ESTATALES SIGUEN CON EL RECLAMO SALARIAL, GOBIERNO DILUYE ACUERDO

Autoridades del Gobierno jujeño avanzan en rondas denominadas "mesas técnicas" para discutir aumentos salariales y mejoras laborales, aun sin definiciones, y ante esa situación dirigentes gremiales reclamaron paritarias generales y no de manera sectorial.

JUJUY25 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
conferencia intergremial2
conferencia intergremial2

Los sindicatos estatales que conforman la Intergremial mantienen su reclamo de discutir en paritarias los aumentos salariales con el objetivo de alcanzar los niveles de inflación y la canasta básica, mientras son convocados de manera particular a cada sector.

En la jornada de este miércoles la secretaria general de la Asociación de Personal de los Organismos de Control (Apoc), Susana Ustarez, espacio que mantuvo un encuentro con las autoridades locales, afirmó que "no hay ofrecimiento" de aumento salarial.

"Solo se llevan adelante mesas llamadas técnicas que no definen en concreto los incrementos", lamentó la dirigente al criticar que se "tratan temas sectoriales y no general para todos".

IMG-20231024-WA0018

Sobre ese punto indicó que los gremios estatales jujeños reclaman que "todos nos sentemos en una sola reunión debatamos y resolvamos lo general", en términos de los haberes al explicar que la forma de negociación actual "consume el tiempo y se termina imponiendo los aumentos".

Ustarez, advirtió en dialogo con Télam que las autoridades del Ejecutivo provincial que lidera, Gerardo Morales, "aún no se reunieron con los gremios mayoritarios como los son ATE, UPCN, ATSA Y SEOM", en Jujuy.

Entre los petitorios de los diversos sectores gremiales se destaca que "se nivele los incrementos salariales en relación a los índices de la inflación y se levante los pisos salariales al nivel de la canasta básica".

Sobre la situación actual de los estatales afirmó que se registra "un atraso respecto de la inflación de más del 30% en lo que va del año, teniendo en cuenta que el piso salarial a esta altura del año es de $145.000 cuando la canasta básica supera los $300.000", detalló.

Los dirigentes de los múltiples sectores adelantaron que no descartan medidas de fuerza para la próxima semana para lograr paritarias libres y abiertas y así "evitar las imposiciones de aumentos de manera arbitraria", finalizó Ustarez.

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.