LIBRO DE AUTORES JUJEÑOS BRINDA PANORAMA SOCIO POLITICO DESDE LA RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA

"Jujuy 1983-2023. La fase voraz del neocolonialismo" ofrece una investigación sobre las empresas que explotan los recursos naturales en el territorio provincial, los casos de violencia institucional y el rol de los medios de comunicación.

JUJUY23 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230923-WA0009

La obra, que surgió de un proceso colectivo de reflexión y análisis, fue escrita por un grupo de investigadores, artistas y comunicadores entre los que se encuentran Reynaldo Castro, Benito Carlos Aramayo, Malka Manestar, Ariel Rivero, Pablo Pelazzo, César Sivo, Gabriela Tijman, Carlos Rivero y Haro Galli.

"Nos pusimos a pensar la provincia en el marco de los cuarenta años ininterrumpidos de democracia y escribimos sobre el panorama político, sobre las empresas que explotan nuestros recursos naturales, la violencia institucional, los derechos humanos, los medios de comunicación, entre otros temas", expresaron los autores.

Publicado por editorial Yarará, en el primer capítulo, Castro analiza los lineamientos represivos de la política del gobernador Gerardo Morales; Manestar repasa los principales casos de violencia institucional protagonizados por la policía provincial; mientras que Rivero expone sobre la falta de políticas de desarrollo productivo.

En tanto, Aramayo explicita las inversiones de las empresas extranjeras, sus fines y consecuencias directas sobre los pobladores a futuro; Tijman analiza el contenido sensacionalista de los medios de comunicación; Pelazzo desarrolla los casos de violación de los derechos humanos y Sivo realiza una crítica sobre la reciente Reforma Constitucional.

La obra contiene además la reproducción de pinturas realizadas por el artista Haro Galli que acompañaron la visibilización de las luchas protagonizadas por los pueblos originarios.

El libro se presentará el martes 26 de septiembre a las 20, en el Centro de Enseñanza Media y Superior, de la capital jujeña, mientras que el miércoles 27 se hará la presentación en Abra Pampa y el jueves 28, en La Quiaca y Humahuaca.

Te puede interesar
Peregrinos punta corral1

Salud y cuidado: RECOMENDACIONES PARA EL ASCENSO A PUNTA CORRAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de abril de 2025

Ante la proximidad de una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral hacia donde llegan miles de peregrinos cada año, el Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la población la importancia de seguir pautas que permitan el cuidado integral.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.