ASESINOS DE PASCUAL VACA DEBERAN RENDIR CUENTA ANTE LA JUSTICIA JUJEÑA

Una comisión de autoridades judiciales y efectivos de la policía de la provincia trasladaron en horas de la tarde desde la ciudad de Salt a la pareja sindicada como los autores del asesinato de don Pascual Vaca.

JUDICIALES27 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1695180137873-1

Emanuel Mamaní y Yésica Anahí Sivila luego de cometido el crimen el pasado 17 ee septiembre,  intentaron evadir la justicia fugándose a la vecina provincia donde permanecian escondidos en casa de unos familiares. 

En la jornada de hoy se produjo el traslado de los dos individuos que son siendo sindicados como autores del homicidio que ocurrió en el barrio Comedero, donde lamentablemente perdió la vida don Pascual Vaca, de 70 años de edad.

Resulta importante destacar que los implicados se encontraban evadidos de la justicia, y luego de importantes tareas investigativas que implicaron verificar impactos de antena de celulares, medidas dispuestas por la Fiscalía Penal actuante, se logró dar con el paradero de los implicados logrando su extradición.

Te puede interesar
FB_IMG_1750546377951

La Quiaca: SECUESTRO DE CASI 500 KILOS DE COCAÍNA GENERÓ GRAVE CONFLICTO CON LA JUSTICIA FEDERAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES23 de junio de 2025

La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho.  "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.