SEGUN ROSSI, MACRI ES EL JEFE POLITICO DE MILEI

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, calificó hoy al exmandatario Mauricio Macri como "el jefe de Milei", afirmó que el oficialismo se encuentra "en una posición competitiva" para las elecciones generales y señaló que buscarán el voto de aquellos que "votaron en blanco o no votaron".

POLITICA20 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798

Rossi, en diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que "el fondo Monetario Internacional lo trajo Macri, quien es el nuevo jefe de Javier Milei".

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, indicó en una reciente entrevista con Radio Mitre que si llega a ser "presidente, Macri tendría un rol destacado" en su gobierno "como representante de la Argentina".

Luego de estas declaraciones, dirigentes del PRO calificaron como "una chicana" el ofrecimiento de Milei a Macri, aunque el líder de Juntos por el Cambio no rechazó el ofrecimiento ni dijo nada al respecto hasta el momento.

Sobre los resultados de las elecciones primarias, donde Milei obtuvo la mayor cantidad de votos (30,04%), Rossi destacó: "Si bien esperábamos una buena elección de Milei, no lo esperábamos tan alto".

"Para nosotros, si en el momento en que presentamos la lista nos decían que íbamos a terminar las PASO a tres puntos del que ganó, pensábamos que sería un buen resultado, era dentro de lo previsible", señaló el exministro de Defensa.

Y agregó: "Siempre esperábamos ganar, pero estamos en una posición competitiva y con confianza para la primera vuelta y seguramente se definirá en ballotage".

Acerca de la estrategia electoral del oficialismo, el Jefe de Gabinete afirmó que estará orientada a "aquellos argentinos que votaron por opciones que ya no van a estar o que votaron en blanco, o no votaron".

"Cuando la gente vaya al cuarto oscuro se van a ver tres nombres, el de Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei", indicó Rossi.

En ese sentido, destacó que el oficialismo hizo autocrítica sobre la gestión económica y marcó que Sergio Massa, candidato presidencial de UxP y ministro de Economía, "admitió que fue un error no decirle a los argentinos sobre los efectos del condicionamiento que nos dejó el acuerdo con el FMI que tomó Macri y quizás a principios de este año debíamos ser más explícitos sobre las consecuencias de la sequía".

Aunque expresó: "Nosotros sabíamos del escenario en donde nos encontrábamos, un año dificultoso en términos económicos por causas externas".

El funcionario santafesino confirmó que "Massa tomará medidas para paliar la situación económica luego de su viaje a Washington", donde mantendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará negociar una ampliación de los desembolsos.

Rossi también comentó sobre el rol que tomarán el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones generales.

"Cuando el Presidente anunció que no iba a ser uso de la reelección, dijo que iba a abocarse a la gestión y eso es lo que se está haciendo. Yo cuando escucho que preguntan qué está haciendo el Presidente, tengo que comentarles que cuando uno gestiona tiene reuniones que no están en la agenda y que son reuniones cotidianas, que tienen que ver con la gestión", destacó.

Y continuó: "Cristina lo decidirá ella. Su participación es favorable, pero es una decisión de ella".

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.