
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Docentes de nivel inicial y primario de Jujuy marcharon hoy para reclamar al Gobierno de Gerardo Morales "la devolución de los días de paro" descontados de sus haberes y la "exigencia" de que el pago sea "inmediato" para resarcir los perjuicios sufridos por esos "descuentos indebidos", en el marco del primer día de una huelga de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
JUJUY18 de septiembre de 2023La protesta se realizó frente al Ministerio de Educación jujeño, en el barrio Malvinas Argentinas y, desde allí, los docentes marcharon por las calles céntricas, en un recorrido que incluyó la Casa de Gobierno, el palacio legislativo y la oficina de Liquidaciones de la repartición oficial.
"Marchamos porque muchos no llegamos a fin de mes desde que se producen estos descuentos hace tres meses, que en mi caso llegan a los 80 mil pesos", dijo la docente Claudia Suárez.
La medida de fuerza fue decidida la semana pasada por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) -que agrupa a ese sector de la docencia- debido a que el Gobierno volvió a hacer descuentos en los sueldos, de acuerdo con la última liquidación.
Los docentes adelantaron que, a partir de esta nueva situación, "se iniciará otro expediente por los reclamos legales correspondientes".
Es que ya existe un primer expediente presentado por el sindicato, relacionado con los descuentos registrados en junio y julio, cuando se realizaron paros docentes por tiempo indeterminado con marchas masivas en la provincia, y que se encuentra en etapa probatoria en el Tribunal Contencioso Administrativo.
Por su parte, los docentes de enseñanza media y superior realizaron hoy una "jornada de concientización en las escuelas" y mañana llevarán a cabo un paro de 24 horas y movilización desde su sede gremial.
"Arriba los salarios, abajo los descuentos. Plata hay. ¡Paritarias y clausula gatillo ya!. Basta de persecución. Unidad de los Trabajadores. Abajo la reforma (constitucional)" fueron algunas de las consignas de los docentes durante la marcha.
Además, los maestros y profesores advirtieron que "la provincia cuenta con el dinero de la coparticipación federal para garantizar los aumentos salariales, la cláusula gatillo y paritarias dignas".
Según el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), además, en esta última oportunidad fueron aplicados descuentos a educadores que "no adhirieron a las medidas de fuerza".
También, entre otras irregularidades, el gremio advirtió que hubo "descuentos desproporcionados sin correlato con la cantidad de horas dictadas en los días de paro", los cuales oscilan "entre $8.000 y $150.000".
En ese marco, anunciaron que mañana a las 10 volverán a movilizarse junto a los gremios agrupados en la Intersindical para reclamar al Gobierno "por aumentos salariales, por los descuentos salvajes indebidos y por un piso salarial equivalente a la canasta familiar que está en 287 mil pesos".
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.