PARA GRABOIS, EN JUJUY SE DISCUTE UN MODELO DE PAIS

El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, afirmó hoy que en Jujuy se discute "un proyecto de país", y manifestó su apoyo a la “resistencia del pueblo" contra la reforma de la Carta Magna local que impulsa el gobernador local y postulante vicepresidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales.

POLITICA01 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1688167946839

“Acá hay una batalla importante que tiene que ver con qué modelo de país le vamos a dejar a nuestros pibes y pibas. No quiero que Argentina se parezca a lo que pasa hoy en Jujuy, donde hay secuestrados y circula personal de civil en autos sin patente que levantan a la gente. Es esta provincia se votó una reforma entre entre gallos y medianoche. Aquí, el oficialismo y la oposición son la misma empresa comercial”, señaló Grabois, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida esta tarde en la ciudad capital,

El dirigente social arribó hoy a la provincia, donde dio inicio a su agenda de campaña escuchando a integrantes de comunidades originarias y docentes del norte provincial, que sostienen cortes de protesta en el marco de la lucha multisectorial contra de la reforma constitucional.

“Le digo a Morales y a la política de Jujuy basta de reprimir a la gente, de ir a buscarlos por la noche, de meterse con los pibes, las pibas, los artistas, los laburantes, los pueblos originario. Por eso apoyo la resistencia del pueblo”, expresó Grabois tras interiorizarse de cerca sobre lo que está sucediendo en la provincia.

En ese marco, criticó además al Partido Justicialista (PJ) local, y en particular a sus dirigentes, Rubén Rivarola y Guillermo Jemeres, al calificarlos como “socios comerciales de los negociados de Morales”, que además son propietarios de dos de los medios de comunicación de mayor alcance en la provincia.

En ese sentido, Grabois indicó que volverá a pedirle al presidente Alberto Fernández “la urgente intervención del PJ de Jujuy”.

Además, recordó que Rivarola es precandidato a Senador nacional por UxP, y solicitó a la Junta Electoral de la coalición que las boletas de la lista "Libre y Soberna" (la agrupación que encabeza el líder dirigente social de cara a las PASO) "no estén pegadas" con las papeletas en las cuales figurará el nombre de este dirigente jujeño.

“Morales es un tirano que encontró un amiguito en la Ciudad de Buenos Aires (en alusión a su compañero de fórmula y compañero de binomio presidencial, Horacio Rodríguez Larreta) para ver si juntos logran nacionalizar el modelo jujeño en los spot publicitarios en los cuales se venden como de paz y prosperidad”, remarcó.

Para Grabois, lo que hay es un modelo de “represión y mentiras”, con “cosas terribles que están pasando” y que no “son actos aislados, sino producto de una planificación decidida a aterrorizar a la gente para que no se movilice por sus derechos”.

“En Jujuy se está viviendo un proceso muy grave desde el punto de vista social, económico e institucional”, aseguró.

El postulante de UxP se refirió además referirse a la reforma constitucional, que se aprobó “de espalda al pueblo, sin consulta previa a las comunidades originarias y de manera muy tramposa”.

en esa línea, Grabois deploró la “creación de un código penal provincial”, cuando “no puede haber leyes penales distintas en cada jurisdicción federal”, y calificó esa iniciativa como algo "inconstitucional" que constituye "un acto de secesión contra la República Argentina”.

En tanto, expuso que respecto a los pueblos originarios la provincia, ese código “se arroga la facultad de reconocer a las comunidades de pueblos originarios, derogándose de alguna manera la ley Nacional en la cual se establece la preexistencia de los pueblos, su derecho a consulta y de acceso al territorio”.

“Esto apunta a generar la capacidad de despojar a la gente de sus terroristas y de reprimirla cuando proteste”, con el “sentido de profundizar un modelo de extracción contaminante que arrebata a los pueblos el agua”, argumentó el dirigente, al marcar además que van a enfrentar todos los proyectos de este tipo en el país.

“No quiero el país de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales; de Patricia Bulrrich y de los que tratan con desprecio, con golpes y maltrato a la gente. No quiero el proyecto de los que saquean los recursos naturales como si no pasara nada”, resumió.

En Jujuy, Grabois comenzó su agenda de campaña acompañando y escuchando a las comunidades originarias, maestros, sindicatos y movimientos sociales.

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se hizo presente en el corte de que lleva más de dos semanas en el poblado de Purmamarca, donde participó de asambleas con los manifestantes.

Además, el precandidato visitó también la Cooperativa de turismo rural y comunitario “Huella Ancestral” en Juella, quebrada de Humahuaca, donde se reunió con víctimas de la persecución y represión por parte de las fuerzas de seguridad provinciales.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.