
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
Docentes de nivel inicial y primario de Jujuy marcharon hoy para reclamar al Gobierno de Gerardo Morales "la devolución de los días de paro" descontados de sus haberes y la "exigencia" de que el pago sea "inmediato" para resarcir los perjuicios sufridos por esos "descuentos indebidos", en el marco del primer día de una huelga de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
JUJUY18 de septiembre de 2023
Fernando Burgos
La protesta se realizó frente al Ministerio de Educación jujeño, en el barrio Malvinas Argentinas y, desde allí, los docentes marcharon por las calles céntricas, en un recorrido que incluyó la Casa de Gobierno, el palacio legislativo y la oficina de Liquidaciones de la repartición oficial.
"Marchamos porque muchos no llegamos a fin de mes desde que se producen estos descuentos hace tres meses, que en mi caso llegan a los 80 mil pesos", dijo la docente Claudia Suárez.
La medida de fuerza fue decidida la semana pasada por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) -que agrupa a ese sector de la docencia- debido a que el Gobierno volvió a hacer descuentos en los sueldos, de acuerdo con la última liquidación.
Los docentes adelantaron que, a partir de esta nueva situación, "se iniciará otro expediente por los reclamos legales correspondientes".
Es que ya existe un primer expediente presentado por el sindicato, relacionado con los descuentos registrados en junio y julio, cuando se realizaron paros docentes por tiempo indeterminado con marchas masivas en la provincia, y que se encuentra en etapa probatoria en el Tribunal Contencioso Administrativo.
Por su parte, los docentes de enseñanza media y superior realizaron hoy una "jornada de concientización en las escuelas" y mañana llevarán a cabo un paro de 24 horas y movilización desde su sede gremial.
"Arriba los salarios, abajo los descuentos. Plata hay. ¡Paritarias y clausula gatillo ya!. Basta de persecución. Unidad de los Trabajadores. Abajo la reforma (constitucional)" fueron algunas de las consignas de los docentes durante la marcha.
Además, los maestros y profesores advirtieron que "la provincia cuenta con el dinero de la coparticipación federal para garantizar los aumentos salariales, la cláusula gatillo y paritarias dignas".
Según el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), además, en esta última oportunidad fueron aplicados descuentos a educadores que "no adhirieron a las medidas de fuerza".
También, entre otras irregularidades, el gremio advirtió que hubo "descuentos desproporcionados sin correlato con la cantidad de horas dictadas en los días de paro", los cuales oscilan "entre $8.000 y $150.000".
En ese marco, anunciaron que mañana a las 10 volverán a movilizarse junto a los gremios agrupados en la Intersindical para reclamar al Gobierno "por aumentos salariales, por los descuentos salvajes indebidos y por un piso salarial equivalente a la canasta familiar que está en 287 mil pesos".

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.