
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
En el marco de la conmemoración por el Día de la Independencia del país azteca, el viernes es 15 desde las 21 horas el público jujeño podrá disfrutar de toda la música mexicana con el mariachi "Nuevo Sol de México".
CULTURA13 de septiembre de 2023La cita será en el Centro Cultural “Héctor Tizón”, ubicado en avenida Hipólito Irigoyen esquina Junín. Para la ocasión el grupo preparó un repertorio conformado por baladas, guapangos, corridos, boleros y canciones con las que se rinde tributo a un estilo que lleva a la música mexicana al mundo.
“El público jujeño acompaña mucho esta idea porque son muy consumidores del género, por eso es que existen muchos mariachis en la provincia. La propuesta de Sol de México es diferente, ofrecemos más de una hora de show para este tipo de conciertos y la respuesta de la gente siempre ha sido muy buena”, aseguró Dina Cordero.
En esa noche habrá muchos momentos especiales en los que las emociones se pondrán a “flor de piel” y uno de ellos seguramente será cuando se invite al escenario a Efraín “Chivo” Cordero, eximio guitarrista y compositor jujeño, que prestigiará con su presencia y su ejecución de boleros en el espectáculo.
“Motivos” se denomina el show musical que se dividirá en dos partes: la primera donde estarán los clásicos como La Malagueña, El Rey o La Serenata Huasteca; y la segunda en la que, con Efraín Cordero y otros invitados especiales como Beto Vargas (percusión) y, desde Salta, Pedro Manente (segunda trompeta) pondrán ritmo a la noche en la gran despedida a todo ritmo con cumbias mexicanas.
“Nuevo Sol de México” es una propuesta de música mariachi que nació a mediados del 2019 con músicos que formaron parte de la prestigiosa formación “Las Voces de Medianoche y el Mariachi de Monterrey”. Actualmente el grupo está liderado por Daniel Flores (1ra voz) y bajo la dirección musical de Dina Cordero (1er violín). También se sumaron Javier Farías (voz y guitarra), Jorge Agreda (1ra trompeta), Noelia Toconás (2do violín) y Osvaldo Camparín, (El Bocha) quien se destaca por su paso por “Torales”, mariachi argentino de talla Internacional con el que tuvo la oportunidad de acompañar a un grande de la música mexicana como lo fue el gran Juan Gabriel.
Por último, Cordero adelantó que el grupo prepara un show especial por celebrarse el Día de la Madre. “Octubre es un mes con mucha actividad musical y estamos muy contentos cerrando otra presentación en un lugar a confirmar en la ciudad”.
Las entradas para el evento del 15, fueron fijadas en $ 2.500 y se podrán adquirir en forma anticipada llamando a los teléfonos celulares 388-4887281 o 388-501052.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.