CAUCHARI DEBE SUPERAR LA PRUEBA DE ENLACE PARA PODER VENDER ENERGÍA LIMPIA

El parque solar Cauchari, de 300 Mw (megavatios), comenzará a inyectar energía renovable al sistema argentino de interconexión -a un costo de 60 dólares el megavatio-hora (MWh)-, en principio desde fines de este mes si supera las pruebas necesarias para el enlace.

JUJUY04 de julio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque cauchari

"Jujuy se posiciona no solamente en el país sino en el mundo como un gran proveedor de energías renovables en base a esta riqueza que nos regala la naturaleza, con una de las radiaciones solares más altas del mundo", aseguró el secretario de Energía provincial, Mario Pizarro.
La mega planta, montada a 4.200 metros de altura sobre el nivel del mar en la Puna jujeña, finalmente será habilitada luego de varias postergaciones.
La última demora registrada fue por la construcción de la subestación transformadora del Altiplano, que no era competencia de la provincia, la cual quedó concluida.
La obra de Cauchari Solar SE se encuadra en el concepto de "energía verde", de cuidado del medio ambiente, impulsado por el Gobierno provincial, y contribuye al cambio de la matriz energética.
Con más de 2.400 horas al año de sol pleno, la geografía y el clima de la Puna crean condiciones únicas para la generación de energía solar, donde se plantaron a tierra 1,2 millón de paneles fotovoltaicos a lo largo de 600 hectáreas en el departamento de Susques.
De esta manera, se convertirá en el más grande de su tipo en Latinoamérica con una potencia de 300 Mw, y una capacidad para abastecer a 100 mil familias.
De no mediar inconvenientes las pruebas de conexión terminarán a fin de mes, para lo cual Cammesa (la administradora mayorista) deberá emitir los instrumentos resolutivos que aprueben el comportamiento de la línea.
"Cauchari forma parte de una política de Estado que está en consonancia con la preocupación de muchos países del mundo en la lucha contra el cambio climático y el gas de efecto invernadero", afirmó Pizarro, y agregó que la obra es el resultado de "una visión estratégica grandísima".
Cauchari empleó durante las diferentes etapas de construcción a más 1.200 personas (el 60% de ellos residentes de la zona), siendo el único proyecto en energía renovable que es netamente provincial.
Antes de ejecutar el proyecto se realizaron las consultas previas a las comunidades del lugar que "son socias de Cauchari", indicó el funcionario.
En ese sentido, la comunidad de Puesto Sey, del Pueblo Atacama, obtendrá un 2% de las utilidades que produzca la planta.
Cauchari Solar, conformado por tres plantas de 100 Mw cada una, comenzó a tomar forma hace cuatro años después de que la provincia ganara la licitación nacional e internacional convocada por el Gobierno nacional en el marco del programa RenovAR (ronda 1).
"Lo que se licitó en realidad es el precio por el cual nosotros vamos a vender la energía renovable al mercado eléctrico mayorista, 60 dólares el megavatio hora por 20 años", indicó Pizarro.
"Está garantizada la compra a través de un contrato PPA que suscribió Cammesa con la provincia de Jujuy", dijo en relación con lo que en total produzcan los tres parques solares.
La mega obra estuvo a cargo de las contratistas Power China y Shanghai Electric, a partir de la toma de un crédito del Eximbank con una tasa del 3%, y de la colocación de un bono internacional ("bono verde") por parte del Gobierno provincial.
La finalización de la obra civil y terminación mecánica de las tres plantas se concretó el año pasado.
El antecedente más inmediato de inyección de energía solar al sistema interconectado del país es el parque fotovoltáico Ullum de San Juan, de 13,5 Mw de potencia, en julio del año pasado. (Télam)

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.