No a la reforma: CONVOCA A UNA NUEVA MARCHA DE ANTORCHA EN PLAZA BELGRANO

La Multisectorial y los gremios agrupados en al Intersindical, convocaron a una nueva marcha de antorcha a realzarse esta noche en Plaza Belgrano y en todas las plazas centrales del interior de la provincia, en rechazo a la reforma de la Constitución Provincial.

JUJUY30 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
multisectorial
multisectorial

En conferencia de prensa, los convocantes anunciaron que se decidió realizar todos los martes y viernes esta marcha “hasta que caiga la reforma”.

“Llamamos a resistir en forma pacífica a todos los jujeños de bien y de mal, porque aquí no hay que generar ninguna grieta como pretenden desde el gobierno. Todos los jujeños tenemos que salir a resistir en forma pacífica. Los martes en memoria de aquel martes negro de represión y los viernes cuando se aprobó la constituyente” afirmó Sebastián López principal referente del gremio del SEOM.

Destacó que la convocatoria para esta noche, “es para un festival y a las 18,30 salimos a marchar”.

 Comisión investigadora 

En una conferencia de prensa, además, rechazaron la "tendenciosa" creación de una "comisión especial" que impulsa el bloque de diputados oficialista Cambia Jujuy para investigar lo ocurrido el pasado 20 de junio en las afueras de la Legislatura local, mientras se juraba la nueva Constitución.

Como fundamento, señalaron que se habla de un "intento de desestabilización de las autoridades provinciales" y pidieron que, en todo caso, se indague también sobre el accionar policial y la responsabilidad del Ministerio de Seguridad.

"El pueblo jujeño se encuentra más unido que nunca y esperamos realmente que el Gobierno entienda que lo que queremos es que se siente a dialogar en un contexto de paz y tranquilidad", expresó Gabriel Haugueri, de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), gremio que cumple su cuarta semana de paro, con reclamos salariales y contra la reforma.

Desde el Centro de Docentes de Educación Media y Superior (Cedems) advirtieron sobre profesores que sufrieron situaciones de "acoso" por participar de las manifestaciones, denunciadas en las últimas horas ante la justicia local.

También expusieron que hay docentes "intimados por el Ministerio de Educación provincial a justificar por escrito manifestaciones que hicieron en medios de comunicación respecto al rechazo a la reforma", razón por la cual el espacio mantenía hoy un paro de 24 horas.

En el mismo sentido se expresaron referentes de los pueblos originarios que mantienen cortes de ruta en distintos puntos del norte provincial, como parte del Tercer Malón de la Paz contra la reforma constitucional, donde convergen más de 50 comunidades que reclaman que no se respetó el derecho a la consulta previa.

"Queremos rechazar toda la tergiversación y mal información que están haciendo circular a cerca de que hubo consulta a las comunidades. En ningún momento llegó invitación para tratar que una reforma que iba a afectar nuestros intereses", señaló Raúl Choquevilca, presidente la comunidad aborigen Ocumazo, de Humahuaca, y pidió que "paren con la desinformación y la actitud de estigmatizar y discriminar".

"Paren la persecución y represión que continúan en estos momentos en las diferentes localidades", agregó Choquevilca al mencionar que van a continuar con los cortes de protesta hasta que "caiga la reforma".

"No somos golpistas, como pretende ponernos el Gobernador de la provincia, que llevó a esta situación por no convocar al diálogo", ponderó, por otro lado, Susana Ustarez, secretaria general de Apoc Jujuy.

"La reforma nació viciada, es ilegal, inconstitucional y contraria a convenciones internacionales, por lo tanto debe caer", agregó Ustarez, al indicar que continuarán con una "resistencia civil ordenada y pacífica", por la cual se encontraban convocando además para esta tarde a una nueva marcha por el centro capitalino.
 

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.