No a la reforma: CONVOCA A UNA NUEVA MARCHA DE ANTORCHA EN PLAZA BELGRANO

La Multisectorial y los gremios agrupados en al Intersindical, convocaron a una nueva marcha de antorcha a realzarse esta noche en Plaza Belgrano y en todas las plazas centrales del interior de la provincia, en rechazo a la reforma de la Constitución Provincial.

JUJUY30 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
multisectorial
multisectorial

En conferencia de prensa, los convocantes anunciaron que se decidió realizar todos los martes y viernes esta marcha “hasta que caiga la reforma”.

“Llamamos a resistir en forma pacífica a todos los jujeños de bien y de mal, porque aquí no hay que generar ninguna grieta como pretenden desde el gobierno. Todos los jujeños tenemos que salir a resistir en forma pacífica. Los martes en memoria de aquel martes negro de represión y los viernes cuando se aprobó la constituyente” afirmó Sebastián López principal referente del gremio del SEOM.

Destacó que la convocatoria para esta noche, “es para un festival y a las 18,30 salimos a marchar”.

 Comisión investigadora 

En una conferencia de prensa, además, rechazaron la "tendenciosa" creación de una "comisión especial" que impulsa el bloque de diputados oficialista Cambia Jujuy para investigar lo ocurrido el pasado 20 de junio en las afueras de la Legislatura local, mientras se juraba la nueva Constitución.

Como fundamento, señalaron que se habla de un "intento de desestabilización de las autoridades provinciales" y pidieron que, en todo caso, se indague también sobre el accionar policial y la responsabilidad del Ministerio de Seguridad.

"El pueblo jujeño se encuentra más unido que nunca y esperamos realmente que el Gobierno entienda que lo que queremos es que se siente a dialogar en un contexto de paz y tranquilidad", expresó Gabriel Haugueri, de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), gremio que cumple su cuarta semana de paro, con reclamos salariales y contra la reforma.

Desde el Centro de Docentes de Educación Media y Superior (Cedems) advirtieron sobre profesores que sufrieron situaciones de "acoso" por participar de las manifestaciones, denunciadas en las últimas horas ante la justicia local.

También expusieron que hay docentes "intimados por el Ministerio de Educación provincial a justificar por escrito manifestaciones que hicieron en medios de comunicación respecto al rechazo a la reforma", razón por la cual el espacio mantenía hoy un paro de 24 horas.

En el mismo sentido se expresaron referentes de los pueblos originarios que mantienen cortes de ruta en distintos puntos del norte provincial, como parte del Tercer Malón de la Paz contra la reforma constitucional, donde convergen más de 50 comunidades que reclaman que no se respetó el derecho a la consulta previa.

"Queremos rechazar toda la tergiversación y mal información que están haciendo circular a cerca de que hubo consulta a las comunidades. En ningún momento llegó invitación para tratar que una reforma que iba a afectar nuestros intereses", señaló Raúl Choquevilca, presidente la comunidad aborigen Ocumazo, de Humahuaca, y pidió que "paren con la desinformación y la actitud de estigmatizar y discriminar".

"Paren la persecución y represión que continúan en estos momentos en las diferentes localidades", agregó Choquevilca al mencionar que van a continuar con los cortes de protesta hasta que "caiga la reforma".

"No somos golpistas, como pretende ponernos el Gobernador de la provincia, que llevó a esta situación por no convocar al diálogo", ponderó, por otro lado, Susana Ustarez, secretaria general de Apoc Jujuy.

"La reforma nació viciada, es ilegal, inconstitucional y contraria a convenciones internacionales, por lo tanto debe caer", agregó Ustarez, al indicar que continuarán con una "resistencia civil ordenada y pacífica", por la cual se encontraban convocando además para esta tarde a una nueva marcha por el centro capitalino.
 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.