ESTATALES SIGUEN CON EL RECLAMO SALARIAL, GOBIERNO DILUYE ACUERDO

Autoridades del Gobierno jujeño avanzan en rondas denominadas "mesas técnicas" para discutir aumentos salariales y mejoras laborales, aun sin definiciones, y ante esa situación dirigentes gremiales reclamaron paritarias generales y no de manera sectorial.

JUJUY25 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia intergremial2
conferencia intergremial2

Los sindicatos estatales que conforman la Intergremial mantienen su reclamo de discutir en paritarias los aumentos salariales con el objetivo de alcanzar los niveles de inflación y la canasta básica, mientras son convocados de manera particular a cada sector.

En la jornada de este miércoles la secretaria general de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (Apoc), Susana Ustarez, espacio que mantuvo un encuentro con las autoridades locales, afirmó que "no hay ofrecimiento" de aumento salarial.

"Solo se llevan adelante mesas llamadas técnicas que no definen en concreto los incrementos", lamentó la dirigente al criticar que se "tratan temas sectoriales y no general para todos".

IMG-20231024-WA0018

Sobre ese punto indicó que los gremios estatales jujeños reclaman que "todos nos sentemos en una sola reunión debatamos y resolvamos lo general", en términos de los haberes al explicar que la forma de negociación actual "consume el tiempo y se termina imponiendo los aumentos".

Ustarez, advirtió en dialogo con Télam que las autoridades del Ejecutivo provincial que lidera, Gerardo Morales, "aún no se reunieron con los gremios mayoritarios como los son ATE, UPCN, ATSA Y SEOM", en Jujuy.

Entre los petitorios de los diversos sectores gremiales se destaca que "se nivele los incrementos salariales en relación a los índices de la inflación y se levante los pisos salariales al nivel de la canasta básica".

Sobre la situación actual de los estatales afirmó que se registra "un atraso respecto de la inflación de más del 30% en lo que va del año, teniendo en cuenta que el piso salarial a esta altura del año es de $145.000 cuando la canasta básica supera los $300.000", detalló.

Los dirigentes de los múltiples sectores adelantaron que no descartan medidas de fuerza para la próxima semana para lograr paritarias libres y abiertas y así "evitar las imposiciones de aumentos de manera arbitraria", finalizó Ustarez.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto