Tilcara:EL VIERNES SE LANZA EL 2DO. ENCUENTRO DE FEMINISMOS COMUNITARIOS CAMPESINOS

Impulsado y organizado por el Instituto Rodolfo Kusch de la Universidad Nacional Jujuy (UNJu), junto a Casa Mama Quilla y la Red Quilla, y se realizará en Tilcara y se extenderá durante 3 jornadas.

JUJUY16 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230816-WA0024

En esta oportunidad el Encuentro estará dedicado a la lucha de los pueblos indígenas, con especial énfasis en los hechos acontecidos  en Jujuy y al rol de las mujeres en la defensa del territorio. 

Está decisión fue tomada con todos los integrantes de los espacios que impulsan está actividad, luego de la feroz represión a las comunidades indígenas del 17 de junio, en el cruce de las rutas nacionales 9 y 52, en Purmamarca. 


El encuentro está destinado fundamentalmente a mujeres y a compañeras de las disidencias y a la comunidad en general.

 Durante los tres días se contará con la intervención de integrantes del Colectivo Trans, además de la presentación de referentes provenientes de diferentes puntos del país y del resto de Abya Yala (A. Latina) como Amaranta Gómez Regalado, activista muxe de México; la Machi Betiana Colhuan, de la Lof Lafken Winkul Mapu de Bariloche (Arg.); también Natalia Machaca del Tercer Malón de la Paz por Jujuy (Arg.); Gladys Tzul Tzul, Maya K'iche' de Guatemala; Flora Aguilar, Ejecutiva Nacional de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Bolivia, entre otras referentas y especialistas en Derecho Indígena como las abogadas Alicia Chalabe y Sandra  Ceballos de Argentina.


"Tendra un nivel de disertantes y conferencistas de excelencia, que están llegando de diferentes lugares, no solo de Argentina sino de otros países hermanos, lo que hace que vaya creciendo y fortaleciéndose cada vez más. Siempre con el acompañamiento de toda una red de hermanas y hermanos que vienen colaborando fuertemente para que esté encuentro de lucha y resistencia siga consolidándose" afirmó Adriana González Burgos, activista kolla y coordinadora del evento. 


"Nuestro objetivo es poder construir un proyecto amoroso, un  feminismo que pone la ternura como bandera, en un momento en el que no nos alcanza con la rabia, es por eso que el Encuentro está dedicado también a la lucha enorme y valiente de nuestro pueblo jujeño" aseguró la dirigente.


Serán tres jornadas de debate, cine, música y poesía, para intercambiar y  acuerparse ante la avanzada neocolonial y por la defensa del agua, la vida y los  territorios ancestrales.


Las Inscripciones están abiertas hasta el 18 de agosto: https://forms.gle/QmvtbwwjHET3jFdf9

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.