc, Bodega La Celestina, Cerveza NOA, Bodega El Molle y Química Jujuy.

En ese marco la funcionaria provincial explicó que el código de barras, “es un sistema estandarizado de identificación de productos que permite que estos sean registrados a lo largo de la cadena de suministro”.

“Desde que las mercancías salen de las instalaciones del fabricante, pasando por el control de inventarios en almacenes hasta que se registra su venta, el conocido símbolo de las barras negras sobre fondo blanco agiliza los procesos logísticos”, completó.

En tanto, aclaró que el registro de marcas otorga “el título de propiedad y el derecho exclusivo sobre ella”.

“Una marca es un signo con capacidad distintiva que permite diferenciar, de los demás, aquellos productos o servicios que son de propiedad de una persona o empresa”, sostuvo.

De esta manera las autoridades y emprendedores celebraron que las políticas públicas “permitan el fortalecimiento de las empresas de la provincia” para obtener los registros necesarios y así acceder, con sus productos, a cadenas de comercialización de mayor envergadura.

Desde la cartera de Producción jujeña, indicaron que todos los empresarios y emprendedores que necesiten registrar una marca o asignar a sus packaging, un código de barra, que lo pueden hacer a través del ministerio, totalmente gratuito, entrando a la página web www.produccionjujuy.gob.ar.

Del evento participaron los y las titulares de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto; la directora de Comercio e Industria, Jimena Cabezas; y la senadora Silvia Giacoppo.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.