COMISIÓN DE DIPUTADOS ANALIZARAN PROYEXTO PARA INVESTIGAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL JUJEÑA

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados fue convocada para el próximo jueves con el objetivo de debatir el proyecto que establece la creación de una Comisión Investigadora sobre la Reforma Constitucional de la provincia de Jujuy y otro que prevé la conformación de otra comisión sobre Pueblos Indígenas con competencia en los temas referidos a la promoción de sus derechos, según lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

POLITICA02 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
camara diputados nacion
camara diputados nacion

El grupo de trabajo que preside la diputada oficialista Paula Penacca fue convocado para las 11.30, en una reunión a la que fueron invitados expertos en la temática de ambas iniciativas.

El primero de los proyectos establece que se cree en el ámbito del Congreso de la Nación la Comisión Bicameral Especial Investigadora de la reforma constitucional de la Provincia de Jujuy "por incumplimiento de artículos de la Constitución Nacional, tratados internacionales y normas nacionales acontecidos desde su convocatoria, tratamiento y aprobación posterior".

También fija que ese organismo debe estar integrado por seis diputados nacionales y seis senadores que serán designados por las presidencias de cada cámara, "respetando la pluralidad de representación de cada órgano legislativo y principio de paridad de género"

El presidente y vicepresidente de la comisión bicameral serán designados por sus propios miembros.

Dispone que será competencia del grupo parlamentario investigar "si desde la convocatoria a elecciones constituyentes en el distrito de Jujuy se respetaron y garantizaron desde el Estado provincial los derechos y garantías consagradas en la Constitución Nacional, tratados internacionales y demás leyes nacionales relacionadas".

Y específicamente si hubo "una alteración del orden jurídico" al establecer "en el artículo 74° de la reforma de la Constitución de Jujuy un desplazamiento del inciso 17 del artículo 75° de la Constitución Nacional" y si "la prohibición de manifestaciones establecida en el artículo 67° de la reforma constitucional infringe el artículo 14° de la Constitución Nacional y el Código Penal de la Nación".

Además investigará si hubo "ausencia por parte de la convención constituyente de consulta a comunidades de pueblos originarios durante su convocatoria y desarrollo, vulnerando el inciso 17 del artículo 75° de la Constitución Nacional y la Convención 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)".

Establece que el quórum se conformará con la mayoría absoluta de sus miembros y las decisiones se adoptarán por mayoría simple.

El proyecto fija que la Comisión Bicameral Especial funcionará en jurisdicción del Senado de la Nación y la erogación de gastos para su funcionamiento serán atendidos con crédito imputado a esa jurisdicción en presupuesto nacional del periodo correspondiente.

La iniciativa fue presentada por la diputada Leila Chaher (Jujuy) el pasado 17 de julio y motivó la presencia de otros seis diputados nacionales en la provincia, el pasado jueves.

Además de Penacca y Chaher, asistieron los bonaerenses Natalia Souto, Juan Marino y Mónica Macha, la porteña Mara Brawer y la salteña Lía Caliva.

Te puede interesar
IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.