DENUNCIAN A LELLO SANCHEZ POR GRAVES IRREGULARIDADES DURANTE LA REPRESION DEL MARTES

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) denunció hoy ante el fiscal general de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, "graves irregularidades" del Ministerio Público de la Acusación durante la represión de las protestas que se realizaron contra la modificación de la Constitución en esa provincia y pidió que se investiguen "los hechos de violencia policial" registrados en los últimos días.

JUJUY23 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lello sanchez fiscal
lello sanchez fiscal

"El Ministerio Público de la Acusación cometió graves irregularidades durante la represión de las protestas", afirmó el organismo de derechos humanos en un hilo que publicó en su cuenta de la red social Twitter.

En esa línea, sostuvo que "presentamos al Fiscal General de la provincia un detalle de estas actuaciones".

"El Ministerio Público no controló el accionar violento de la policía, convalidó detenciones claramente arbitrarias y excedió todos los plazos de detención de las personas aprehendidas", aseguró el CELS.

Asimismo, señaló que "también se realizaron medidas invasivas e injustificadas sin comunicar a les defensores de los afectados" durante las protestas en las que hubo numerosos heridos y detenidos.

"Al iniciar causas penales a personas que estaban ejerciendo legítimamente un derecho, el MPA viola, además, el Código Penal y la Constitución Nacional", señaló el CELS.

Y precisó que: "Le pedimos al Fiscal General de Jujuy, entre otras cuestiones, que se cierren las causas penales y contravencionales iniciadas contra manifestantes", y "que se investiguen los hechos de violencia policial registrados en los últimos días en la provincia".

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto