
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
A partir de hoy se desarrollarán diferentes actividades culturales por el receso invernal. En plaza España tendrá lugar la II Feria provincial de Invierno del Mercado Artesanal de Jujuy y de industrias Culturales; una variada programación en los centros culturales dependientes a la Provincia, museos y en el Teatro Mitre.
CULTURA14 de julio de 2023El cronograma podrá ser consultado online en la página web de la secretaría de cultura o a través de un código QR. En ronda de prensa, el titular de cultura Medina Zar subrayó que “la plaza España se ha posicionado como lugar de encuentro de las familias con el Ciclo de Conciertos y ponderamos ofrecer tanto a las familias jujeñas como a turistas una variada grilla de actividades en las vacaciones de invierno próximas a iniciar”.
La II Feria provincial de Invierno del Mercado Artesanal de Jujuy y de industrias Culturales, se habilitará los viernes y sábado el horario de 10 a 22 horas, mientras que de domingo a jueves el horario de 10 a 21 horas.
Los centros culturales contarán con una agenda con distintos talleres destinados a chicos, donde también habrá un día especial con pintacaritas, obras de teatro, juegos payasos, etc.”.
Las actividades, de la primera semana se desarrollarán en Casa de Las Letras, ubicada en Belgrano 1327 y Casa Macedonio Graz, sito en Lamadrid esquina Güemes; en tanto la segunda semana se desarrollará en Culturarte ubicado en calle San Marín esquina Sarmiento y CAJA (Centro de Arte Joven Andino) en Alvear 534.
Manifestó que “toda la programación podrá ser consultada en la página web de la Secretaria de Cultura y en cada centro cultural a través de un código QR” y acotó que “el Teatro Mitre también está dentro dela propuesta de estas vacaciones de invierno”.
Medina Zar lamentó que el programa Recreo Largo, por la situación de público conocimiento, quedó pospuesto hasta nuevo aviso, ya que “con la ilusión de los niños y niñas no se puede jugar y tenerlos esperando si llega o no el grupo teatral, por tal circunstancia se decidió reprogramar para más adelante”.
Instó a las familias jujeñas y a los turistas a disfrutar de la propuesta variada donde también podrán recorrer el Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil y el Museo Histórico Provincial.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.