PARA GRABOIS, EN JUJUY SE DISCUTE UN MODELO DE PAIS

El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, afirmó hoy que en Jujuy se discute "un proyecto de país", y manifestó su apoyo a la “resistencia del pueblo" contra la reforma de la Carta Magna local que impulsa el gobernador local y postulante vicepresidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales.

POLITICA01 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1688167946839

“Acá hay una batalla importante que tiene que ver con qué modelo de país le vamos a dejar a nuestros pibes y pibas. No quiero que Argentina se parezca a lo que pasa hoy en Jujuy, donde hay secuestrados y circula personal de civil en autos sin patente que levantan a la gente. Es esta provincia se votó una reforma entre entre gallos y medianoche. Aquí, el oficialismo y la oposición son la misma empresa comercial”, señaló Grabois, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la ciudad capital,

El dirigente social arribó hoy a la provincia, donde dio inicio a su agenda de campaña escuchando a integrantes de comunidades originarias y docentes del norte provincial, que sostienen cortes de protesta en el marco de la lucha multisectorial contra de la reforma constitucional.

“Le digo a Morales y a la política de Jujuy basta de reprimir a la gente, de ir a buscarlos por la noche, de meterse con los pibes, las pibas, los artistas, los laburantes, los pueblos originario. Por eso apoyo la resistencia del pueblo”, expresó Grabois tras interiorizarse de cerca sobre lo que está sucediendo en la provincia.

En ese marco, criticó además al Partido Justicialista (PJ) local, y en particular a sus dirigentes, Rubén Rivarola y Guillermo Jemeres, al calificarlos como “socios comerciales de los negociados de Morales”, que además son propietarios de dos de los medios de comunicación de mayor alcance en la provincia.

En ese sentido, Grabois indicó que volverá a pedirle al presidente Alberto Fernández “la urgente intervención del PJ de Jujuy”.

Además, recordó que Rivarola es precandidato a Senador nacional por UxP, y solicitó a la Junta Electoral de la coalición que las boletas de la lista "Libre y Soberna" (la agrupación que encabeza el líder dirigente social de cara a las PASO) "no estén pegadas" con las papeletas en las cuales figurará el nombre de este dirigente jujeño.

“Morales es un tirano que encontró un amiguito en la Ciudad de Buenos Aires (en alusión a su compañero de fórmula y compañero de binomio presidencial, Horacio Rodríguez Larreta) para ver si juntos logran nacionalizar el modelo jujeño en los spot publicitarios en los cuales se venden como de paz y prosperidad”, remarcó.

Para Grabois, lo que hay es un modelo de “represión y mentiras”, con “cosas terribles que están pasando” y que no “son actos aislados, sino producto de una planificación decidida a aterrorizar a la gente para que no se movilice por sus derechos”.

“En Jujuy se está viviendo un proceso muy grave desde el punto de vista social, económico e institucional”, aseguró.

El postulante de UxP se refirió además referirse a la reforma constitucional, que se aprobó “de espalda al pueblo, sin consulta previa a las comunidades originarias y de manera muy tramposa”.

en esa línea, Grabois deploró la “creación de un código penal provincial”, cuando “no puede haber leyes penales distintas en cada jurisdicción federal”, y calificó esa iniciativa como algo "inconstitucional" que constituye "un acto de secesión contra la República Argentina”.

En tanto, expuso que respecto a los pueblos originarios la provincia, ese código “se arroga la facultad de reconocer a las comunidades de pueblos originarios, derogándose de alguna manera la ley Nacional en la cual se establece la preexistencia de los pueblos, su derecho a consulta y de acceso al territorio”.

“Esto apunta a generar la capacidad de despojar a la gente de sus terroristas y de reprimirla cuando proteste”, con el “sentido de profundizar un modelo de extracción contaminante que arrebata a los pueblos el agua”, argumentó el dirigente, al marcar además que van a enfrentar todos los proyectos de este tipo en el país.

“No quiero el país de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales; de Patricia Bulrrich y de los que tratan con desprecio, con golpes y maltrato a la gente. No quiero el proyecto de los que saquean los recursos naturales como si no pasara nada”, resumió.

En Jujuy, Grabois comenzó su agenda de campaña acompañando y escuchando a las comunidades originarias, maestros, sindicatos y movimientos sociales.

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se hizo presente en el corte de que lleva más de dos semanas en el poblado de Purmamarca, donde participó de asambleas con los manifestantes.

Además, el precandidato visitó también la Cooperativa de turismo rural y comunitario “Huella Ancestral” en Juella, quebrada de Humahuaca, donde se reunió con víctimas de la persecución y represión por parte de las fuerzas de seguridad provinciales.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.