EXALTARON LA HEROICIDAD DEL PUEBLO DURANTE EL EXODO JUJEÑO DE 1812

Pobladores jujeños recordaron hoy el Éxodo jujeño de 1812 con un homenaje al general Manuel Belgrano y a los hombres y mujeres que con gran sentir patriótico protagonizaron una de las hazañas más significativas en la lucha por la independencia.

JUJUY23 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1692808700185

La fecha conmemora el accionar del pueblo jujeño que recibió la orden de abandonar sus hogares, sus pertenencias y dejar tierra arrasada al enemigo.

Esta mañana, se realizó la ceremonia central en la plaza Belgrano frente al monumento al prócer, encabezada por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, ministros de su gabinete y otras autoridades.

Tras la colocación de ofrendas florales y una invocación religiosa se escucharon palabras alusivas que marcaron la valentía de los habitantes de aquella época que "fueron parte de un destino común y de esa gran identidad que hoy se mantiene con orgullo".

“Fue una gesta tan importante y tan sentida para el pueblo jujeño liderada por la figura tutelar del general Belgrano frente al avance de las tropas realistas que venían acechando desde el Alto Perú y habían ingresado por la Quebrada de Humahuaca”, relató la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy María Inés Zigarán.

Refirió que Belgrano "ya tenía una gran experiencia militar y política en estos territorios y conocía la táctica de la tierra arrasada la cual resolvió llevarla adelante y marchar junto al pueblo de Jujuy a Tucumán que no era lo mismo que retirar el Ejército del Norte hacia Córdoba, como había sido la orden inicial que había recibido del primer Triunvirato”.

Por lo tanto, remarcó que “no solo quiso salvar a la patria sino que, además, cobijó un pueblo y lo salvó del avance realista en una decisión valerosa arriesgada y comprometida”.

En reconocimiento al Éxodo Jujeño, la provincia de Jujuy es cada 23 de Agosto Capital Honorífica de la Nación Argentina y en todo el territorio nacional se instituyen ceremonias públicas en conmemoración de la gesta.

"Desde Jujuy tenemos la misma responsabilidad histórica que tuvimos en 1812, volver a afirmar el sentido de patria y de nación, de ejercitar una nueva heroicidad y ser capaces de reconstruir una patria con un sentido de bienestar y de progreso para todos los jujeños y los argentinos”, concluyó Zigarán.

El programa oficial de actos continuó en la avenida Forestal en el barrio Alto Comedero, donde se desarrolló el desfile cívico militar y gaucho con la participación de más de 80 agrupaciones tradicionalistas de Jujuy y de provincias vecinas .

Anoche se realizó la marcha alusiva del Éxodo por calles céntricas y la quema simbólica de las casas, además del tradicional cambio de Guardia de Honor en la explanada de Casa de Gobierno.

De la ceremonia esta mañana también participaron el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, autoridades del Poder Judicial y de la Guarnición “Ejército Jujuy”, junto representaciones gauchas, delegaciones escolares y veteranos de Guerra de Malvinas.

 

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.