JxC AL BORDE DE LA FRACTURA TRAS UN DOMINGO NEGRO

Juntos por el Cambio (JxC) quedó hoy al borde de la fractura después de la decisión de la jefa del PRO y excandidata presidencial Patricia Bullrich de aliarse con Javier Milei para el balotaje de noviembre, postura calificada de "irresponsable" y "vergonzosa" por la Unión Cívica Radical (UCR) y también rechazada por la Coalición Cívica (CC) y otros partidos de ese frente opositor, quienes plantean "neutralidad" en la contienda electoral.

POLITICA25 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MESA NACIONAL JUNTOS POR EL CAMBIO
MESA NACIONAL JUNTOS POR EL CAMBIO

"Anoche tuve un encuentro con Javier Milei donde tuvimos una charla respecto de lo que habían sido estas declaraciones, y en un ámbito privado nos perdonamos mutuamente; hoy la patria necesita que seamos capaces de perdonarnos", dijo Bullrich en conferencia de prensa con su excompañero de fórmula Luis Petri, en la que afirmó su respaldo al candidato libertario.

En la reunión nocturna del martes con Milei estuvo el expresidente Mauricio Macri, quien también fue blanco favorito de las duras críticas de los referentes radicales.

Horas después del anuncio de la exministra de Seguridad, el jefe del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, y el senador nacional y líder de la línea Evolución, Martín Lousteau, tildaron de "irresponsable" y "vergonzoso" el posicionamiento de Bullrich y se declararon "neutrales" en el balotaje entre Milei y el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

"Los argentinos votaron y son los únicos dueños de los votos. Ningún dirigente lo es. Cada uno de ellos decidirá en el balotaje por su preferencia", remarcó la UCR en un documento que leyó Morales en la reunión del Comité, en el que se afirmó que "la UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos".

El gobernador jujeño también apuntó a Bullrich al afirmar que "no es quién para hablar por los votantes; yo la voté y no me representa".

Además, aseguró que "tanto Patricia como Macri son los responsables de poner en riesgo a Juntos por el Cambio".

"Esta posición de Patricia es intolerable, no sé qué acuerdos ha hecho. Me dio vergüenza ajena. Fue vergonzoso. Creo que está afuera de la coalición. Debe haber en estas horas un debate en el PRO. Es una falta de respeto lo que ha hecho Patricia, que no perdonamos", aseguró Morales.

También indicó: "No rompimos JxC ni lo queremos romper", pero catalogó a Macri de ser un "gran irresponsable" por haber hecho "campaña para Milei" antes y después de las PASO.

"Macri está feliz, desde el principio quiso joder a JxC y terminar (junto) con Milei", resaltó y agregó que el exmandatario "podía haber puesto la cara porque es el generador de esta movida y el responsable de la derrota".

Sin embargo, Morales dijo que hay que "separar" a Macri y Bullrich "del resto del PRO" y puso en relieve que "hay otros sectores" de ese partido que "no se van a dejar llevar de las narices".

Para el mandatario jujeño, además de adherirse a la "neutralidad" otros partidos de JxC como la Coalición Cívica (CC), el Encuentro Republicano Federal (ERF) y Generación para un Encuentro Nacional (GEN), también se suman otros dirigentes del PRO, entre los que ubicó a los recientes gobernadores electos Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), y a su excompañero de fórmula, el excandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

Sin embargo, hubo otros dirigentes que parecieron tomar distancia de la decisión de Bullrich, Petri y Macri, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Néstor Grindetti, quienes al salir de una reunión previa al anuncio matutino del apoyo a Milei, en la casa de la excandidata, dejaron en la figura de la exministra toda la responsabilidad e hicieron solo unas tibias declaraciones.

El propio jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, se mostró hermético, a paso firme se dirigió a su auto sin dar precisiones.

"Las dos opciones para el balotaje son muy malas", dijo por la tarde el jefe de Gobierno porteño Larreta durante una conferencia de prensa en la que evitó pronunciarse por cualquiera de los dos candidatos presidenciales.

En este marco de tensión, Larreta anunció que mañana se realizará la reunión de la mesa de JxC -que debería contar con los presidentes de todos los partidos-, un encuentro en el que se analizaría la situación actual de la coalición, la cual estaba prevista para hoy y fue suspendida. Sin embargo, el encuentro fue puesto en duda por voceros partidarios, en medio de la confusión reinante.

Además de indicar que Milei representa "un nuevo populismo y un salto al vacío", el alcalde porteño criticó la reunión que mantuvieron el martes por la noche Bullrich, Macri y el candidato libertario.

"Fue una reunión a medianoche y en secreto. Me desayuné con mucha sorpresa de esa reunión. No sé que hablaron ni qué acordaron", agregó.

A la vez, Larreta fustigó Macri por haberle dado "aval" a Milei durante la campaña electoral un comportamiento que fue observado incluso por Bullrich, según dijo.

La diputada María Eugenia Vidal, otro de los alfiles del partido amarillo, indicó que "no apoyará a ninguno de los dos candidatos" y resaltó que siempre trabajó "por el PRO y por Juntos por el Cambio, porque creo en nuestros valores, en nuestros equipos y en nuestro proyecto de país".

"Voy a ser coherente con lo que dije y representé siempre. Desde el 2003 me encuentran en el mismo lugar: en la vereda de enfrente del populismo. Por eso no voy a apoyar a ninguno de los dos candidatos, ni voy a ser parte del gobierno de ninguno de los dos", añadió.

Confianza Pública, el partido de la legisladora electa Graciela Ocaña, difundió un comunicado en el que planteó que no respaldará a ningún candidato.

"Aceptamos los resultados electorales del pasado domingo, pero no respaldamos a ninguna de las dos fórmulas que competirá en el balotaje", sostuvo ese espacio.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

ANIBAL FERNANDEZ

Aníbal  Fernández: “NO PERDIMOS, MAL NO NOS FUE"

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de mayo de 2025

Aníbal Fernández y Sergio Berni, los interventores del Partido Justicialista en Jujuy y Salta respectivamente, defendieron el rol de Cristina Kirchner en el armado del peronismo para esas elecciones, que terminaron con derrotas catastróficas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.