Audios: BACA PIDIÓ LICENCIA, PERO NO QUIERE RENUNCIAR

Envuelto en un escándalo político sin dimensiones, por sus declaraciones en torno a la detención arbitraria de la dirigente Milagro Sala, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia Pablo Baca pidió licencia para “facilitar la investigación”, sobre sus dichos y en la denuncia que presentaron esta mañana un grupo de legisladores justicialistas.

JUDICIALES03 de febrero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
pablo baca presidente

Baca fue grabado por una mujer opinando sobre las distintas causas que se le siguió a la dirigente social y cómo se habría orquestado políticamente su detención a fin de que el gobernado Gerardo Morales no tuviera inconvenientes con estallidos sociales, cortes de rutas, etc., durante su gestión.

Los audios que se viralizaron a partir de una publicación que hizo el sitio “cohete a la luna”, tomar tal magnitud que obligaron a Baca a solicitar licencia y de esta manera allanar el camino para una correcta investigación, no solamente por lo expresado en los audios, sino también la detención de Milagro Sala, que podría ser revisada nuevamente.

Baca aclarò que su licencia no significa una renuncia al cargo de miembro del S.T.J., pero si deberá dejar la presidencia a mano de otro miembro del máximo órgano judicial de la provincia.

Hace pocos días, Baca reemplazó en la presidencia a su par Clara Falcone De Langhe, quien también había realizado declaraciones sobre la megacausa y la situación judicial de Milagro Sala, lo que le costó el cargo que ostentaba.

En la mañana de hoy seis diputados del Frente Justicialista de la Legislatura, presentaron en el Juzgado de turno una denuncia penal contra Pablo Baca y el Jefe del Ministerio Público Fiscal Sergio Lello Sánchez quien al parecer es el principal instigador de los juicios “armados” contra Sala.

“Esperábamos que la justicia actuara de oficio y como no lo hizo, nos vimos obligados a presentar esta denuncia hoy”, dijo la diputada Alejandra Cejas tras la presentación. Este es otro proceso penal de las tantos que presentamos aquí y vamos cerrando el círculo acerca de lo que pasa en el Poder Judicial de la provincia de Jujuy”, Recalcó.

Cejas dijo que el grupo de diputados que la acompañaron “tuvieron la valentía de presentarse”, haciendo alusión a que un grupo de legisladores justicialista que responden a Rubèn Rivarola no quisieron acompañar la presentación de esta denuncia, lo que deja expuesto la convivencia que tiene el presidente del PJ jujeño con el poder político de turno.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.