SEGUN ROSSI, MACRI ES EL JEFE POLITICO DE MILEI

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, calificó hoy al exmandatario Mauricio Macri como "el jefe de Milei", afirmó que el oficialismo se encuentra "en una posición competitiva" para las elecciones generales y señaló que buscarán el voto de aquellos que "votaron en blanco o no votaron".

POLITICA20 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
javier-milei-propondra-a-macri-ser-representante-de-argentina-ante-el-mundo-si-gana-las-elecciones-131798

Rossi, en diálogo con Radio Rivadavia, afirmó que "el fondo Monetario Internacional lo trajo Macri, quien es el nuevo jefe de Javier Milei".

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, indicó en una reciente entrevista con Radio Mitre que si llega a ser "presidente, Macri tendría un rol destacado" en su gobierno "como representante de la Argentina".

Luego de estas declaraciones, dirigentes del PRO calificaron como "una chicana" el ofrecimiento de Milei a Macri, aunque el líder de Juntos por el Cambio no rechazó el ofrecimiento ni dijo nada al respecto hasta el momento.

Sobre los resultados de las elecciones primarias, donde Milei obtuvo la mayor cantidad de votos (30,04%), Rossi destacó: "Si bien esperábamos una buena elección de Milei, no lo esperábamos tan alto".

"Para nosotros, si en el momento en que presentamos la lista nos decían que íbamos a terminar las PASO a tres puntos del que ganó, pensábamos que sería un buen resultado, era dentro de lo previsible", señaló el exministro de Defensa.

Y agregó: "Siempre esperábamos ganar, pero estamos en una posición competitiva y con confianza para la primera vuelta y seguramente se definirá en ballotage".

Acerca de la estrategia electoral del oficialismo, el Jefe de Gabinete afirmó que estará orientada a "aquellos argentinos que votaron por opciones que ya no van a estar o que votaron en blanco, o no votaron".

"Cuando la gente vaya al cuarto oscuro se van a ver tres nombres, el de Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei", indicó Rossi.

En ese sentido, destacó que el oficialismo hizo autocrítica sobre la gestión económica y marcó que Sergio Massa, candidato presidencial de UxP y ministro de Economía, "admitió que fue un error no decirle a los argentinos sobre los efectos del condicionamiento que nos dejó el acuerdo con el FMI que tomó Macri y quizás a principios de este año debíamos ser más explícitos sobre las consecuencias de la sequía".

Aunque expresó: "Nosotros sabíamos del escenario en donde nos encontrábamos, un año dificultoso en términos económicos por causas externas".

El funcionario santafesino confirmó que "Massa tomará medidas para paliar la situación económica luego de su viaje a Washington", donde mantendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará negociar una ampliación de los desembolsos.

Rossi también comentó sobre el rol que tomarán el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para las elecciones generales.

"Cuando el Presidente anunció que no iba a ser uso de la reelección, dijo que iba a abocarse a la gestión y eso es lo que se está haciendo. Yo cuando escucho que preguntan qué está haciendo el Presidente, tengo que comentarles que cuando uno gestiona tiene reuniones que no están en la agenda y que son reuniones cotidianas, que tienen que ver con la gestión", destacó.

Y continuó: "Cristina lo decidirá ella. Su participación es favorable, pero es una decisión de ella".

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,