NORA BENAGLIA PRESENTA SU NUEVO DISCO EN LA PLATA Y CABA

La cantautora Nora Benaglia, presenta este sábado en la ciudad de La Plata su nuevo disco denominado "Agua", el quinto material desde que se radicó en la Quebrada de Humahuaca, el cual ofrece una heterogeneidad y amplitud de sonidos y estilos.

CULTURA28 de septiembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
Nora Benaglia1

La presentación del disco se continuará en la Ciudad de Buenos Aires, adonde llegará el próximo viernes 6 de octubre para tocar los temas del nuevo material en Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974).

El recital se llevará a cabo este sábado 30 de septiembre en el Teatro de Cámara de City Bell, ubicado en la Diagonal 4 Urquiza 327, de la ciudad de La Plata con el acompañamiento de las músicas Vivi Fabricius (batería), Laura Villasol (voz), Cecilia Picaroni y Silvina Cañoni (voces y percusión).

"Es el primer disco conceptual y digital que hago, en pocos temas hay mucha heterogeneidad de sonidos, gente, estilos, es mirar el universo del agua a través de un caleidoscopio", graficó la cantautora sobre el nuevo material.

La artista disfruta de su quinto disco desde que se radicó en la Quebrada de Humahuaca, sobre el cual admitió que nació "sin premeditarlo y en consonancia absoluta con la realidad que vivimos estos tiempos".

El naciente material es que el más tiempo le llevó en plasmar, para ello hubo que "cranear, decantar, grabar y editar, también es el que tiene más invitados e invitadas, más estilos, más formatos instrumentales, y al mismo tiempo es el más sucinto e íntegro conceptualmente de todos los que vengo haciendo", completó Benaglia en diálogo con Télam.

Sobre título que lleva el disco "Agua", consideró que es "porque estamos en un momento que no tendrá marcha atrás como humanidad, y sentí la urgencia y la necesidad de situarme en ese lugar para ofrecer mi música".

"Fulgor", "Niña", "Anillo", "Reflejos, "Hecho a mano" y "Agua cantora", integran la pieza sonora que contó con la participación de músicos y músicas como Milagro Nadalino, Ezequiel Ferrando Sasson, Constanza Trucco, Matías Mealla Zigarán.

A ellos se suman Fabiana Barraza, Elio Gutiérrez, Gabi Montaño, Caro Escobar, Jesy Carrasco, Dani García, Fabi Barraza y Noelia Gareca.

"'Fulgor" y "Niña' hablan de ciclos de renacimiento y muerte, 'Anillo' y 'Hecho a mano' del amor y naturaleza como fuerzas creadoras, mientras que 'Reflejos y Agua' del agua y las mujeres pulsando estas fuerzas", resumió sobre las composiciones.

Nora Benaglia en su carrera grabó los álbumes "Voy" (2002), "Voces" (2006), "Claroscuro" (2010), "Ahora" (2015), y "Agua" (2023)

La cantora y docente ponderó la producción y creación independiente al indicar, "tenemos muchísimos valores que están trabajando a veces visibles a veces no, y que más allá de seguir ofreciendo su arte en forma independiente, también merecen que se les ofrezca un lugar en los medios, en los escenarios, en las programaciones estatales y privadas".

"Es necesario que se delinee una política cultural que incluya a los creadores en la provincia, sea el estilo que sea", agregó.

Más adelante analizó que "tradicionalmente siempre hubo gran predominio de folkloristas hombres, pero esto felizmente se está revirtiendo, se está enriqueciendo la música en Jujuy", sostuvo.

Ello en relación al "espacio que vamos ganando las mujeres, hay muchos colectivos que seguimos trabajando día a día amparadas ahora por la Ley de Cupo, y los espacios de géneros como rock, rap, reggae, cumbia, van creciendo en estos tiempos", finalizó.
 

Te puede interesar
virgen de punta corral

AGENDA CULTURAL DEL 17 al 21 DE MAYO

Fernando Burgos
CULTURA16 de mayo de 2025

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.

festival cine alturas cartelera

Festival: JUJUY REUNIRÁ UNA VEZ MÁS LO MEJOR DEL CINE ANDINO

El Expreso de Jujuy
CULTURA15 de mayo de 2025

La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.

Lo más visto